A Todo Trigo vuelve a Mar del Plata

 A Todo Trigo vuelve a Mar del Plata

La cadena triguera se vuelve a reunirse en Mar del Plata para celebrar una nueva edición de "A Todo Trigo", el Congreso que cada dos años organiza la Federación de Acopiadores con el objetivo de afianzar el desarrollo del cultivo en el país y alcanzar mayores saldos exportables en los mercados mundiales. El encuentro tendrá lugar el próximo 14 y 15 de mayo en el Hotel Sheraton.

En su novena edición, las miradas estarán puestas sobre los desafíos que tiene por delante el sector, el arribo de nuevas tecnologías en diferentes eslabones de la cadena, los beneficios de una mayor sustentabilidad, y un seguimiento pormenorizado de las demandas del mercado internacional.

Durante dos días, y en tres salones simultáneos, unos 60 oradores de prestigio internacional serán parte de disertaciones, debates, análisis y propuestas que darán contenido a cada integrante de la cadena de valor del trigo y los cereales de invierno de la Argentina.

Con la intención de consolidar el desarrollo de nuestro trigo, el encuentro pretende poner en valor el crecimiento productivo experimentado en los últimos años. Un verdadero "boom triguero" que cambió radicalmente el paradigma y transformó los reducidos "saldos exportables" del pasado en importantes fuentes de generación de divisas. En Mar del Plata se desplegarán todos los argumentos para no perder los logros alcanzados y apuntalar la inserción sostenida del cereal en los mercados mundiales.

ASPECTOS PRODUCTIVOS

La nueva edición del congreso servirá para que los asistentes puedan interiorizarse sobre los aspectos más relevantes en materia de producción de trigo, sumando aportes desde la ciencia y la tecnología productiva.

En las distintas disertaciones se desplegará información técnica para obtener mayor eficiencia y productividad. En ese sentido, uno de los protagonistas de la jornada será el doctor Gustavo Slafer, profesor del Instituto de Investigación y Estudios Avanzados de Cataluña (ICREA) y académico de la Universidad de Lleida (España), quien revelará qué cambios se esperan a futuro en la demanda de alimentos y ayudará a pensar qué rol tendrá el trigo en ese proceso.

A la presencia de técnicos y especialistas que analizarán la producción desde una nueva mirada enfocada en la sustentabilidad y el uso de herramientas tecnológicas, se sumara también el aporte de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que compartirá allí el lanzamiento de la campaña fina 2020/21.

De esta manera, la nueva edición de "A Todo Trigo" concentrará una vez más la atención de toda la cadena productiva del trigo brindando reflexiones científicas, tecnológicas, económicas y comerciales que ayuden a fortalecer el desarrollo productivo del sector.

"Este es el espacio de reunión más importante de toda la cadena del trigo en la Argentina. La Federación pone mucho esfuerzo en la organización de este congreso que busca aportar conocimiento técnico, comercial y estratégico de la mano de los más prestigiosos especialistas. Nuestro objetivo es aportar una mirada que nos ayude a mejorar la eficiencia del trigo argentino en el mercado interno y en el mundo", sostiene Fernando Rivara, presidente de la Federación de Acopiadores.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 18 de octubre de 2025

Nº 7338

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Blanca Rosa Martinez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 18 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy viernes a las 17. Casa de duelo: calle 26 N° 1072. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.