Una noche en los Museos, arte e historia al servicio del espectáculo

Una noche en los Museos, arte e historia al servicio del espectáculo

Se presentó en el Museo Histórico Municipal una propuesta única en el contexto de “Una noche en los museos”. El Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires “Dr. Ricardo Levene” presentó la muestra “La historia dice. Provincia de Buenos Aires Plurinacional”, una propuesta impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires por primera vez en nuestra ciudad. Se trató de una exposición temporaria que aborda, a través de documentos históricos, las formas en que se invisibilizó la diversidad de culturas y pueblos preexistentes a la creación del Estado Nación Argentino.

La ambientación con luces y sonido hicieron que los vecinos de Balcarce pudieran disfrutar de una noche de arte e historia. Con presentaciones en vivo de la Escuela de Comedia Musical The Factory, a cargo de Rodrigo Gosende, Victoria Cano y Belén Chiocarello e intervenciones artísticas de Nito Lescano, Silvia Verdina y Raúl Garrido. Por su parte, Nimba, Escuela de Percusión Africana, deleitó a los presentes con música de Guinea. A su vez, todos aquellos que concurrieron ayudaron a la Sociedad de Protección a la Infancia con la compra de prepizzas, tortas y café.

Cabe destacar que, la muestra “La historia dice”, de entrada, libre y gratuita, se podrá seguir visitando hasta el 19 de junio, de martes a viernes de 9:00 a 17:00 y sábados y domingos de 14:00 a 17:00.

“LA HISTORIA DICE”

La muestra “La historia dice” se centró en las cosmovisiones y manifestaciones de todas las comunidades y grupos que conforman el territorio bonaerense. La colonización y la adopción de un paradigma occidental y eurocéntrico, hizo que muchos pueblos fueran masacrados y desplazados de sus territorios. La historia oficial liberal ocultó estos hechos y creó narrativas que reforzaban una identidad nacional hegemónica y occidental.

En la provincia de Buenos Aires hay más de 109 comunidades indígenas, y en ella también habitan el 34% de los afrodescendientes de la Argentina. En nuestra provincia, plurinacional y multiétnica, los saberes, las cosmovisiones y reivindicaciones de todas las comunidades y grupos que conforman el territorio bonaerense, deben articularse desde condiciones de igualdad y ampliación de derechos.

Visibilizar su historia y su presencia en el territorio representa una de las herramientas para concretizar esas condiciones. La diversidad cultural y de los pueblos, es preexistente a la creación del Estado Nación Argentino. Los documentos históricos siguen hablando y dando cuenta de otra realidad y otra profundidad temporal.

“La Historia dice” permite pensar a una provincia de Buenos Aires Plurinacional: una organización política y jurídica de una sociedad con varias naciones unidas en un solo estado; un territorio que se reconoce diverso y plural pero que se piensa desde la construcción y el intercambio cultural y la ampliación de derechos.

REIVINDICANDO LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

La exposición intenta poner en superficie la presencia de afrodescendientes desde la época de la colonia, ligada principalmente a la esclavitud. Y a los pueblos originarios, antes y después de la organización nacional, en su interacción con la sociedad blanca, en las presentaciones ante la justicia, en el marco de una relación de dominación, y en los vínculos con el poder público.

Esa temática fue abordada en dos intervenciones artísticas a cargo de Nito Lescano, Silvia Verdina y Raúl Garrido, que buscan reivindicar las culturas afrodescendiente e indígena en nuestro país, titulados “Yo soy otro tú, tú eres otro yo" y "Máscaras". En esta última, la interpretación concluye con una ruptura de una gran mascara indígena, mostrando el significado de lo que se escondía detrás.

UNIDOS

Por su parte, la Escuela de Comedia Musical “The Factory”, coordinados por Rodrigo. Gosende, Victoria Cano y Belén Chiocarello presentaron el cuadro musical “Unidos”. Se trata de una escena, basada en el musical de Disney “Hig School Musical”, en donde se muestran las diferencias entre artistas de distintas áreas, ya sea baile, canto y actuación. Con el espectáculo, se buscó reflejar cómo a raíz de un conflicto primario, la unión de los artistas terminaba impulsándolos a hacer lo que más les gusta. Finalmente, el amor por el arte los termina uniendo en un cuadro musical.

El cierre de los espectáculos artísticos estuvo a cargo de la Escuela marplatense de “Nimba” dirigida por Braulio Lartigue, quienes hicieron una presentación en vivo de percusión africana.

OTRAS ACTIVIDAES

Además de las exposiciones que reivindican los pueblos originarios. Los visitantes pudieron disfrutar de la ya conocida muestra que relata la historia de Balcarce. Dicha exhibición dividida en las áreas de arqueológica y paleontológica. En donde se presentan los orígenes de Balcarce, historia del territorio, hallazgos, un área referida a la creación del Partido, antiguos pobladores, economía.

También expone elementos vinculados con las instituciones, y fiestas del partido y un área fotográfica, que incluye piezas antiguas y contemporáneas. El público además tiene acceso al patrimonio tangible que concierne a la ciudad de Balcarce y sus orígenes en diferentes expositores.

En lo que respecta a los primeros pobladores de América, también se exponen escritos que relatan orígenes de la ciudad de San José de Balcarce y sus primeros comercios e instituciones. A la vez que se busca rememorar la historia y descripción de nuestro ambiente serrano.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 08 de noviembre de 2025

Nº 7355

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.