Aumenta en un 20% el caudal de agua con la habilitación de dos nuevos pozos
Era una de las obras prioritarias enmarcadas en el Plan Director. Es que para planificar a futuro la extensión de las redes de agua potable y cloacas, los funcionarios municipales y el concesionario del servicio entendieron que el primer paso debía ir dirigido a mejorar la infraestructura. Así fue como se destinaron unos 7 millones de pesos, sobre un total de 100 millones que comprende el Plan Director, para la construcción de dos nuevos pozos de agua que ya están incorporados a la red domiciliaria con lo cual, se aseguró, mejora en un 20 por ciento el caudal de agua para abastecer el tanque ubicado en el cerro «El Triunfo».
Los pozos, luego de una serie de estudios geológicos realizados, se construyeron en avenida Favaloro y calle 68 y en calles 62 y 23. Con la entrada en funcionamiento de ambos, el concesionario Aguas de Balcarce cerró los pozos 2 y 3, los cuales serán conectados en caso de ser necesario en época de elevada demanda.
Ayer a la mañana, el intendente Esteban Reino; el director provincial de Gobierno y Asuntos Municipales, Owen Fernández; el presidente de Aguas de Balcarce, Alejandro Rodríguez, y el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Carlos Katz, entre otros, observaron las obras concretadas.
EN EL TANQUE DE AGUA
En el Cerro, la comitiva conoció las mejoras que se realizaron en el interior del tanque como también el equipamiento instalado para recibir el caudal de agua que aportan los nuevos pozos, para lo cual fue necesario extender más de 2.600 metros de cañerías.
Reconoció el jefe comunal que la obra se construyó rápidamente, con materiales de primera calidad, "lo cual mejorará la prestación del servicio. Se invirtieron más de 7 millones de pesos. Con esto se resuelve definitivamente el abastecimiento de agua en Balcarce. Ya este verano estuvimos con muy buen caudal y prácticamente no hubo inconvenientes. Con esto damos por terminado un grave problema que tenía la ciudad. Ahora queremos ir por mas".
LO QUE VIENE
Concluida esta etapa, la planificación indica que se puede avanzar en la ampliación de la red. La explicación técnica da cuenta que la nueva cañería traslada el equivalente a 4 kilos de agua cuando está dispuesta para un máximo de 10 kilos.
"Estas son las obras que otros no le daban importancia porque como van bajo tierra no se ven, pero nosotros creemos que son prioritarias para los vecinos", confesó el titular del Departamento Ejecutivo.
En tanto, el arquitecto Katz trajo a su mente el momento del inicio de la gestión del actual Gobierno municipal, en el que había reclamos por la falta de agua en verano y cuestionamientos por su calidad. Esto derivó en el cierre de los pozos 4 y 9. "Podemos decir quince meses después que esos pozos salieron de circulación definitivamente y hoy tenemos otros dos que los reemplazan con mejor calidad de agua y muchísimo más caudal", aseguró.
Al mismo tiempo, el contar con mayor caudal de agua en el tanque instalado en el Cerro, Katz comentó que se dispondrán las ampliaciones de la red. "En los próximos años de gestión nos va a quedar ampliar las redes para llevarle más servicios de agua y cloacas a más vecinos. Esto es infraestructura. Para ampliar el servicio antes había que invertir en infraestructura. Y esta etapa esta terminada", remarcó.