Con fervor potenciado se rindió tributo a los héroes de Malvinas
No fue una conmemoración más, la experiencia de todo el trabajo realizado durante el año pasado por los integrantes de "Mis Huellas en Malvinas" y la visita que catorce jóvenes balcarceños junto a una profesora, el ex combatiente Daniel Cucci y el titular de la fundación "No Me Olvides" realizaron a las Islas reavivaron el sentimiento de toda la comunidad poniéndole a la evocación un aditivo especial.
Y de ese modo se vivieron en la noche del domingo y un acto en la mañana de ayer con cargas emotivas fortalecidas sobremanera.
VIGILIA
El sábado, organizado por los integrantes de la "Agrupación Celeste y Blanco" se llevó a cabo la vigilia, con una concentración masiva en el cerro "El Triunfo" y caminata hasta avenida Dorrego y calle 55. Los cientos de personas que adhirieron a esta propuesta aguardaron hasta la medianoche, cuando tras la tradicional "cuenta regresiva" dos reflectores gigantes que hacían girar sus luces por el cielo, enfocaron la ladera de la sierra La Barrosa para hacer lucir en todo su esplendor la inmensa Bandera con el agradecimiento a nuestros héroes.
Fue entonces cuando Angel Fernández, referente de los organizadores, invitó a hacer un minuto de silencio en memoria de los tripulantes del desaparecido submarino ARA San Juan.
Posteriormente se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino e hicieron uso de la palabra Daniel Cucci y la profesora Mariana Rodríguez, quienes acompañaron a los catorce jóvenes que viajaron a las Islas.
Coincidieron ambos en remarcar su agradecimiento a la comunidad por el apoyo brindado para posibilitar la concreción del viaje, sosteniendo la importancia de mantener viva en todo momento la llama de la malvinización.
ACTO EN EL CERRO
En la mañana de ayer, como ocurre cada 2 de abril, el monumento a Malvinas emplazado en el cerro "El Triunfo" dio marco a la realización del acto central por el "Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas".
Con el acompañamiento de un importante número de vecinos, delegaciones de establecimientos educativos e instituciones intermedias, funcionarios municipales encabezados por el Intendente y representantes de todos los bloques del Legislativo, los veteranos tuvieron a su cargo el izamiento de nuestra enseña patria en el comienzo de la ceremonia.
Luego de entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino y realizar un minuto de silencio en homenaje a quienes dejaron su vida en la histórica gesta, se hizo mención a adhesiones enviadas por Walter Ianni, la Sociedad Rural y el Jefe de la sexta brigada aérea de Tandil, Brigadier Juan Pedro Notti, se procedió a la colocación de numerosas ofrendas florales junto al monumento.
Acto seguido se dio paso a los discursos, estando el primero a cargo de los integrantes de "Mis huellas en Malvinas" quienes destacaron que esta no fue para ellos una conmemoración más. "A nuestro regreso de las islas y con todas las experiencias adquiridas se torna en una fecha especial".
Más adelante, dirigiéndose a los ex combatientes manifestaron: "Haber sentido en nuestra piel y en nuestro espíritu parte de las sensaciones y sentimientos que ustedes habrán sentido en esos días de guerra, el haber estado en el cementerio de Darwin rindiendo homenaje a los compañeros caídos que hoy son centinelas del suelo malvinense nos hace pensar que la palabra gracias no alcanza para expresar cuanto los admiramos, respetamos y honramos. Son nuestros héroes.", agradeciendo que les hayan acercado la posibilidad de vivir una experiencia inolvidable.
El Intendente Municipal fue el segundo orador. Reino rescató palabras de Julio Aro al manifestar la importancia de que - con la experiencia vivida por los jóvenes- se haya sembrado (o resembrado) el sentimiento de Malvinas, remarcando la permanente labor de nuestros ex combatientes quienes -dijo- "están siempre buscando el poder transmitir a los jóvenes lo que fue esta gesta de Malvinas".
"Es muy lindo poder estar en este lugar junto a quienes realmente son nuestros héroes", afirmó el jefe comunal.
En nombre de los veteranos se dirigió a los presentes Daniel Cucci quien reiteró el agradecimiento a toda la comunidad de Balcarce que fue -dijo- , la que hizo posible que se haya podido materializar el sueño de del grupo de balcarceños que dejó sus huellas en Malvinas.
"Ha sido un orgullo para mí el haber podido viajar con catorce chicos porque ellos van a ser los que en el futuro van a iluminar esta causa. Estos chicos, que fueron a la misma edad con que fuimos nosotros a las islas van a ser seguramente los encargados de seguir difundiendo esta causa", señaló Cucci para sostener que fue para él un orgullo el haber podido compartir esta experiencia".
"La bandera reza "Gracias héroes" pero eso no es para nosotros; es para los héroes que quedaron allá, custodios de nuestras islas" afirmó para concluir.
El cierre del acto fue, como es habitual, cantando al unísono el Himno a Malvinas.
