«Ahora, el eje de las reformas penales y procesales gira en torno a las víctimas»

«Ahora, el eje de las reformas penales y  procesales gira en torno a las víctimas»

Fiscal Moure: «Estoy de acuerdo en que cada vez se le vaya otorgando a los damnificados un rol más activo en el proceso penal»

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, envió días pasados tres proyectos de ley que comprenden la reforma integral de la Justicia de la provincia de Buenos Aires: uno correspondiente al procedimiento laboral, el otro referente al Código Procesal Penal orientado a la víctima y el restante sobre la reforma de selección de magistrados. Estas iniciativas se suman a otros dos ya presentados como la creación del mapa judicial y la modificación al procedimiento del Jury de enjuiciamiento de magistrados.

En la elaboración de las iniciativas, trabajaron en forma conjunta la Corte Suprema de Justicia de la Provincia, la Procuración, el Colegio de Abogados, la Asociación de Magistrados, además de legisladores de diferentes fueras.

Para conocer la opinión sobre las propuestas elevadas, El Diario consultó al fiscal Rodolfo Moure. Sostuvo que «a diferencia de otros tiempos donde únicamente se pensaba en aumentar los derechos de los delincuentes, ahora se ha revertido la situación y el eje de las reformas penales y procesales gira en torno a las víctimas. Estoy de acuerdo en que cada vez se le vaya otorgando a los damnificados un rol más activo en el proceso penal porque en definitiva son los únicos perjudicado por la comisión de un delito. También se busca la transparencia en la designación de los magistrados del Poder Judicial, algo que es muy necesario si después no queremos ver fallos politizados que benefician a sectores de la sociedad en perjuicios de otros. A mi criterio, los jueces y fiscales deberían ser elegidos por la ciudadanía como sucede en otros países y estoy seguro que ahí se acaba el garantismo extremo.

- ¿Es posible, como pretende la Gobernadora, lograr una justicia despolitizada, transparente, que llegue a tiempo y que ponga en el centro a la víctima y no al victimario?

- Es posible pero es un proceso de transformación que llevará años. Lo primero que hay que lograr es cambiar el sistema de selección de magistrados, hacer un exhaustivo control de gestión sobre la tarea del Poder Judicial y efectuar las reformas necesarias en el Código de Procedimientos para que la víctima tenga un rol más activo en lo que concierne a apelaciones y oposiciones a libertades anticipadas. Pronto ingresará un proyecto de reforma al Código de Procedimientos que limita las excarcelaciones, obliga a los jueces a dictar la prisión preventiva en algunos casos donde hoy se excarcelaba a los delincuentes y pone un límite a los recursos y va a permitir que las sentencias se cumplan más rápido. Todo esto es favorable y contribuye a que la justicia sea más rápida y se terminen esas injusticias que hoy vemos cuando se condena a alguien y no va preso de inmediato o no se le revoca el arresto domiciliario. Esto va camino a terminarse.

- ¿Es necesario que jueces y fiscales se capaciten o concurran a la Escuela Judicial como se pretende?

- Nadie podría oponerse a la capacitación, los que formamos parte del Poder Judicial necesitamos capacitarnos constantemente ya que los delitos cambian de acuerdo a las épocas y también la problemática delictual de la Argentina. Quien piensa que ya sabe todo se equivoca. Igualmente la capacitación que se está proponiendo es para aquellos que aspiran a un cargo en la Justicia y lo veo muy bien. También sería correcto que quienes aspiran a los cargos electivos más altos en el Poder Legislativo y Ejecutivo sean capacitados, se les exija para presentarse a elecciones que no tengan causas penales en trámite y se los someta a evaluaciones psicológicas y psiquiátricas para ver si son idóneos para los cargos que aspiran. Fíjese usted que para ser Presidente de la Nación, Gobernador, Diputado o Senador no se exige ninguno de estos requisitos; sí para ser juez o fiscal o para ingresar como empleado en un comercio y estamos hablando de cargos que son más que importantes.

- ¿Cree usted que hoy la justicia no es un servicio y está al servicio de la política?

- Hay que diferenciar la Justicia provincial de la nacional. Se ve más politización en la Justicia Federal por los casos que manejan y la forma en que han sido designados los jueces federales. Yo no puedo decir que toda la Justicia esté politizada ni que responda a la política. Hay casos concretos que sí y se pueden identificar y para esto debería actuar el Consejo de la Magistratura y enjuiciar a aquellos jueces que están al servicio de la política ya que deben ser independientes.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 27 de octubre de 2025

Nº 7345

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.