Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Comienzan las clases con un panorama de incertidumbre en la educación

Comienzan las clases con un panorama de incertidumbre en la educación

Herminda Bertolot y Sandra Gimaray, referentes de UDOCBA Balcarce

La semana pasada, los docentes de la Provincia de Buenos Aires, acordaron un 20% de aumento en una paritaria que de ahora en más será abierta y las partes: gremios y gobernación, negociarán mes a mes teniendo en cuenta la inflación de cada momento.

La situación se torna cada vez más difícil en diferentes ámbitos y en la educación no es la excepción. En ese sentido, El Diario, habló con Herminda Bertolot y Sandra Gimaray, dirigentes del gremio docente UDOCBA en nuestra ciudad, para saber detalles de la situación que se atraviesa en el sector de la educación, entre otros temas.

COMIENZAN

LAS CLASES

Uno de los interrogantes de los últimos días era si las clases finalmente comenzarían el próximo 1 de marzo. En referencia a esa cuestión, Gimaray explicó: «las clases van a arrancar, porque ya tuvimos reunión paritaria, por referéndum se aprobó la propuesta salarial con un incremento de un 20% en los sueldos sobre la base de diciembre. Si bien la Provincia no se va a hacer cargo de los fondos que transfería Nación (incentivo, conectividad entre otros), el mes pasado se hizo cargo y lo pagó, este mes no se va a hacer cargo de las transferencias que mandaba Nación y que ya no lo hará».

Contextualizando, con este dinero que ya no recibirán los docentes, Gimaray clarificó: «esto impacta en nuestros sueldos, porque el incremento real que va a sufrir, por ejemplo, de un maestro de grado que recién inicia será de $30 mil pesos. No va a tener incentivo docente, ni conectividad, lo que significa que son $28 mil pesos menos en el sueldo. Un maestro de grado que en febrero cobró $325 mil pesos, en marzo cobrará $355 mil pesos con el 20% de aumento que otorga Provincia. Con el incentivo más conectividad, el sueldo hubiese llegado a $400 mil pesos, pero no lo tenemos más».

PANORAMA

Consultadas por el panorama, teniendo en cuenta la situación de los cobros, Gimaray manifestó: «hablamos día a día y hay algo positivo en todo esto: es una paritaria abierta. En marzo se volverán a juntar los representantes para volver a tratar el tema salarial entre otros, que también preocupan a los docentes como la estabilidad laboral, desde el 2018 no se hacen más exámenes psicofísicos a los docentes titulares. No les llega la resolución de titular porque no les dan el psicofísico».

Otra de las grandes preocupaciones, sintetizaron, es el IOMA, en ese contexto, Bertolot precisó: «con el ajuste que ha realizado el gobierno, no se están dando los servicios que corresponden desde IOMA. Las clínicas no atienden, los medicamentos han subido muchísimo de precio, entonces cualquiera que vaya a la farmacia, no lo puede comprar. Esta situación está escalando y está ocurriendo lo mismo con otras obras sociales. Aumenta tanto el pago, que no lo pueden cumplir».

A esta cuestión, Gimaray agregó: «tenés una medicación que en diciembre tenía un costo, sufrió un incremento del 300%. Esto lo vamos a ver en las escuelas, porque muchos docentes no están comprando sus medicamentos, ni siquiera los niños que están medicados van a poder acceder. Entonces estas preocupaciones se plantean en las paritarias, en las mesas de trabajo y se está trabajando fuertemente en eso».

RETENCIONES

La retención de fondos que está realizando Nación, se verán reflejados en otros programas como por ejemplo la 5ta hora en la escuela primaria, así como también los establecimientos educativos con jornada escolar completa. Así se refirió Gimaray: «esto se va a ver reflejado en muchas cosas, como el SAE (Servicio Alimentario Escolar), infraestructura, Plan FINES, incentivo docente, conectividad. Había partidas de Nación que ayudaban y colaboraban para que esto se pudiera implementar. Había una intención de que para el 2027 todas las escuelas fueran de doble jornada. Suponemos que al no haber más colaboración desde Nación, eso no se va a poder llevar a cabo. Si bien no se habla de cierres o de despidos, no va a haber dinero para implementar en programas. Hay incertidumbre y hasta miedo».

¿DESFINANCIAMIENTO?

En otro orden de cuestiones y consultadas sobre si creen que se está llevando a cabo un desfinanciamiento en la educación, Gimaray remarcó: «en Provincia ya se habla de que se nota la baja en el pago de impuestos. Esto es toda una rueda: el ciudadano paga los impuestos y a la vez se reinvierte, se pagan sueldos. Si no se recauda, no va a haber para lo demás. Se tienen que redistribuir los ingresos y tratar de acotar los gastos que no sean necesarios. Todo eso lo maneja el gobernador y su equipo. Tenemos confianza de que va a ser criterioso en el uso de los recursos».

