Cierra la Boston: los trabajadores de la confitería marplatense le entregan las llaves a la Justicia

Cierra la Boston: los trabajadores de la confitería marplatense le entregan las llaves a la Justicia

La Justicia determinó que este fin de mes los trabajadores de la confitería marplatense Boston deberán entregar la llave de los locales del centro y de avenida Constitución que durante seis años estuvieron intervenidos judicialmente, tras un polémico pedido de quiebra y un fracasado anuncio de expansión de capitales austríacos en 2016.

“El 30 de septiembre tenemos que entregar la llave y quedamos desvinculados de la empresa. Después de mucha lucha bajo una administración judicial, en la parte penal ellos lograron una probation teniendo el 80% de los acreedores pagos de las deudas anteriores, lo que les permite volver a tomar la administración de la empresa”, detalló sobre los dueños Carolina, una de las empleadas, en declaraciones al portal 0223. Ella es una de las que sufrió en primera persona la peor crisis de la firma, cuando en julio de 2018 unos 60 empleados -de más de 80- recibieron telegramas de despidos y la firma no les quería pagar indemnización.

En los locales ubicados en la zona del centro y en la avenida Constitución trabajan alrededor de cincuenta personas, hasta ahora, bajo una administración judicial. “Lo concreto es que el 1 de octubre se van a entregar las llaves del local (de Buenos Aires) a la Justicia, local que logró recuperar la sindicatura”, explicó Carlos, otro de los empleados.

El cierre de la confitería se da a partir de un acuerdo al que llegaron en la Justicia los cuatro imputados, sus dueños, quienes todavía enfrentan una causa por quiebra fraudulenta. Al saldar compromisos en un 80%, además de evitar el juicio oral, recuperan uno de los locales, el más antiguo, ubicado frente al Casino.

Según repasa Clarín en su sitio web, los problemas comenzaron a finales de 2016, cuando la confitería pasó a manos de un grupo empresario que se presentó con anuncios grandilocuentes, la promesa de cientos de nuevos puestos de trabajo, para que el mundo conociera las medialunas más famosas: en cinco años, 100 nuevos locales con presencia en América Latina y Europa. Sin embargo, todo era parte de una maniobra que la Justicia dejó en evidencia y que consistía en llevar adelante “una secuencia de pasos no improvisada” para provocar el vaciamiento de la empresa. En aquel momento, eran cuatro los locales de la Boston: Boulevard Marítimo y Urquiza el de Paseo Diagonal cerraron, los otros dos son lo que siguieron en pie hasta este fin de mes. La Justicia de Delitos Económicos de Mar del Plata imputó a los involucrados por “quiebra fraudulenta, defraudación agravada por vaciamiento de empresa, e insolvencia fraudulenta”. Se trata de los últimos dueños de la Boston, los hermanos Juan Manuel y Pablo Lotero y los austríacos Carl Ludwig y Aston Schonfeldt, quienes la habían comprado a los históricos accionistas de la firma Pastelera Tecomar SA.

“Los dueños originales de ‘La Boston’, quienes venden sus acciones en noviembre de 2016 -ya encontrándose la sociedad en estado de cesación de pagos- se sacan de encima el problema de la sociedad, quedándose con el producido -o parte del producido- del activo más valioso, contribuyendo de esa forma a la maniobra que posteriormente es profundizada por los nuevos accionistas y con la secuencia de pasos no improvisada que fueron llevando a cabo”, sostuvo el fiscal en la imputación, reproducida por Clarín.

Osvaldo Amado y Clemente Fermín Herrera, segunda generación de la familia propietaria, manejaban la empresa que había sido fundada en 1958 por Fernando Álvarez y Miguel Potrone. Hasta el 9 de noviembre de 2016, luego de meses de negociaciones y a partir de una operación millonaria, los hermanos Lotero y el austríaco Carl Schonfeldt, a cargo de un fondo de inversión, se pusieron al frente de la firma. Al poco tiempo, y en dirección contraria de lo anunciado, comenzaron a despedir empleados, modificaron menús y hasta modificaron la receta de las exclusivas medialunas. Después empezaron los problemas con el pago de los sueldos y a proveedores. Los empleados tomaron los locales, ocupación que se prolongó desde abril de 2018 hasta el enero de 2019, cuando fueron desalojados por orden judicial.

La jueza Civil y Comercial N° 16, Sara Gunsberg, dispuso la “quiebra con continuidad laboral” de la confitería y les permitió a los trabajadores seguir con sus actividades en los locales de la calle Buenos Aires 1927 y de la avenida Constitución, que sobrevivieron al vaciamiento, hasta este lunes. A partir de ahora, el inmueble del centro quedará como garantía de los compromisos que los responsables de la firma todavía tienen pendientes con sus trabajadores. El otro local, el de avenida Constitución, donde está la planta de producción, pasará a manos de un empresario que lo adquirió hace un tiempo. (DIB) GML

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 31 de julio de 2025

Nº 7270

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Jose Enrique Aguayo (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 15. Casa de duelo: calle 32 entre 11 y 13 N° 457. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Sofía Del Carmen Barra (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 11. Casa de duelo: calle 9 N° 331. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Blanca Clamira Chavez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 9 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velado para luego ser trasladada al Crematorio Privado de Miramar mañana viernes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 30 N° 414. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.