Camino: «La familia tuvo que asumir otro rol que también genera estrés, porque es la contención con otras formas nuevas» 

Camino: «La familia tuvo que asumir otro rol que también genera estrés, porque es la contención con otras formas nuevas» 

Rodolfo Camino, director de Familia y Discapacidad

La aparición en escena del Covid 19 a principios de año que obligó al Gobierno nacional a establecer el 19 de marzo la cuarentena que aún hoy se manifiesta activa, trajo lógicas complicaciones a todos los sectores de la sociedad, sin distinción alguna, obligando a muchos a reinventarse, a otros a extremar el ingenio para seguir manteniéndose en carrera y así sucesivas muestras. En ese amplio lote las personas con discapacidad no quedaron exentas y, particularmente o con el apoyo de su ámbito cercano -según el grado de cada una-, debieron batallar también para continuar recibiendo lo que se les daba, realizar consultas médicas en otras ciudades, llevar a cabo tramitaciones diversas y hasta en el ámbito educativo debieron alinearse al resto de los establecimientos y esta circunstancia.  

 En el orden local una dependencia que ha tenido ardua intervención en esta situación es la Dirección de Familia y Discapacidad, que funciona en su sede de avenida Aristóbulo del Valle esquina 12 y depende de la Municipalidad de Balcarce.  Su titular es Rodolfo Camino, líder de un equipo laboral que desde el primer momento viene desarrollando acciones para tratar de sobrellevar de la mejor manera el diario vivir, a partir de la aparición de este fenómeno que tantos estragos ha causado.  

En charla con El Diario, contó que «los tratamientos de rehabilitación y en general las consultas que deben hacer en Mar del Plata y también en el Hospital local, han sido un problema grande para las personas con discapacidad. Otro son los chicos que tienen trastorno del espectro autista, que se organizan básicamente a través de rutinas y al suspenderse la escuela e impedirse inicialmente las salidas a la calle, fue complejo en un principio».  

ACCIONES DESARROLLADAS

Los primeros días post decreto de cuarentena sin dudas fueron los de mayor complicación al verse canceladas muchas actividades, lo que obligó al área que orienta a realizar diferentes iniciativas tendientes a ir solucionando aspectos que iban surgiendo.  

En ese sentido dijo que «realizamos varias gestiones para familiares que tenían que ir a visitar personas discapacitadas internadas en otros lugares, gestionamos con las instituciones, también el permiso de viaje. Y desde acá con el Municipio, a través de una resolución permitimos que las personas con trastorno del espectro autistas pudieran salir acompañadas. Eso fue al principio, después vinieron más permisos. Me acuerdo que el 2 de abril, que fue el Día del Trastorno del Espectro Autista, ya teníamos eso vigente, y fue un alivio para ellos porque como mínimo ya pudieron salir a caminar».  

DEL AMBITO EDUCATIVO

En el ámbito escolar también la situación debió adaptarse a las circunstancias, las clases presenciales fueron imposibles de llevar adelante y entonces se apeló a seguir el lineamiento dictaminado por el área que rige en la materia. 

En ese sentido, el funcionario reflejó que a los chicos les acercan el cuadernillo y tienen diferentes formas de comunicación, pero eso se da como con en el resto de los estudiantes y se continúa realizando la actividad planificada desde Educación. Pero hay otros aspectos que también merecen destacarse: «hay un caso en una Escuela de Educación Especial donde nosotros le conseguimos la silla de ruedas a un chico a través de Cilsa, después de esperar que pasara un poco todo porque ellos habían suspendido las actividades. La silla llegó el viernes pasado y la escuela trabaja todo lo que es la movilidad con ese nene, así que es un apoyo más que tienen para seguir su tarea».  

Claro es que se vislumbran más situaciones cuando se trata de personas acostumbradas a seguir algo trazado o que poseen determinados hábitos diarios y que, de un tiempo a esta parte, no pueden continuar cumpliendo. Al respecto, Rodolfo Camino explicó que «la terapia es una rutina a partir de la cual se trabajan las capacidades de un chico, por eso de golpe la interrupción de la escuela o de los especialistas, los terapistas a los cuales ellos concurren, ha sido un shock y generó un estrés indudable. Porque además toda la familia se adecúa a eso, entonces la familia tuvo que asumir otro rol que también genera estrés, porque es la contención con otras formas nuevas. Y eso sigue siendo un problema, no obstante ahora algunos de esos apoyos o algunas de esas especialidades van retomando con protocolos su actividad. Lo cual no deja de ser un problema complejo. Las escuelas especiales trabajan muy bien, hacen todo lo que pueden pero no es lo mismo una visita a la casa una vez por semana o cada quince días que la asistencia de un niño tomándose su transporte, bajando en el lugar, siendo recibido, encontrarse con sus otros compañeros, inclusive hasta en algunos casos compartir el almuerzo, la alimentación y el retorno a la casa».  

MEJORA COMUNICACIONAL  

No obstante todos los inconvenientes que ha acarreado la situación que es de público conocimiento, el referente local de la Dirección de Familia y Discapacidad rescató como positivo el hecho que la misma ha posibilitado el acercamiento entre pares bonaerenses.  

«Producto de la pandemia han mejorado las comunicaciones y en mi caso, por ejemplo, estoy formando parte de un grupo de whatssap de todos los directores de Discapacidad de la Provincia, incluida la titular provincial. Con lo cual cada vez que tenemos alguna duda ellos nos generan información, nos enteramos todos a la vez y así conversamos entre nosotros. Esto permite estar rápidamente al tanto de protocolos, resoluciones y charlas sobre todo tipo de temáticas relacionadas a discapacidad. Y después se las puedo comunicar al grupo nuestro de las instituciones de discapacidad de Balcarce. Esa es una ventaja, una forma que hemos logrado de mejorar la comunicación», mencionó.  

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de noviembre de 2025

Nº 7351

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.