A los 94 años, "Pepe" Rodríguez continúa abrazando el oficio de carpintero con pasión

A los 94 años, "Pepe" Rodríguez continúa abrazando el oficio de carpintero con pasión

«Pepe» Rodriguez, a los 94 años, trabaja entre 8 y 10 horas por día en su carpinteria

Su vida es la carpintería. Lo afirma aunque reconoce que le quitó, por esa obstinación que hoy a los 94 mantiene y que no piensa abandonar, muchas horas de su vida a la familia.

Pero él es así. El avance de la tecnología no logró que perdiera esa habilidad para trabajar la madera. Todo lo contrario. Rescata ese valor de lo artesanal.

Dueño de una vitalidad y una memoria envidiables, José "Pepe" Rodríguez, con 94 años, sigue dedicado al oficio con la misma pasión con que lo abrazó a mediados de la década del cincuenta, cuando se asoció al recordado Blas Zitarosa para conformar una sociedad que se extendió por espacio de medio siglo.

No conoce otra forma de vida. Es un apasionado que dedica ocho ó diez horas diarias -incluido el domingo- al oficio. En el amplio local de 40 metros de fondo por 10 de frente, sigue desplegando su habilidad y conocimiento en cada trabajo que desarrolla.

Esta rica historia basada en la dedicación, el compromiso, en respetar el valor de la palabra, la construyó "Pepe", como lo llaman la mayoría, a partir de los valores que le inculcaron sus padres.

Sus comienzos

Sus comienzos laborales, según relató a El Diario haciendo una pausa en su tarea, no fueron en una carpintería. Recordó que hasta los cinco años vivió en el campo que sembraba don Tomás Mandiola en Las Piedritas. Luego su familia se trasladó a Mechongué, donde cursó sus estudios primarios y vivió hasta los 17 años, cuando comenzó a abrirse camino solo. Trabajó algunos años en Chacabuco y luego desembarcó en Capital Federal. Se desempeñó en la pastelería "Las Cuartetas", en una despensa y en una carnicería frente al parque Lezama.

Pero además de trabajar, "Pepe" disfrutaba de otra de sus pasiones: el fútbol. Se hizo socio de su querido Boca Junior a principios de los cuarenta.

El destino lo llevó a instalarse en Balcarce. Asiduo visitante del almacén de Retes, entabló allí numerosas amistades que le abrieron el camino para nuevos desafíos. "Querían que me quedara trabajando en Capital Federal. Me trataban de lo mejor. Pero si bien no soy vasco, lo parecía ya que era cabeza dura. Así fue como llegué a esta ciudad en busca de nuevos horizontes", recordó.

"Pepe" entabló amistad con un mecánico amigo de la familia Retes, que lo invitó una mañana a que lo acompañara hasta el establecimiento La Samaga, adonde llevaban una cosechadora. Inquieto y activo, no pudo con su genio y colaboró en el armado y puesta en marcha de la máquina frente al responsable de la estancia. Pero hubo un detalle que nadie había tenido en cuenta y era quién la iba a manejar.

"Pibe, ¿te animás?", le dijo a "Pepe" su amigo", quien no tardó en responder afirmativamente. Sin titubear, se subió y salió a cosechar trigo. "Hice 9 mil bolsas, si parar. Fue mi debut en el campo" dijo acompañado por una sonrisa.

Trabajó allí hasta 1952 para ir a tirar la maleta hasta mediados de esa década en Micaela Cascallares y Orense.

Descubriendo el oficio de carpintero

Lo que inicialmente intentó ser un chiste para "Pepe", se convirtió luego, teniendo 33 años, en el oficio que lo atrapó para siempre: el de carpintero. El destinatario fue su socio, el recordado Blas Zitarosa, a quien le preguntó si no necesitaba un socio para la carpintería. Lo necesitaba realmente pero nunca ambos habían avanzado seriamente en la concreción de esa soñada sociedad que se dio tiempo después cuando se encontraron en el hospital, visitando a un amigo en común.

La unión comenzó a dar sus frutos cuando por 14.500 pesos compraron un terreno en la calle 23 entre 24 y 26, donde desde entonces funciona la carpintería. "Levantamos paredes y techos con Blas para poder empezar a trabajar. Arrancamos con tres máquinas: una cepilladora, una combinada y una lijadora. Aprendí mucho de mi socio", comentó.

Feliz, y hasta con cierta emoción por traer a su memoria imborrables momentos, y compartirlos con El Diario ante la atenta mirada de su hija Analía, a quien se le iluminaban los ojos escuchando atentamente el relato de su padre, "Pepe" dejó varias lecciones de vida. Una, que con sacrificio todo se logra, y otra, que el valor de la palabra significa un contrato. "Para mí, primero está el cliente. Trato de cumplir con todos ellos por eso todos los días me van a encontrar en la carpintería", opinó. Es que la carpintería es su lugar en el mundo. Allí encuentra la paz, la energía y las ganas se seguir trabajando, en compañía de su hijo José Luis; de su sobrino Jorge Domínguez, y de Néstor García.

"Tengo una excelente clientela y no le puedo fallar. Se que debería dedicarle más tiempo a la familia pero primero está el compromiso contraído", aseguró.

"Pepe" encontró en la carpintería su razón de vivir. El oficio le dio todo, confiesa. Y lo disfruta. Allí está la respuesta, entonces, de ese deseo por seguir estando varias horas en su lugar de trabajo manejando las máquinas o trabajando artesanalmente.

"Trabajo con las mismas ganas que cuando empecé junto a Blas, con quien compartimos cincuenta años", aseguró. Y lo seguirá haciendo mientras la salud se lo permita, agregó.

"Hoy cobro la jubilación mínima. No le debo nada a nadie. Si no trabajara, ¿te parece que podría vivir con seis mil pesos? Acá los gobiernos pasan y uno queda", sostuvo.

"Pepe" Rodríguez, a los 94 años, es un ejemplo. No lo quiere ser pero su conducta y ganas de superación trascienden. Es, verdaderamente, un carpintero de alma.

A los 94 años, "Pepe" Rodríguez continúa abrazando el oficio de carpintero con pasión

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 24 de octubre de 2025

Nº 7342

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.