Autos eléctricos en homenaje a Fangio

Autos eléctricos en homenaje a Fangio

Juan Mercado Virasoro, Rodolfo Manochi y Teddy Brea construyen autos eléctricos. Homenajean a Fangio utilizando las carrocerías del Mercedes-Benz W196 y la Ferrari D50 que condujo en la década del '50

Una charla entre amigos fue la que desencadenó la iniciativa, que luego involucró la figura de Juan Manuel Fangio. Todo comenzó cuando Juan Mercado Virasoro le contó a su amigo Rodolfo Manochi que tenía un viejo kárting a pedal con la silueta de un viejo Fórmula 1 que usaba su hijo.

Ese comentario derivó en el interés de ambos por perfeccionar y mejorar la unidad. Así nació el proyecto al que se sumó Teddy Brea. Entonces, un licenciado en marketing, un ingeniero y un abogado le dieron vida a Locomóviles, la empresa que hoy fabrica pequeños autos eléctricos para chicos de entre 6 y 14 años.

"El nombre nos pareció divertido para generar un vínculo con los chicos y para que les sea fácilmente recordable. Además, en sus inicios en Inglaterra a estos autos antiguos se los denominaba locomobile porque hacían mucho ruido y espantaban a los caballos. Entonces, nos pareció productivo usar ese nombre", relata Manochi, una de las tres partes del emprendimiento.

La primera versión se hizo a comienzos de 2009: fue sobre un Alfa Romeo 158. Aunque era sólo una maqueta, decidieron participar con ella en Autoclásica, la muestra de autos clásicos que se desarrolla todos los años en el Hipódromo de San Isidro. Fue tal la repercusión que tuvo que ese fue el empujón que necesitaban para apostar de lleno por la idea. Fue entonces que comenzaron a diseñar en 3D los dos autos que hoy presentan. La carrocería está hecha en fibra de vidrio, es autoportante, y está montada en los trenes delantero y trasero.

HOMENAJE AL "CHUECO"

A modo de homenaje a Juan Manuel Fangio, eligieron al Mercedes-Benz W196 (con el que el piloto balcarceño obtuvo ocho victorias en la Fórmula 1 y dos títulos mundiales, en 1954 y 1955), y la Ferrari D50, con la que el quíntuple campeón ganó tres veces en 1956 y con el que logró la corona en esa temporada también.

"Nos pareció grato recordar a Juan Manuel Fangio, de los mejores representantes que tuvo el automovilismo argentino. Además, tanto la Flecha de Plata como la Ferrari siempre nos gustaron y eran muy buenos para que el chico tenga un auto para jugar. Si bien los coches son de diseño antiguo, para los chicos son autos de carrera", expresa Manochi al respecto.

El hecho de que, salvo las baterías (que son importadas) y los frenos (se adaptaron unos de bicicleta), todo el resto del producto es desarrollo 100% argentino es un orgullo para los mentores de la idea. Cada pieza fue diseñada por los proveedores que trabajan con Locomóviles en nuestro país, cuya casa central está en Capilla del Señor, Buenos Aires.

Mediante la pedalera regulable, estos autos los pueden manejar chicos de entre 6 y 14 años. Los mismos desarrollan una velocidad de entre 2 y 18 km/h, la cual se puede regular por medio de la amplitud que se le da al acelerador a medida que el niño va tomando confianza.

APRENDER A MANEJAR

"Los chicos pueden aprender a manejar porque están conduciendo un auto real aunque en escala. Tienen una marcha para adelante y otra para atrás y el sistema de manejo es como un vehículo dotado de caja automática, con acelerador y freno", explicó Manochi.

La iniciativa fue presentada oportunamente a los directivos de la Fundación Museo del Automovilismo, quienes finalmente celebraron un acuerdo entre las partes apuntando a promover la utilización de vehículos eléctricos y ecológicos que reproducen unidades emblemáticas del automovilismo que fueron utilizadas por el "Chueco".

Producto de ello, dos automóviles eléctricos se encuentran en el Museo no solo para su exhibición sino que además se podrán utilizar en muestras itinerantes, siempre con fines pedagógicos.

En tanto, la Municipalidad local y el Gobierno bonaerense evalúan la posibilidad de adquirir una decena de estas unidades para utilizarlos en educación vial.

Traspasar fronteras

"Nuestra idea es poder exportar el producto y ya tenemos pedidos desde California. Los autos están prácticamente terminados y estamos haciendo los trámites para poder ser exportadores. En Estados Unidos hay un mercado muy importante y el futuro de Locomóviles, creemos, está en la exportación", afirma Manochi al consultarle la posibilidad que tiene la empresa de traspasar los límites del país.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 09 de septiembre de 2025

Nº 7305

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.