Andújar: "Fangio para mí, fue el mejor piloto de la historia"

Andújar: "Fangio para mí, fue el mejor piloto de la historia"

El piloto campeón en Cuatriciclos del Dakar 2021 que se llevó a cabo en Arabia Saudita en el mes de enero, Manuel Andujar, visitó ayer la ciudad donde fue reconocido por las autoridades municipales y del Museo "Juan Manuel Fangio". La primera aparición del campeón se dio en el Café Quíntuple ubicado, donde fue recibido por el subsecretario de Deporte, Hugo Ferrino y el asesor de la Subsecretaría de Turismo, Juan Best,; el presidente del Museo "Juan Manuel Fangio", Juan José Carli y Carlos Alberto Legnani.

Durante su presencia contó anécdotas de la competencia más dura del mundo y su fortaleza mental para atravesar diferentes adversidades sin perder el control y la concentración que fueron vitales para llegar. Asimismo señaló que es un gran admirado de la figura de Juan Manuel Fangio.

"Fangio para mí no solo fue el mejor piloto de la historia sino que también es uno de mis ídolos e ídolo de los pilotos que yo sigo como son Hamilton o Senna y dicen 'Fangio es lo más grande que hay' entonces estoy muy contento de estar acá y de poder ver todo ésto", expresó Andújar en conferencia de prensa sobre lo que significa para él la figura del quíntuple campeón del mundo.

Como en toda carrera 'para ganar lo primero que se tiene que hacer es llegar', decía Fangio y en relación a esto, Manuel señaló que esa frase se debe aplicar en cualquier carrera.

"Primero para poder ganar una carrera hay que llegar hasta el final, si uno no lo hace queda prácticamente fuera de la carrera. Es algo totalmente necesario y para eso hay que ser totalmente cuidadoso más a la hora de correr un Dakar que es una carrera tan exigente ya que son 10 mil kilómetros para ganar y 300 metros te pueden dejar fuera de carrera, entonces hay que ser un poco consciente a la hora de correr y frenar o bajar la velocidad en algunos momentos y estar bastante atento a eso", señaló el piloto.

Sobre lo que significó para él estar todo un año sin poder competir como lo hacía antes, aseguró que el parate le aportó muchísimo en lo personal. "Estar el 2020 sin competir fue bastante complicado en lo deportivo pero desde lo personal creo que fue un año donde pude aprender varias cosas sobre el entrenamiento físico y el poder serenar un poco la cabeza al momento de ir a correr. Sí pasaron cosas negativas, no pudimos ir a correr pero creo que hay que destacar lo bueno que nos dio y en definitiva lo terminamos aprovechando".

¿Arabia o Latinoamérica? "La realidad es que nosotros en Latinoamérica tenemos mucha más diversidad a la hora de correr, largamos desde Perú con 24°, después pasamos por Bolivia con mucha altura, frío y nieve y terminamos en los calores de Catamarca con 50°, todo eso en el transcurso de 15 días. En cambio Arabia es un poco más monótono el terreno bastante piedra, arena, muchos salares y es muy parecido desde que iniciás hasta el final. Pero ambos lugares son muy difíciles a la hora de correr y es muy difícil decir prefiero éste sobre el otro", resaltó Andújar.

ENTRENAMIENTOS

Con respecto a cómo es su actividad para estar en óptimas condiciones al momento de competir, Andújar señaló que "la parte física yo la llevo a cabo con un entrenador personal en Lobos y lo que es cuatriciclos también lo hago en mi ciudad en los caminos rurales y dos o tres veces al año trato de irme al norte argentino que es donde tenemos los terrenos más parecidos a Arabia Saudita".

LA VICTORIA MAS ESPERADA

"Mucho trabajo, fueron cuatro años de mucho esfuerzo, frustraciones y eso fue lo que me llevó a ganar este Dakar y la fuerza de cabeza que tengo y eso hace la diferencia porque lo noto en los otros pilotos que capaz en el error se caen y uno para correr en el Dakar tiene que estar preparado a que va a cometer errores y cuando vas allá aparecen y hay que solucionarlos rápido, pero siempre hay que ser positivos. Por eso para correr un Dakar sí o sí tenés que saber de mecánica, no hay alternativa, porque es parte de la carrera y si uno no sabe cómo solucionar algo puede quedar fuera de la carrera", expresó el piloto de Lobos quien además señaló que se dio cuenta que iba a ganar el Dakar a dos metros de la final.

"Estoy muy contento de haber puesto la bandera Argentina en lo más alto de Arabia Saudita, fue una locura para todos los fanáticos del deporte motor. Fue hermoso levantar ese trofeo, se viven un montón de sensaciones. Al principio uno no cae, es como que te lleva su tiempo asimilarlo, pero es parte del sacrificio y del trabajo que hemos hecho durante estos 4 años".

OBJETIVOS

Con respecto a cuáles son sus objetivos luego de la obtención de este título tan importante para su carrera deportiva, Manuel aseguró que "la idea es poder ir a defender el título en 2022, sé que vamos a tener que trabajar muchísimo pero ese es el objetivo. La idea es realizar algunas carreras previas para poder llegar de la mejor manera a Arabia pero hay que ver cómo se desarrolla todo este tema de la pandemia. Ahora a seguir trabajando para lo que viene", finalizó el campeón.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de agosto de 2025

Nº 7275

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.