SEMBLANTE DOCENTE

En relación al semblante de los docentes y qué es lo que manifiestan, Gimaray puntualizó: «tienen mucha preocupación por miedo a dejar de cobrar, o no tener trabajo. Los docentes que recién ingresan o que realizan suplencias, tienen miedo de no poder conseguir trabajo.

Hay algunas personas que dicen: ‘bueno, pero la quinta hora no era tan importante’ y nosotros como gremio, viendo la fuente laboral, esa quinta hora era un ingreso, aunque sea mínimo para el docente que no tiene acceso aún a un cargo. Como gremio vemos la fuente laboral, es importante como la calidad educativa y lo salarial. En Balcarce vivimos una realidad en la que un docente puede acceder a tener dos cargos y esos dos ingresos hacen que estemos más o menos cercanos a la canasta básica. Pero si tiene un solo cargo y alquila cómo va a vivir. Hoy hay incertidumbre, hoy nos conformamos con este 20% que va a acompañando un poco a la inflación terrible que tenemos», concluyó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de febrero de 2025

Nº 7127

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

Pronto se podrá descargar

Canales en Vivo

Necrológicas

VICENTE Esteban Orellana (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 21 de enero de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 15 Nº 106 . Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada.

Vivente Esteban Orellana

21/01/25 A la edad de 75 años ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr Vivente Esteban Orellana , será velado para luego ser cremado en crematorio privado de Miramar, día y horario a confirmar . Crematorio Privado de Miramar Casa de duelo : 15 n° 106 participan de su fallecimiento: Sus familiares , amigos y demas deudos

Oscar Alberto Olivera

21/01/25 A la edad de 51 años ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr. Oscar Alberto Olivera , será velado para luego ser llevado al crematorio privado de Miramar día martes 21 a las 17:30hs . Crematorio Miramar Casa de duelo : 24 n° 109 Participan de su fallecimiento : Sus familiares ,amigos y demas deudos

Sarita Rego Viuda de Periz

20/01/25 A la edad 90 años ha fallecido en nuestra ciudad la Sr Sarita Rego Viuda de Periz, sus restos serán velados e inhumados en la necrópolis local el día MARTES 21/01 a las 10:00hs . Cementerio Municipal Casa de duelo : 30 N° 654 Participan de su fallecimiento : Sus familiares , amigos y demas deudos

ESTHER CARMEN CABRELLI

19/01/25 A LA EDAD DE 85 AÑOS FALLECIO EN BALCARCE LA SRA ESTHER CARMEN CABRELLI SUS RESTOS SERAN VELADOS PARA LUEGO SER CREMADOS CON DIA Y HORARIO A CONFIRMAR. CREMATORIO PRIVADO DE MIRAMAR. CASA DE DUELO: 18 N741. PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO: FAMILIARES, AMIGOS Y DEMÁS DEUDOS.

Oscar Gari

18/01/25 A la edad de 80 años ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr Oscar Gari , será velado e inhumado en la necrópolis local el día domingo 19/01/25 a las 10:00hs Cementerio Municipal Casa de duelo : 5 bis esq 42 n° 10 Participan de su fallecimiento: Sus familiares , amigos y demas deudos .

DE ESTEBAN LUIS ALBERTO

14/01/25 A LA EDAD DE 72 AÑOS FALLECIO EN BALCARCE EL SR DE ESTEBAN LUIS ALBERTO SU RESTOS SERAN VELADOS PARA LUEGO SER CREMADOS CON DIA Y HORARIO A CONFIRMAR. CREMATORIO PRIVADO DE MIRAMAR. CASA DE DUELO:35 N 572.. PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO: FAMILIARES, AMIGOS Y DEMÁS DEUDOS.

Oscar Abel Bibbo

10/01/25 A la edad de 82 años ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr Oscar Abel Bibbo " EL SODERO " , será velado e inhumado en la necrópolis local el dia sabado 11/01/25 a las 11:00hs Cementerio Municipal Casa de duelo : 28 n° 1182 Participan de su fallecimiento : Sus familiares amigos y demas deudos

ESTELA MARI LAPASINI

09/01/25 A LA EDAD DE 73 AÑOS FALLECIO EN BALCARCE LA SRA ESTELA MARI LAPASINI SUS RESTOS SERAN VELADOS PARA LUEGO SER CREMADOS CON DIA Y HORARIO A CONFIRMAR. CREMATORIO PRIVADO DE MIRAMAR. CASA DE DUELO: 26 N 1091. PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO: FAMILIARES, AMIGOS Y DEMÁS DEUDOS.

EVA ANGELICA PANERO

08/01/2024. A LA EDAD DE 75 AÑOS FALLECIO EN BALCARCE LA SRA. EVA ANGELICA PANERO, SUS RESTOS SON VELADOS PARA SER INHUMADOS, HOY MIÉRCOLES 08 DE ENERO A LAS 10:30 HS. CEMENTERIO MUNICIPAL CASA DE DUELO: CALLE 44 N° 112 PARTICIPAN SU FALLECIMIENTO: FAMILIARES, AMIGOS Y DEMÁS DEUDOS.