Un proyecto basado en sumar recursos y esfuerzos para promover más cultura
Están detrás de un mismo objetivo porque comulgan con la propuesta que pretende ni más ni menos que generar un espacio para el desarrollo de múltiples actividades culturales que ayuden a crear y forjar una identidad y también un sentimiento de pertenencia.
Así es como va tomando forma la llamada Asociación Civil Amigos por la Cultura, aún en etapa de conformación, que avanza en el cumplimiento de una serie de pasos legales y administrativos en los cuales está involucrada la Municipalidad a través de los asesores en la materia.
"A todos quienes estamos detrás de este proyecto nos une el amor por la cultura, por la música. Somos apasionados", dice Jorge Melucci mientras repasa en su cuaderno cada paso dado hasta el momento.
La inquietud de crear una asociación sin fines de lucro existía desde hace mucho tiempo. Faltaba el empujón final para que empezara a caminar la idea. Y esto ocurrió cuando quedó sin efecto la concesión de un lugar emblemático del cerro como lo es "La Pulpería 'Carlos Máximo Cabrera'".
"Charlamos del tema con el concejal José Luis Cavuoti y nos pusimos a trabajar en la cuestión. Es verdad también que tiempo atrás hubo un primer intento por alquilar el Cine Moderno pero no prosperó. Ahora la idea volvió a tomar fuerza a punto tal que ya estamos trabajando en darle forma legal a la propuesta", comentó Melucci.
La idea central, y en la que se encuentran involucrados quienes están haciendo sus aportes a la futura Asociación, es que exista un espacio para expresiones artísticas de distinta índole. Y "La Pulpería" aparece como el ámbito ideal.
"Es un lugar amplio y confortable", asegura Melucci, "que permite que las distintas entidades de la comunidad puedan hacer uso incluso para poder generar recursos económicos. Que sea un lugar popular, pudiéndose cobrar un derecho de espectáculo destinándose un porcentaje del mismo para el mantenimiento del edificio".
El propio intendente Esteban Reino y sus allegados conocen en detalle los pormenores del proyecto. Incluso lo vieron con buenos ojos lo que incentivó aún más a sus impulsores. Junto a Melucci también están haciendo sus aportes Cristian Méndez, y "Nacho" Melucci, Raúl Martínez, Alberto Roberto, Alberto Lupo, Alfredo Castro, Pedro Fioriti, Marcelo Remollino, Omar Piontti, Matías Latorre, Marcelo Fabián Echeverría, Juan Carlos Britos, Carlos Alberto Grigera, Marcelo de la Torre, Matías Gustavo Latorre y José Joglar.
CAMINO A LA ILUSIÓN
Por ahora, este sueño se va alimentando día a día. La ilusión permanece intacta. "Creo que de alguna forma podemos llegar a un entendimiento con el Municipio, que ha demostrado buena voluntad. Queremos que un lugar tan significativo como es 'La Pulpería' tenga vida propia en un lugar como es el Cerro. Queremos que sea un lugar que concentre todas las expresiones ligadas a la cultura y que también haya un fin benéfico para las entidades", asegura Melucci.
Por último, el entrevistado aseguró: "No nos mueve otra cosa que trabajar por la cultura de Balcarce y la solidaridad. No hay un fin de lucro detrás de esto. Y además, todo el mundo tendrá cabida. Detrás de esta asociación solo hay ganas de trabajar y colaborar con el área de Cultura de la Municipalidad".