"Baby" Etchecopar tiene alma "fierrera"
Embelesado, deambulaba entre los coches dispuestos a realizar las vueltas alrededor de la plaza Libertad. Así estaba, como uno más, en medio de las cientos de personas que en la tarde del viernes se iban acercando para participar del acto inaugural de la 26ª Fiesta Nacional del Automovilismo", "Baby" Etchecopar.
Intentaba en vano pasar desapercibido. Su figura, inconfundible para todos los que lo siguen, compartiendo o cuestionando sus polémicos conceptos, hacía que fuesen muchos los que se acercaban a saludarlo.
Haciendo un alto en su caminar, en diálogo con El Diario el polémico conductor, que se ha presentado en reiteradas oportunidades en nuestra ciudad, dijo que esta vez lo hacía acompañando a su suegro, Jorge Cupeiro, "un ídolo", junto a Eduardo Feiimann, el doctor Rivas y un grupo de amigos.
"Para los que, como es mi caso, nos gustan los fierros, esto es lo más grande que hay. Soy fierrero de toda la vida, a mí más que chupete me ponían un bulón en la boca…" resumió para definir su pasión por los autos y las carreras.
Tuvo también oportunidad de conocer a Juan Manuel Fangio. Al respecto comentó: "Conocí a Fangio en Nicaragua, además produje un programa con él en Canal 7, con Juan Carlos Pérez Loizeau que se llamaba "Sin chimeneas" y tuve la suerte de pasar una semana con 'el chueco' en el programa y escuchar muchas anécdotas que nunca se contaron al aire".
El pedido, obvio, de que contase alguna de ellas, tuvo como respuesta una sonrisa y un: "Por él se podrían decir, por ellas no…"
"Fangio fue la bandera argentina en el mundo. Estar al lado de Fangio y recordar todo lo que hizo, era como estar al lado de la historia del mundo deportivo", deslizó para cerrar la breve charla e inmiscuirse una vez más en el rugir de los motores que invitaban a disfrutar de esa "música" incomparable.