«Cabalgatas La Barrosa», un lugar que despierta los sentidos

«Cabalgatas La Barrosa», un  lugar que despierta los sentidos

En marzo de 2020 la pandemia de Coronavirus sacudió al mundo y nos obligó a permanecer encerrados, bajo toques de queda, con incertidumbre, pero esperanzados en que pronto volveríamos a nuestra vida normal. La economía se paralizó, muchos quedaron sin empleo, algunos tuvieron la posibilidad de trabajar desde sus hogares y otros se vieron obligados a buscar alternativas. "Hace dos años pensé en hacer algo en Balcarce con relación a los caballos. La idea era realizar cabalgatas, algo que no se había hecho nunca en la ciudad".

Burges llegó a la redacción al terminar su jornada laboral, dispuesta a charlar acerca del emprendimiento que la hace feliz, recordando como dio comienzo este proyecto: "arrancamos en julio, estábamos en plena pandemia, la gente estaba cansada del encierro y necesitaba pasar tiempo al aire libre. Esa necesidad hizo que esta iniciativa explote" contó.

"Mi amor por los caballos comenzó desde muy chica, es un amor que no voy a largar jamás" reveló. " A los cinco años aprendí a montar y desde muy temprano comencé a realizar pruebas de riendas". Las pruebas de rienda son carreras, debiendo pasar zigzagueando a través de tambores desplegados en el piso. También contó que incursionó en el polo durante muchos años, siempre representando a Balcarce. Paralelamente con las cabalgatas surgió la idea de crear su propia escuela de equitación: "Un día una vecina, nos pidió si podíamos enseñarle a sus hijos a andar a caballo, de ahí surgió la idea de armar la escuela de equitación criolla, que conjuntamente con las cabalgatas turísticas se convirtieron en nuestro día a día".

La relación con los caballos

"Es sorprendente el vínculo que se genera entre las personas y el animal, es difícil de explicar, es mágico" afirmó la instructora. "Es el ser más noble que conocí, es más que un amigo, me ha ayudado en situaciones feas de mi vida, ellos fueron mi refugio y quienes me salvaron. Les estoy eternamente agradecida". Se la notaba emocionada, su mirada cambia cuando habla de ellos, sus seres queridos y logra transmitirlo.

Habló sobre cómo las cabalgatas transforman a las personas, ayudándolas a superar inseguridades y acabar con muchos preconceptos. "Mucha gente llega con miedo, el no saber montar les genera mucha inseguridad. Al subirse al caballo se quedan duros, sin saber qué hacer, yo trato de llevarles tranquilidad, les hablo durante el viaje, les digo que todo va a salir bien. Pero los que se suben deben poner algo de su parte porque no hay que olvidar que están montados sobre un ser vivo. Una vez que la persona toma confianza van y vuelven solos".

Manuela reveló que se le acercó una señora de unos setenta años: "Me preguntó si podía montar con su edad. Yo le dije que lo deje en mis manos, que iba a ayudarla a superar sus inseguridades, la señora se fue casi emocionada con la certeza de que lo iba a poder hacer. Para mí es una satisfacción enorme ver la evolución de quienes nos visitan y cómo al final son capaces de superar sus miedos. Unos tardan más, otros menos, pero todos lo logran".

El trabajo diario

"Las clases de equitación consisten en aprender a montar desde los cuatro años en adelante. Lo primero que les enseñamos es agarrar al caballo, como atarlo correctamente y ensillarlo. La segunda etapa consiste en trabajar en el equilibrio lateral, una vez que lo dominan pasamos a los juegos de destreza, como carreras con tambores, sortijas y otras actividades. También doy clases de taqueo a principiantes, a niños a partir de los 10 años y adultos. Ofrecemos a la gente que no tiene equino, o nunca tuvo contacto con uno, a disfrutar del día. Allí enseñamos no solo a montar sino a quererlos, que sepan cuáles son los cuidados que necesitan; que para mí son sumamente importantes. Tengo muchos alumnos, ellos vienen una vez por semana", agregando que "los chicos que tienen caballos en cuida pueden ir todos los días a visitarlos".

Por otra parte, comentó que las cabalgatas guiadas se llevan a cabo por caminos rurales, por toda la zona de la sierra "La Barrosa", El Mirador y por la zona del Autódromo. Las mismas varían, pueden ser de una, dos o tres horas. "Es importante aclarar que, 'Cabalgatas La Barrosa' cuenta con los permisos del Municipio y trabajamos con un seguro, todos los que van a montar están asegurados".

Manuela no está sola, cuenta con un grupo de personas que la ayudan a diario. "No me quiero olvidar de mis ayudantes, son mis pilares, sin ellos no podría lograr todo esto: Faustino Reino Parra, Ana Ianni, Angelina Schisano y Joaco De Esteban. Es un equipo de primera y me dan una mano enorme, además sé que trabajar en la quinta también los ayuda a ellos".

"Me preocupo mucho por el cuidado de los animales, por su salud, me aseguro que estén bien alimentados, herrados y que gocen de buena salud. Si ellos no están bien, yo tampoco lo estoy", sostuvo Manuela, quien tiene una conexión muy fuerte con ellos, y sabe qué es lo que necesitan en cada situación. "Todos tienen las vacunas al día, además les enseño a los chicos como vacunarlos y como desparasitarlos. Para que, el día de mañana si tienen uno, se puedan desempeñar solos y sepan que hacer".

SIN VÍNCULOS CON LOS NIÑOS

Manuela se considera una afortunada, para ella "Cabalgatas La Barrosa" no es un trabajo, es parte de su vida y lo que más ama. Todos los días se levanta con ganas de estar con los caballos y los chicos. "Descubrí una faceta de mi vida que no sabía que existía, disfruto mucho con los niños. Ver como ellos van logrando todo lo que yo les voy enseñando es gratificante. Sus caras, su primer galope, me miran y me dicen 'lo logré' y se largan a llorar" dijo emocionada. "Siempre subo esos momentos a mis redes, pero hay cosas que la cámara no puede captar, los momentos más lindos los guardo para mí".

Por último, Manuela confesó algo particular: "hay una nena de 8 años que me trae muchos recuerdos de mi infancia, la veo a ella y me veo a mí, es increíble. Ella siente lo mismo que yo sentía cuando era chica, esa pasión, ese vínculo. Esa nena tiene algo. Me asombra". Manifestó estar muy feliz y agradecida por la confianza que le brindan los familiares de los chicos: "los padres me dejan a sus hijos por una o dos horas y es gratificante saber que confían en mi".

"Es importante que los chicos, que están tan metidos en el mundo de la tecnología, salgan al aire libre y estén en contacto con la naturaleza y los animales. Una de las cosas que más me llena es ver el vínculo que se logra entre ellos y que formen su grupo de amigos de Cabalgatas La Barrosa", finalizó Manuela.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 26 de agosto de 2025

Nº 7293

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.