Del Grosso: «Los ahorros que teníamos para terminar el frente de la sede, los tuvimos que usar para pagar los servicios básicos»

Del Grosso: «Los ahorros que teníamos para terminar el frente de la sede, los tuvimos que usar para pagar los servicios básicos»

Marcelo Del Grosso

El presidente del Club Unión habló sobre cómo se encuentra la entidad en estos momentos de pandemia y cómo es hacerle frente a pesar de que no haya actividad normal en la institución.

A raíz del parate generado por la pandemia por el Coronavirus muchas instituciones deportivas se encuentran atravesando una situación muy compleja no solo en lo deportivo sino también en lo económico, ya que al no haber actividades los ingresos decayeron y el sustento de los clubes se hace cada vez más crítico y complicado.

En la ciudad y en el resto del país los clubes son considerados espacios muy importantes dentro de la sociedad ya que en ellos los niños, adolescentes y adultos pasan mucho tiempo porque encuentran un sentido de pertenencia muy importante. Ese sentido de pertenencia se ve reflejado en Marcelo Del Grosso, presidente del Club Unión que se encuentra ubicado en la intersección de avenida Cereijo y calle 14. Del Grosso dio a conocer cómo es la situación del club en estos momentos de pandemia, las obras que han llevado a cabo durante este período y los proyectos a futuro.

«Esta pandemia nos paró todo, no pudimos avanzar más. Por ahora estamos bien, al día con cada uno de los impuestos pero la realidad es que se hace muy complicado llegar a fin de mes porque todo sube», explicó Del Grosso sobre la actualidad de la institución en este momento tan crítico que se está atravesando producto del virus covid-19. Asimismo agregó que por más que hoy estén al día con el pago de las facturas se hace muy complicado porque las cosas siguen aumentando. «Desde marzo que no se está usando nada en el club y cada día viene todo más caro. No sé cuál es el motivo, por ejemplo en la boleta de marzo del gas pagamos alrededor de $800 y ahora nos llegó con un monto de $1.200 y lo mismo nos pasa con el agua y la luz pero la realidad es que no sabemos a qué se debe el aumento si no hay actividad», afirmó.

Muchas instituciones deportivas se sustentan por la ayuda del socio con el pago de la cuota mensual o con algún subsidio que puedan recibir por parte del gobierno. Pero además los clubes de barrio reciben la ayuda y colaboración de la gente a través de la compra de bonos, rifas, sorteos que se hacen para recaudar fondos y este último punto es algo que utiliza mucho el Club Unión. «Con la recaudación que se hace de los bonos o las rifas que realizamos podemos sostenernos y mantenernos día a día, pero no crecer».

TRABAJOS EN EL CLUB

A medida que fue pasando el tiempo, la comisión directiva de la institución realizó distintos trabajos y tareas de mantenimiento para que el club vuelva a encenderse como en años anteriores. Para eso empezaron con los trabajos en el frente de la sede, como así también en el interior.

«Siempre estamos haciendo mejoras en el club desde la pintura en el frente hasta distintos arreglos en el interior, por ejemplo en este último tiempo logramos hacer dos baños en el salón, pusimos una barra nueva, colocamos un termo tanque y ahora compramos una cocina mucho más grande y una heladera. Vamos adquiriendo cosas a medida que podemos. Falta todavía pero de a poquito vamos a ir terminándolo para que quede en las mejores condiciones», manifestó el presidente de Unión, quien además agregó que «los ahorros que teníamos para terminar el frente de la sede que estaban destinados para el revoque, la pintura y la colocación de las luces, los tuvimos que usar para pagar los servicios básicos y las tareas de mantenimiento diarios que necesita el club.

La verdad es que veníamos muy bien porque pudimos empezar a revocar el frente de la institución por, pero esta pandemia nos paró todo y no pudimos avanzar más».

VUELTA AL FÚTBOL

El año pasado el Club Social y Deportivo Unión había presentado un proyecto que le permitiera la vuelta al fútbol para poder dar competencia en el torneo local con una categoría principal y una de reserva, acompañadas por las infantiles. Pero esa propuesta no pudo ser ya que desde la Liga Balcarceña de Fútbol la respuesta no fue la que los dirigentes esperaban.

«La vuelta al fútbol es mi mayor anhelo como presidente, porque siempre me gustó y el club siempre tuvo equipos que lo representaran. El año pasado teníamos mucha ilusión de poder competir pero cuando fuimos a la Liga nos rechazaron, nos dijeron que no y que no podíamos», resaltó Marcelo Del Grosso quien además se encuentra llevando a cabo el trámite para lograr la personería jurídica de la institución. «Estamos esperando la personería jurídica que es lo que más nos piden, una vez que la tengamos va a cambiar mucho la situación. Estaba en trámite ya que la habíamos comenzado pero se paró todo con la pandemia pero ya la teníamos casi lista, nos faltaba muy poco».

Con respecto a si reciben alguna ayuda por parte del Gobierno, resaltó «desde la Municipalidad se comunicaron conmigo y me preguntaron si teníamos la personería y les dije que la teníamos en trámite, porque le querían dar al club una ayuda económica pero al no tenerla no nos la pudieron dar».

OTRAS ACTIVIDADES EN EL CLUB

En el Club Unión se desarrollan otras actividades como Folclore y King Boxing, pero con la pandemia se vieron totalmente frenadas las clases y ahora con el aumento de casos positivos en la ciudad se ve muy complicado el retorno a las mismas.

«Los entrenamientos de King Boxing tendrían que haber comenzado este lunes pero por el tema de la pandemia y el aumento de los casos, el profesor decidió no arrancar y con el Folclore pasa algo similar. Los chicos también querían comenzar este mes pero no sabemos qué decisión van a tomar ya que el aumento de los casos positivos de covid-19 influye mucho», remarcó Del Grosso.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de noviembre de 2025

Nº 7351

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.