Club Social de Innovación: Comenzaron los cursos de artes electrónicas
Con buena concurrencia comenzaron a dictarse el pasado sábado los cursos gratuitos de artes electrónicas, que tienen como objetivo la enseñanza de las nuevas interfaces sobre instrumentos musicales, como también la aplicación de las nuevas tecnologías digitales en la ambientación de espacios.
Las clases que se brindan en el marco del Club Social de Innovación, se dan en el Centro Cultural Salamone teniendo continuidad el sábado venidero.
Según indicaron los responsables de abordar los temas, se trata de dos talleres, uno sobre interfases aplicadas a instrumentos musicales basado en una plataforma que se llama Arduino que es una plataforma de prototipos electrónica de código abierto basada en hardware y software flexibles y fáciles de usar.
"En el taller le damos a los alumnos las herramientas básicas para que puedan manejarse con esa plataforma y en base a eso que puedan desarrollar sus inquietudes en cuanto la laceración musical o sonora. Está pensado para artistas, diseñadores, como hobby y para cualquiera interesado en crear objetos o entornos interactivos", precisaron.
El restante taller se llama de arte generativo que en contra posición al de sonido está basado en la imagen y se usa otro tipo de programación que a diferencia de Arduino que es con texto, es modulado. "Es generar imágenes a partir de reglas", puntualizaron.
A la vez remarcaron que si bien las próximas dos clases, a dictarse los sábados venideros, serán continuidad de la dictada el pasado fin de semana, no habrá inconvenientes para que todos los que sin haber participado de la primera deseen sumarse puedan hacerlo
Por otra parte se indicó que en breve darán comienzo los cursos de domótica, diseño e impresión 3D, robótica, manejo de Drone, diseño de video juego y computación básica, en todos los casos dictados por profesionales y que otorgan certificados oficiales, siendo todos ellos gratuitos y abiertos al público en general.
Para más información se podrá comunicar al teléfono 15-66-1833 o bien en la oficina de la Dirección de Juventud, ubicada en avenida Favaloro Nº 785, Casa de la Cultura.
