Un Concejo Deliberante sin mayorías: cómo quedará a partir de diciembre
El Concejo Deliberante se prepara para un nuevo escenario político tras las elecciones legislativas celebradas el pasado domingo. A partir del 10 de diciembre se renovarán 9 de las 18 bancas, lo que dará forma a un cuerpo legislativo más plural y sin mayorías propias.
Los ingresantes serán Gonzalo Scioli (quien renueva su banca), Fara Amado Cunqueiro y Lucio Paciaroni por Somos Buenos Aires; Ignacio Capeccio, Alejandra Marchegiani y Edgar Foglia por La Libertad Avanza; Sol Di Gerónimo y Javier Menonne por Fuerza Patria; y Gabriel Petruccelli por Potencia Buenos Aires.
Dejarán sus lugares Florencia Paccelle, Cristhian Coria, Javier Murias, Miriam Salvo y Claudia Higuera (Juntos por el Cambio), además de Martín Pérez, Florencia Scrocca y Graciela Pilone (Frente de Todos).
El oficialismo quedará conformado por ocho ediles: Leandro Spinelli, Sandra Divito, Agustín Cassini, Facundo Lazo, Florencia Martínez, Gonzalo Scioli, Fara Amado Cunqueiro y Lucio Paciaroni.
En tanto, la oposición sumará diez concejales distribuidos entre La Libertad Avanza (cinco bancas), Unión por la Patria/Fuerza Patria (cuatro) y Potencia Buenos Aires (una).
Con este nuevo equilibrio, el Concejo se encamina a dos años de debates donde los acuerdos y negociaciones serán imprescindibles para la aprobación de proyectos.
CONSEJO ESCOLAR
Además del recambio legislativo, también se definió la integración del Consejo Escolar. Allí renovará mandato Marité Cerono (Somos Buenos Aires) y se incorporarán Raúl Sánchez (Fuerza Patria) y Lorena Cambareri (La Libertad Avanza). De esta manera, el cuerpo escolar también contará con una representación diversa de fuerzas políticas.