Balcarce tuvo un repunte en el porcentaje de coparticipación

Balcarce tuvo un repunte en el  porcentaje de coparticipación

Francisco Ridao

El gobierno de Axel Kicillof, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, oficializó el Código Único de Distribución (CUD), que determina los fondos que reciben los 135 distritos por coparticipación.

Tal porcentaje se define a partir de la información referida a la población, al caudal turístico, a la capacidad potencial absoluta y per cápita de los Municipios por la recaudación de tasas que le son propias, a los efectores de salud establecidos por la Ley Nº 10820 y otra serie de parámetros.

Por supuesto, como todos los años, los nuevos porcentajes traen quejas y reclamos. Es que quien recibió cierta cantidad durante un ejercicio, el próximo año quizás reciba un monto menor de recursos.

Es que la atención en materia de salud es uno de los puntos determinantes a la hora de hacer el cálculo. Mientras más gente haya internada, más dinero se le destina al Municipio. Esto, lejos de verse como un beneficio, es para los intendentes un dolor de cabeza. "Se premia la población enferma y no la sana", sentenció el año pasado el secretario de Salud de General Pinto, distrito que en 2019 fue uno de los más perjudicados.

El Gobierno de María Eugenia Vidal tenía entre su lista de reformas modificar el cálculo por el que los municipios reciben en la actualidad los recursos por coparticipación, pero -como se sabe- quedó a medio camino.

¿Será Kicillof quien finalmente lleve justicia a los distritos? Esa es ahora la gran incógnita.

Por lo pronto en lo que le compete a Balcarce, logró un incremento en el porcentaje de coparticipación del 2,9 % en relación a 2019.

Cabe recordar que en 2018 el Municipio tenía un coeficiente del 0,49615 que tuvo una caída de algo más del 3% en 2019 llegando al 0,48091 y ahora logra un repunte aunque no alcanza a equiparar el porcentaje de hace dos años.

LA PALABRA DE RIDAO

Consultado por El Diario, el titular de la Secretaría de Hacienda, Francisco Ridao, celebró la confirmación de esta suba, señalando que se confirma la cifra provisoria que ya tenía el Ejecutivo.

Tras explicar que esto significa una mejora en los ingresos a las arcas municipales dependiendo de lo que recaude la Provincia, comentó que en la anterior gestión del Hospital hubo una caída que ahora se logró revertir merced a algunos ajustes que permitieron este incremento.

"Es retomar la senda que habíamos perdido. Hubo una etapa en la que se perdió un montón de plata, eso lo pudimos recomponer y logramos que funcione mejor.

No hay nada mágico, es cuestión de que se haga un buen manejo; ser prolijo con la registración, que las planillas se completen, que se firmen los papeles. En la medida en que no se le preste la debida atención a todo eso pasa lo que pasó en 2019", manifestó Ridao.

Tasas municipales y buen cumplimiento

En otro orden, el titular de Hacienda sostuvo que en su área se está trabajando activamente en lo relacionado con la emisión de Tasas y que los nuevos valores "saldrán recién a partir de fin de mes".

"A partir de marzo se estarán emitiendo las tasas con los nuevos valores" resaltó señalando que se están terminando de analizar los descuentos por buen cumplimiento. "Se está trabajando en las moratorias para que la gente se pueda acoger y luego acceder a los descuentos por buenos cumplimientos que significarán una baja importante en el pago de las tasas" amplió Ridao puntualizando que en ese sentido se enfoca a los beneficiados con el buen cumplimiento y con el doble buen cumplimiento.

A la vez, explicó, a modo de ejemplo que en Córdoba las Tasas aumentaron un 70 % y el descuento por distintos concepto llega al 50 % ya que teniendo todos los impuestos al día descuentan el 30 %, a lo que se suma un 10% por pago con débito y un porcentaje similar por otros conceptos, llegan do en total al 50 % , señalando que lo que se buscaría es llevar adelante algo similar.

"Por eso este año aparece la figura del doble buen cumplimiento para que el que viene de años de pagos como corresponde tenga un beneficio mayor", sostuvo para concluir.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de noviembre de 2025

Nº 7351

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.