Una discusión "Brava" por la venta de tres lotes municipales en la laguna
Sospechas de irregularidades, interrogantes, controles inadecuados, desmentidas, falta de información, análisis incompletos de la documentación, pedido de transparencia, observaciones, afirmaciones, rechazos. Estos fueron algunos de los condimentos que rodearon las argumentaciones del último punto de los 36 que trató anteanoche el Concejo Deliberante.
Fue el más "bravo" en cuanto al ida y vuelta que se generó entre los miembros de los bloques de Juntos por el Cambio y la oposición justicialista por la venta de tres lotes municipales llevada a cabo en el año 2019 en Villa Laguna Brava.
Si bien el oficialismo puso algunos reparos por no compartir expresiones vertidas en los considerandos, tal cual lo manifestó en su alocución Facundo Lazo, acompañó con su voto el asunto porque "no tenemos nada que ocultar".
Por su parte, los ediles Eugenio Gardella, María Angélica Pajín y Sol Di Gerónimo optaron por abstenerse hasta tanto el Tribunal de Cuenta, que hizo una serie de observaciones, se expida sobre el tema.
La discusión giró en torno a "irregularidades" y "sospechas" en cuanto a incumplimientos con el contenido de la Ordenanza que el cuerpo aprobó en su totalidad oportunamente. Las críticas de Facundo Rey (Unidad Ciudadana) apuntaron a que en un caso se tasó un lote en 1.200.000 pesos y se vendió en 800.000 pesos y en otro a que una de las adquirentes poseía un inmueble, lo cual no estaba permitido entre los requisitos exigidos. También le llamó la atención que se inscribieron 14 personas y de la subasta solo participaron 3.
"Pretendo con este proyecto que el Ejecutivo aclare el panorama ya que no tuve acceso a la información", reclamó.
LA EXPLICACIÓN OFICIAL
Fue Lazo quien se encargó de brindar explicaciones a los planteos de Rey. Recordó que toda la información referida a esa subasta paso por el deliberativo, se analizó y se aprobó, aludiendo a la Ordenanza número 43/20.
Luego refutó declaraciones del concejal opositor asegurando que "Rey tuvo acceso a la información". El concejal mencionado, desde su banca, movía insistentemente y notoriamente la cabeza de un lado hacia otro para manifestar que aquello no era verdad.
Continuó Lazo: "No se si la leyó pero hay un detalle minucioso y claro de cada procedimiento, de los cuales tengo una copia", la cual depositó en la secretaría del cuerpo.
PEDIDO DE TRANSPARENCIA
Retomó la palabra Rey para asegurar que no accedió a la información requerida en la Comuna y agregó que tras la aprobación en el Concejo hubo observaciones del Tribunal de Cuentas. "Se debe transparentar el manejo de los bienes del Estado", terminó diciendo.
Se sumó a la discusión José Luis Pérez (Cumplir) manifestando que cuando se aprobó la Ordenanza se hizo de buena fe. "Uno supone que lo que allí dice luego se va a cumplir. Es indispensable que así sea. En un punto está establecido que aquel que vaya a comprar un lote para vivienda no puede tener otro inmueble. Y si se tasó un lote en 1.200.000 pesos no tengo razón previa para pensar que se vendió a 800.000 pesos. No hago juicio de valor. Es indispensable la transparencia en la gestión de gobierno. Es verdad que aprobamos la Ordenanza pero me hago cargo en lo personal porque me siento herido en mi buena fe. Queremos que todo esto se aclare, no hay segundas intenciones. Acá hay 4 ó 5 puntos que no se cumplieron y eso es grave…Los controles no funcionaron", apuntó.
Entre esos puntos que dijo Pérez que no se cumplieron está el planteado por Rey y que tiene que ver con una mujer que compró un lote y luego se comprobó que tenía una propiedad, lo cual la inhabilitaba para participar de esa subasta. Detalló Lazo que esa persona manifestó en una declaración jurada no tener un bien inmueble cuando después se conoció lo contrario. "Asesoría Legal -subrayó- está analizando la situación para resolverla. El Ejecutivo ya hizo su descargo por las objeciones planteadas por el Tribunal de Cuentas. Acá no hay mala fe ni falta de transparencia".
A la hora de la votación, el proyecto fue acompañado por 13 votos a favor y 3 abstenciones.