Buscamos eficiencia en el uso de nitrógeno

Buscamos eficiencia en el uso de nitrógeno

Ing. Agrónomo Guillermo A. Divito

Soy asesor y asistente técnico de la Regional Necochea de Aapresid. Trabajo en el sudeste bonaerense, una zona que, debido a sus características ambientales, permite explorar altos rendimientos de trigo y cebada. Para alcanzar esos potenciales, manteniendo adecuados niveles de proteína, debemos ser eficientes en el uso del nitrógeno (N). Los avances en investigación nos indican cómo hacerlo: tenemos que diagnosticar correctamente la disponibilidad del nutriente en el suelo y sincronizar la fertilización con la demanda por parte del cultivo.

El diagnóstico lo hacemos mediante análisis de muestras de suelo, tomadas entre presiembra e inicio de macollaje. En ellas determinamos la cantidad de N como nitrato y el N potencialmente mineralizable. Este último índice, propuesto en investigaciones recientes realizadas en la Unidad Integrada Balcarce (INTA-Facultad de Ciencias Agrarias) nos permite estimar la cantidad de nutriente que el suelo aportará al cultivo por mineralización durante su ciclo. Logramos así mejoras notables en la definición de la dosis de N respecto del uso de modelos tradicionales, que sólo consideran el nitrato en el suelo. A modo de ejemplo, su incorporación evitaría subestimar la dosis de N en situaciones de bajo potencial de mineralización (por ejemplo, lotes con prolongada historia agrícola y bajo contenido de materia orgánica) o sobrestimarla en ambientes de alto potencial (por ejemplo, lotes que han tenido pasturas recientemente).

La sincronía entre la oferta de N y la demanda del cultivo la favorecemos fraccionando la dosis de fertilizante. La primera aplicación la realizamos con la mitad de la dosis cuando el cultivo tiene entre dos y tres hojas, para asegurar un correcto macollaje. La segunda cuando se detecta el primer nudo, a fin de garantizar una adecuada provisión de N durante encañazón, cuando comienza el período de mayor demanda del cultivo. Esta estrategia nos permite reducir las pérdidas por lavado, frecuentes en la zona por excesos hídricos invernales, y aumentar en consecuencia la cantidad de N que los cultivos absorben y particionan al grano.

En ocasiones, realizamos una tercer aplicación de N entre hoja bandera y antesis, con el objetivo de asegurar un adecuado contenido de proteína. Esta práctica es común en campañas muy favorables para la obtención de altos rendimientos. También en años con excesos de lluvias en invierno o inicios de primavera, que favorecen las salidas de N del sistema.

En estos casos empleamos fertilizantes foliares debido a que en dichos estadios del cultivo existe menor probabilidad de que se registren lluvias que permitan la absorción del N aplicado al suelo en formas sólidas. Aquí volvemos a poner énfasis en el diagnóstico: evaluamos el estatus nitrogenado del lote en relación a franjas de suficiencia, sin limitaciones de N, que establecemos previamente. Para ello empleamos sensores ópticos que permiten determinar la intensidad del color verde de la hoja o aquellos que indican la capacidad del cultivo de interceptar y absorber la radiación. En síntesis, tenemos herramientas que nos permiten ser eficientes en el uso del nitrógeno. Podemos aspirar así a lograr altos rendimientos con adecuados valores de proteína y preservar la calidad de nuestro ambiente.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 20 de octubre de 2025

Nº 7339

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Blanca Rosa Martinez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 18 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy viernes a las 17. Casa de duelo: calle 26 N° 1072. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.