Actividades al cumplirse 45 años del golpe de Estado
En distintos puntos de la ciudad se conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia al cumplirse el 45º aniversario del último golpe militar.
Adhiriendo a la propuesta impulsada por Abuelas de Plaza de Mayo, en la plazoleta de la Memoria, en avenida Virgen de Luján, entre avenida Dorrego y calle 42, se plantaron cinco árboles para recordar a los balcarceños desaparecidos durante la dictadura. Fueron ellos Luis Anselmo Cabot, Diana Noemí Conde, Luis Antonio Conti, Lidia Manuela Ridao y Jorge Alberto Stoppani.
También se sumó a esta iniciativa la agrupación Somos Barrios de Pie, plantando otro árbol en memoria de las víctimas de la dictadura militar.
EN LA PLAZA LIBERTAD
Otra intervención se produjo en la rotonda central de la plaza Libertad. Alumnos de la Escuela de Educación Primaria de Adultos Nº 701 dijeron presente en una fecha tan significativa. Lo hicieron colocando 45 pañuelos que representan cada año transcurrido desde el golpe de Estado ocurrido el 24 de marzo de 1976.
La inspectora del área, Laura Gimaray, felicitó a directivos, docentes y alumnos "por su compromiso de mantener viva la memoria. Valorar nuestra historia nos permite conocer el pasado para poder comprender el presente y así proyectarnos al futuro".
En tanto, la directora de la EEPA Nº 701, Alejandra de la Piedra, expresó su satisfacción por el trabajo concretado. "Los alumnos visibilizaron parte del abordaje que se hizo del tema colocando 45 pañuelos reclamando hoy y siempre Memoria, Verdad y Justicia".
HOMENAJE DE LA CÁMPORA
Por su parte, el grupo político de La Cámpora adhirió a la propuesta "Plantamos memoria". Sumaron una planta más en homenaje a los 30 mil desaparecidos en la última dictadura cívico-militar, la cual fue colocada en el camino a "El Mirador".
"La memoria es un territorio. Los territorios se caminan y en esa caminata se siembra sentido y conciencia, dos factores que tienen su fundamento en la memoria colectiva", señaló.
También militantes de dicha agrupación pintaron un mural en homenaje a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo porque "es necesario saber donde están los compañeros desaparecidos y recuperar cada uno de los nietos". Lo hicieron en un paredón de calles 10 y 11.