Alumnos del "San José" participaron de una cosecha de zapallos con fines solidarios

Alumnos del "San José" participaron de una cosecha de zapallos con fines solidarios

En el marco del programa "Sembrando Solidaridad" comenzó la cosecha de zapallos, una iniciativa que reúne a alumnos de la Escuela Agraria "San José" y distintos actores públicos y privados con el objetivo de producir alimentos con fines solidarios. Dicho programa es impulsado por la Asociación Agricultores Unidos, la Escuela Agraria "San José", la Agencia de Extensión Rural Balcarce y el INASE. Se trata de un programa para ayudar todas las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad social con la finalidad de entregarlos a comedores, hogares de ancianos, Desarrollo Social y distintas instituciones que lo necesiten.

VALORAR EL TRABAJO DE CAMPO

Al igual que en años anteriores, los alumnos del "San José" tienen una participación muy activa en la siembra y cosecha de zapallos. Esta vez, estudiantes de los tres niveles educativos realizaron trabajos de cosecha junto a sus docentes en un espacio de dos hectáreas, similar a las anteriores cosechas. El Diario se acercó hasta el establecimiento educativo para dialogar con sus directivos acerca del programa solidario y la experiencia de los chicos durante la cosecha. "Muchos de los chicos de primaria participaron de la siembra del año pasado y estaban expectantes con lo que iba a pasar. Creo que es importante que valoremos el trabajo que hace la gente de campo a diario y hacerles saber a los chicos que lo que están haciendo es por un fin solidario. Esta iniciativa te deja dos valores, que los chicos aprendan lo que es el cultivo de zapallo y que a su vez puedan ayudar al prójimo", señaló Julieta Rojo, directora del nivel inicial y primario de la Escuela "San José".

Por su parte, el director de secundaria del establecimiento, Pablo Vergara, indicó que "lo importante, más allá de la parte productiva, es que se asocia lo solidario con lo que ven durante su cursada en la escuela. Ahí es donde empiezan a mirar al costado, muchos de los chicos que tenemos en la escuela quizás no están con necesidades, pero sí ven que pueden ayudar a alguien que sí lo necesita. Es un pequeño granito de arena, hoy es la cosecha, la vez pasada fue la siembra, y además están colaborando con mucha gente. En definitiva ellos se llevan este aprendizaje que después se va replicando con los años, esa es la idea como institución".

APRENDER A TRAVES DE LA EXPERIENCIA

Alumnos de sexto año de primaria del "San José" se acercaron a dialogar con El Diario y comentaron su experiencia en la cosecha. "Nosotros ya estuvimos en la siembra del año pasado, en época de primavera, así que ya más o menos sabíamos cómo era el trabajo. En esta cosecha pasamos bastante frio la verdad, pero nos gusta hacer lo que hacemos, fue una linda experiencia y lo disfrutamos", dijeron entre risas. Los estudiantes de primaria también realizaron otros trabajos de campo durante su cursada, como faena de lechones y trabajos de apicultura.

A fines de abril, los alumnos del "San José" empezaron a cosechar y almacenar la variedad del zapallo coreano debido a los pronósticos de heladas. Esta vez, fue el turno de las otras dos variedades. "La idea fue comenzar con los que estaban a punto antes, de hecho los chicos se llevaron uno cada uno para probar. Esta última cosecha estuvo a punto de postergarse por el temporal del fin de semana, había mucho barro y eso complicaba las cosas, pero no podíamos sacarles la expectativa a los chicos por venir con sus botas a cosechar al campo", puntualizó Julieta Rojo.

En la cosecha estuvieron presentes todos los alumnos de primaria, de Jardín y 1er año de secundaria del "San José", quienes colaboraron junto a Agricultores Unidos peinando el lote y cargando los carros con bolsas de zapallo. El proceso de siembra arrancó entre los meses de octubre y noviembre del año pasado. "Cada una de las variedades de zapallo tiene su tiempo de maduración y depende de la condición climática para mantenerse en el campo. En abril se cosechó la primera variedad, el zapallo coreano, debido a las heladas es un zapallo que si no se cosecha a tiempo puede pudrirse. En cambio, la variedad del zapallo brasileño dura mucho más en el tiempo, lo cual permite cosecharlo sobre esta época. Del mismo modo, la familia puede tenerlo en su casa por un tiempo más prolongado, entre cuatro y cinco meses", sostuvo Vergara.

"Esta es una actividad más que forma parte de un proyecto, la idea es que los chicos, que son los protagonistas, puedan vivirlo en primera persona y aprender a través de la experiencia", agregó Andrea Silva, representante legal de la Escuela "San José".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de noviembre de 2025

Nº 7354

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.