Analiza el Gobierno cambios impositivos

Analiza el Gobierno cambios impositivos

El Gobierno estudia disponer la anualización de las declaraciones y el pago del IVA para el sector agropecuario, como una manera de incentivar las inversiones de los productores. Así lo dijo el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile.

Según explicó, la medida impositiva está bajo análisis en su cartera, en un trabajo conjunto con las autoridades de la AFIP. "Estamos pidiendo que el IVA sea de posición y de pago anual, para que el productor pueda manejar mejor sus inversiones; hay producciones que son estacionales y cuando generan un crédito fiscal éste pasa para el año subsiguiente", afirmó.

Y admitió que si bien la decisión no tendría un costo fiscal (ya que no se trataría de una reducción de impuestos, sino de una modificación en el sistema de pagos), sí habría un costo financiero que pasaría a afrontar el Estado (hoy quien tiene un costo de este tipo es el productor). "Ese costo financiero va a ser ínfimo en la medida en que haya más inversiones", sostuvo Buryaile, que agregó que se trabaja en el tema sabiendo cuál es la envergadura del déficit fiscal.

La tecnología como eje de la inclusión social

El ministro sostuvo que, para el objetivo de lograr una mayor productividad, la estrategia pasa, además de los cambios impositivos, por la mejora de la infraestructura y la apertura de nuevos mercados. Durante la visita oficial del presidente Mauricio Macri a Bogotá, Buryaile firmó un convenio de colaboración para traer a este país asesoría sobre sistemas de producción agrícola. A cambio, comenzaron a negociarse medidas para promover la llegada de productos argentinos a Colombia. Las exportaciones a este destino cayeron en los últimos años por efecto del acuerdo de libre comercio con Estados Unidos. En 2011, las ventas del sector agroindustrial sumaban unos US$ 1500, mientras que hoy llegan a US$ 130 millones.

Respecto de los exportadores y el debate sobre el tipo de cambio en la Argentina, Buryaile afirmó no haber recibido mensajes de preocupación sobre el tema. Días atrás, trascendió que el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC le había planteado a Macri su preocupación por un tipo de cambio que consideran atrasado, en un encuentro del que participó Buryaile. "Fue un comentario nada más, algo al pasar", minimizó el ministro. Y agregó: "Expusieron la situación de la industria frigorífica y compartimos algunas de las cosas que se dijeron, sin compartir algunas responsabilidades. Nadie puede hacerse el distraído con lo que pasó en la época de Guillermo Moreno; hoy estamos tratando de resolver una situación complicada porque se perdieron mercados, pero ha habido empresarios complacientes con la pérdida de mercados".

Consultado sobre su evaluación de la respuesta del sector a las medidas de incentivo (como la quita y baja de retenciones) que Macri tomó en forma prioritaria -incluso generando reproches de otros grupos de interés y actores sociales-, Buryaile se mostró optimisma. "Cuando el Presidente asumió, el maíz no tenía rentabilidad y el sector tenía un doble castigo con el tipo de cambio y las retenciones -afirmó-, y eso terminaba sacándolo de los mercados. Cuando asumimos, sacamos la cuenta para ver si podíamos solamente con el tipo de cambio modificar la situación del maíz y no, no la modificábamos. Y lo mismo con el trigo."

Agregó que el sector respondió a las medidas del Gobierno y que va a haber, por caso, una fuerte inversión en ganadería con un consecuente aumento de la producción para el año que viene. Hay que esperar, advirtió, "porque se ha destruido la materia prima que es el novillo". En cuanto a la agricultura (beneficiada en los últimos tiempos por un repunte de precios), dijo que la campaña 2016/2017 traerá un aumento de por lo menos 25% en la superficie sembrada de trigo. "Y vamos a tener un 50% más de trigo que en la última cosecha", estimó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 24 de octubre de 2025

Nº 7343

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.