Encuesta

¿A quién votarás en estas elecciones?

Con dos actos se recordó en nuestra ciudad el "Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia"

Con dos actos se recordó en nuestra ciudad el "Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia"

El Centro Cultural Salamone albergó el acto central organizado por la ES Nº 7

El pasado jueves la Escuela Secundaria Nº 7 realizó en el Centro Cultural Salamone el acto central por el "Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia".

El mismo fue encabezado por el intendente, Esteban Reino; la directora de la escuela anfitriona, María José Latino, la inspectora Jefa Distrital, Viviana Domínguez y el presidente del Concejo Deliberante, Gustavo Bianchini, participando autoridades de los ámbitos gubernamental, educativo y de las fuerzas vivas de la ciudad.

Tras el ingreso de las banderas de ceremonia y entonación del Himno Nacional interpretado en un video por Patricia Sosa, con el acompañamiento del Grupo Manitos, se dio paso a los discursos.

En primer lugar la Directora de la ES Nº 7, María José Latino al hacer uso de la palabra se preguntó y preguntó ¿porqué ( luego de 41 años) mantenemos vivos esos años de horror? ¿Porqué conservamos este terrible pasado? ¿Qué nos impide elaborar este duelo señalando que la respuesta también está 41 años atrás, "porque fueron precisamente los artífices de la dictadura los que se encargaron de proyectos hacia adelante: el horror".

Y consideró que "fueron ellos que hicieron, con sus ´desaparecidos´, que no se pueda olvidar. Ellos dejaron hijos sin padres y padres sin hijos. Ellos pretendían cambiar la identidad de la persona. Ellos violaron sin límites los Derechos Humanos, siendo ciegos a las medidas establecidas por la Declaración Universal de los mismos".

La educadora metaforizó que no tener historia es como mirarse en un espejo roto. "Sólo a partir de la verdad y la justicia es posible reconstruir la desgarrada historia. No se puede proyectar y edificar un futuro sobre la base del olvido forzado. Pretender hacer ´borrón y cuenta nueva´ es negar nuestra participación en el proceso de elaboración de la conciencia social", enfatizó.

En el final, puntualizó que "los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla. Espero como directivo y fiel creyente en cada joven, en cada valor, que los lápices sigan escribiendo".

En representación del Ejecutivo hizo uso de la palabra el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani quien expresó que "debemos recordar aquel 24 de marzo de 1976 porque inauguró un período muy triste para la Argentina pero no fue casual porque hubo antecedentes que lo precedieron".

El funcionario hizo un repaso de los golpes de Estado que terminaron con la democracia en distintos períodos aunque indicó que no fueron tan violentos como el último; reflexionando que "debemos convivir en una democracia en medio de la diversidad y con respeto a todas las opiniones".

En este marco, se preguntó: "¿Qué hizo que nuestro país que aparentaba ir hacia los primeros lugares del mundo retrocediera tanto institucionalmente?" Y se respondió que la respuesta está en nosotros mismos como sociedad. "Tenemos que ver las conductas que tenemos hoy: por qué hoy sale gente a envenenar perros, violentar el espacio público como puede ser una escuela. Pareciera que nadie cumple con las leyes que regulan nuestras acciones, por eso debemos revisar nuestras conductas", remarcó.

Por último, mencionó que "todavía en nuestro país los conflictos se plantean de vida o muerte, o triunfa mi idea o la del otro, pero las dos ideas no pueden coexistir y así los países no crecen".

Luego se proyectó el video "Memoria", de León Gieco y posteriormente talleristas del Centro de Actividades Juveniles (CAJ) y un grupo de alumnas de la institución interpretaron el tema "En el país de la libertad".

El cierre del evento estuvo a cargo de la alumna Fiama Cisterna, de 5º año, quien leyó la poesía titulada "Memoria".

La APDH hizo un acto cargado de una fuerte dosis política

Organizado por la delegación local se realizó en la tarde de ayer en la esquina de avenida Favaloro y calle 18, junto al monumento al general Uriburu, el acto conmemorativo por el "Dia de la Memoria, La Verdad y La Justicia"

Juan Fraiz hizo las veces de maestro de ceremonia agradeciendo en el comienzo del encuentro, que nucleó a alrededor de un centenar de personas, a diferentes sectores gremiales y agrupaciones políticas afines al kirchnerismo, su presencia.

En la oportunidad renovó el repudio al golpe cívico-militar de 1976, cuestionando el accionar "del poder económico y de algunas instituciones religiosas que dieron su apoyo para que ocurriera todo lo que ocurrió en nuestro país y cuyas consecuencias aún padecemos los argentinos".

Se dio lectura de inmediato a la declaración de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos emitida ayer en la que se convocaba al pueblo a "marchar, participar y llenar todas las plazas en repudio al terrorismo de Estado que asoló al país", convocando a hacer frente a los intentos del actual gobierno que con gran desprecio y total desconocimiento del largo camino recorrido por la sociedad en materia de condena a la última dictadura busca negar lo que cientos de sentencias judiciales han demostrado: lo que ocurrió en Argentina fue un genocidio".

"Hoy más que nunca es imprescindible la más amplia unidad y coordinación para enfrentar el modelo de ajuste e impunidad que nos embate" señala en otro párrafo el comunicado que cierra sosteniendo que " no olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos".

Hablaron luego Javier Chiabrando, y Jorge D'Agata refiriéndose cada uno a cómo vivieron aquel nefasto momento de la historia argentina y la necesidad de mantener viva nuestra memoria y transmitirla a las nuevas generaciones.

Posteriormente con carteles recordando a los 30.000 desaparecidos en alto se hicieron oir voces contra el actual gobierno.

"Macri , basura, vos sos la dictadura" fue el cántico coreado en reiteradas oportunidades reafirmando, por si quedaban dudas el evidente color político del acto.

Con dos actos se recordó en nuestra ciudad el "Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia"

Encuesta

¿A quién votarás en estas elecciones?

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de septiembre de 2025

Nº 7299

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.