Colombófila: Las palomas se entrenan a pesar de la pandemia

Colombófila: Las palomas se entrenan a pesar de la pandemia

Con el parate en todas las actividades grupales y al aire libre por la pandemia del coronavirus, la colombófila sigue entrenado a pesar de tener algunas dificultades, siempre tomando las medias correspondientes para evitar la propagación del virus.

«Las medias adoptadas para evitar la propagación del virus nos afecta en dos cuestiones puntuales, primero en el entrenamiento de ruta y segundo en la comida de las palomas», expresó Gustavo Colaneri presidente de la institución local a El Diario.

Al tener muy poca movilidad en la ciudad como en el resto del país, los colombófilos se encuentran en un gran dilema para abastecerse del alimento para las palomas, ya que muchos de lo lugares que proveen de la comida están cerrados o con muy pocas provisiones. «El problema está en que muchos de nosotros nos estamos quedando sin alimento para darles a las palomas y ahora con la cuarentena obligatoria y el cierre de los comercios más temprano se complica mucho más.

Nos pusimos en contacto con la Federación Mar y Sierras para que nos hicieran unos certificados de circulación, para ir exclusivamente a comprar el alimento y estamos a la espera de una respuesta que para mi es muy favorable, porque los animales tienen que comer sino se mueren», manifestó.

Además el colombófilo Gustavo Colaneri agregó «ese permiso sería solamente para ir a comprar el alimento y volver, no nos da prioridad en lo absoluto. Creo que todos nos tenemos que quedar en nuestras casa para evitar el contagio del virus que es muy peligroso. Nosotros también no sumamos a las campañas de prevención, por eso estamos evaluando la posibilidad de hacer una compra en masa de alimento para que nadie tenga que salir de sus hogares y que el transportista sea el único autorizado para andar y dejar el alimento en cada una de las ciudades».

ENTRENAMIENTOS

Con respecto a las prácticas de entrenamientos y si el COVID-19 le generó algún cambio Colaneri reveló «por ahora no estamos teniendo muchos inconvenientes ya que la paloma se entrena desde casa y la soltamos todos los días para que vuele una hora. El único inconveniente que tendríamos sería más adelante, porque se modificarían los tiempos de los entrenamientos más exigentes, que son los de ruta. Iban a comenzar a fin de mes y principio de abril, pero no creo que lo podamos hacer ya que está todo muy complicado».

Al ser preguntado por la diferencia que hay entre cada uno de los entrenamientos, indicó «los vuelos que yo hago desde casa son de mantenimiento, pero no de entrenamiento porque a las palomas las tenés que sacar a la ruta para que comiencen a conocer el recorrido de vuelta y con todo este parate se complica bastante».

CAMPEONATO

En relación al comienzo del torneo que estaba previsto para que arranque el 27 de junio. Colaneri remarcó «yo creo que se va a postergar el inicio del campeonato, porque las medidas implementadas para que no se propague el coronavirus van a seguir por un tiempo más y eso genera que el calendario deportivo se retrase.

Antes de que comience la primera fecha del campeonato, unos 15 días previos, se realizan dos vareos que se utilizan para ultimar detalles y soltar a todas las palomas juntas de todas las ciudades para que aprendan a llegar solas. Esto es muy importante porque cuando uno larga solo, la paloma viene sola, en cambio cuando es en conjunto son muchas más y puede ser que alguna se confunda en los primeros kilómetros hasta que se orienta y retoma para su ciudad. Para evitar todos esos problemas en el inicio del campeonato haríamos dos vareos para que la paloma este bien entrenada», afirmó.

Con respecto a como sería la modificación del campeonato manifestó «sería un torneo con 14 fechas donde se recorrerían más de diez ciudades y si se corre mucho de fecha ya empieza a hacer calor y no es bueno para la paloma porque en la segunda mitad del año cambian su plumaje. Por eso estamos viendo si se hace un campeonato más corto o se suspende totalmente.

La idea es tener todos los tiempos necesarios para entrenar a las palomas porque no nos sirve mandarlas a correr sin experiencia, sería mandarlas para que no vuelvan nunca más. Pero bueno todavía hay tiempo para pensar bien en lo que se va a hacer que siempre será lo mejor para ellas», concluyó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 29 de octubre de 2025

Nº 7347

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.