Avanza el recambio de luminarias por lámparas led en la avenida Kelly
En la presente semana comenzó la obra de recambio de las luminarias tradicionales del tendido público por tecnología led
La actividad se desarrolla en la avenida Kelly y tendrá continuidad en la avenida Centenario. También está previsto que se haga lo mismo en plaza Libertad y algunas manzanas del microcentro.
Así se informó desde la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos indicándose que los trabajos se iniciaron en el sector donde está emplazado el busto de Juan Kelly y se desarrollarán hasta la sede de la Patrulla Rural, de manera de completar esas dos arterias de acceso a la ciudad.
En tanto, días atrás ya se completó el recambio de las luminarias de la avenida Gonzales Chaves.
El encargado de las tareas, ingeniero Gustavo Torres, expresó que "la obra permite dotar de iluminación led a diferentes sectores y tener mayor eficiencia energética, menor costo de mantenimiento y mucho mejor calidad de luz".
El profesional reconoció que "con la nueva tecnología aplicada, ya se puede apreciar la diferencia de iluminación con respecto al resto. Todos pueden apreciar cómo quedó la avenida Gonzales Chaves, donde comerciantes y vecinos han manifestado su conformidad ".
MODERNIZACIÓN
Torres mencionó que en los próximos días van a comenzar con la modernización de diferentes espacios que tienen que ver con el proyecto del denominado Centro Comercial a Cielo Abierto que se generó sobre dos cuadras de calle 18 y las trasversales 19 y 21.
Asimismo, hizo hincapié en que de esta manera se mejorará en un 50% la iluminación existente y se ahorrará electricidad y mantenimiento.
"Es una tendencia tecnológica donde Balcarce no podía quedar ajeno y es por que el Intendente puso énfasis en este tipo de obras que mejoran la infraestructura de la ciudad", aseguró.
Asimismo, comentó que desde el municipio ya se compraron todos los materiales y se comenzó con la colocación de las luminarias. "Alguna de las obras las estamos desarrollando con la Cooperativa de Electricidad y otras por administración municipal", remarcó.
El integrante de la Secretaría de Planeamiento confirmó que esta etapa de la obra tiene un presupuesto de cuatro millones de pesos y se financia a través del Fondo de Seguridad y el Fondo de Infraestructura que envió el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Torres mencionó además, que teniendo en cuenta que se trata de una obra de altos costos se buscó que la inversión abarcara una superficie importante, por eso es que se apuntó a empresas locales como la cooperativa eléctrica y también se capacitó personal de la municipalidad que puede desarrollar este tipo de trabajos.