Con máquinas y camiones municipales se trabaja en la contención del incendio en el relleno sanitario
El trabajo realizado permitió acondicionar un sector para el depósito de residuos garantizando de este modo la normal prestación del servicio. No obstante hay gran cantidad de focos ígneos en el interior de los montículos de basura, los que resultan difíciles de extinguir.
La actividad en el relleno sanitario era incesante, varias máquinas y camiones municipales trabajaron durante toda la jornada en procura de sofocar el siniestro que desde el jueves se registraba en el lugar generando numerosos inconvenientes.
El hecho de que el foco del incendio estuviera bajo las montañas de basura tornaba casi imposible su extinción.
Una densa columna de humo y un olor nauseabundo emanaron durante toda la jornada afectando seriamente a la ciudad cuando el viento soplaba desde el norte.
Ante tal situación el objetivo estuvo centrado en el control y a la vez en el acondicionamiento de un sector donde pudieran acceder los camiones de la empresa Ashira para dejar el producto de la recolección del jueves, que a la tarde aún permanecía en el interior de los mismos ante la imposibilidad de poder ingresar al predio.
Esto hacía temer que se pudiera concretar anoche la recolección, dado que no había camiones disponibles.
La labor desarrollada por el equipo de trabajo de la Comuna permitió, sobre el final de la tarde acondicionar un espacio para que los vehículos de la empresa encargada de la higiene urbana pudiesen vaciar la carga y reanudar su labor con normalidad.
INCENDIO INTENCIONAL
“Estamos convencidos que el incendio del basural se trata de un acto intencional y esperamos que los responsables sean identificados”, fueron las primeras declaraciones del secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos
El arquitecto Carlos Katz manifestó que si bien es verdad que son habituales los incendios espontáneos en los rellenos sanitarios, “estos suceden por acción de la radiación del sol, en momento de altas temperaturas. Y este incendio se generó en horas de la noche y en distintos puntos a la vez”.
Por eso, desde el Municipio se presentó una denuncia penal ante la Fiscalía para que se investigue, acompañando un listado de personas que trabajan en el lugar, ya sea para el Municipio, la contratista del cierre o de modo informal.
“Esperamos que con los medios que se cuentan actualmente se pueda cruzar información y llegar a identificar a los responsables de semejante acto, que no sólo complica la operatividad del predio sino que afecta la salud de los operarios y vecinos de la ciudad toda”, apuntó.
Katz añadió que “lamentablemente debe haber algunos pocos que prefieren que se compliquen las cosas en Balcarce, vaya a saber uno por qué intereses o razones”.
Por último, afirmó que “acá no hay especulación política posible. Se trata de cuidar el ambiente y la salud con participación de todos. Los que estén fuera de este concepto y se dediquen a complicar con actos criminales, no tendrán lugar ni lograrán torcer el camino. Simplemente esperamos que tengan que dar explicaciones ante la Justicia y su propia comunidad”.