Transporte Escolar Rural: de 60 recorridos sólo se cubrieron 3 para este mes
En las últimas horas trascendió que los recorridos del Transporte Escolar Rural no se pudieron cubrir para el mes de mayo. De los 60 recorridos estipulados, sólo pudieron cubrirse 3 para este mes, por lo que desde el Consejo Escolar mientras se destraba la situación, se optó por recurrir a la virtualidad como una vía provisoria.
Con respecto al conflicto por el transporte, es debido a la no actualización de las tarifas para los recorridos, hecho que sucedió en otras oportunidades.
Para referirse a la situación, la presidenta del Consejo Escolar, Analía Panaggio, anifestó: "La semana pasada se abrieron los sobres que correspondían a la contratación directa del mes de mayo, porque la licitación anual se va a realizar entre los meses de junio y diciembre. Para el mes de mayo no está en vigencia una contratación directa, para lo cual hubo solamente una oferta que incluye tres recorridos y no hubo otra presentación. Esto quiere decir que todos los recorridos que estaban cubiertos hasta el mes de abril en prórroga por marzo y abril, en este momento están desiertos.
Frente a eso, nosotros hace 15 días estuvimos en La Plata y fuimos atendidos en la Dirección Provincial, planteando algunas situaciones particulares que veníamos teniendo y la semana pasada cuando elevamos todo esto, comenzamos las negociaciones para destrabar la cuestión.
A partir de allí, convocamos a quienes son nuestros oferentes habituales mediante una contratación abierta para que ellos plantearan una contrapropuesta a la que se les había hecho.
El martes nos entregaron una nota donde ellos establecieron las necesidades que tienen en este momento y pidieron un aumento del 40% sobre los valores que vienen teniendo. Sería un aumento para el mes de mayo y otro más que de por sí siempre está, en el mes de junio.
Elevamos la propuesta de nuevo, inmediatamente desde Provincia nos atendieron, pero es una cuestión de análisis, no es un tema que se trabaja con una decisión unilateral, no es que se estima un determinado aumento para Balcarce, otro para Mar del Plata, no funciona de esa manera. Hay estándares para los aumentos, en junio hay un ajuste, pero esto es lo que ellos piden para el mes de mayo".
3 de 60
De los recorridos que deben llevarse a cabo por transporte escolar rural, sólo 3 han sido cubiertos, de un total de 60. En cuanto a esta cuestión, Panaggio agregó: "Estimamos que son 310 alumnos que están sin transporte.
Obviamente también es lo que acarrea la situación, la inquietud de los directivos que se han comunicado con nosotros, muchas familias que hemos atendido y estamos transmitiendo a Provincia todo el tiempo la situación y estamos analizando cuál es la medida que nos puede ayudar, si hay algún tipo de negociación viable que se considere de esa forma, para poder destrabar esta situación".
Soluciones
provisorias
Ante este panorama de conflicto y ante la consulta de si se llevarán a cabo planes alternativos para que los alumnos puedan ir a la escuela, Panaggio reconoció: "No es una solución sencilla por la logística que tiene el transporte, el trabajo en los recorridos con lo que trae aparejado. No es algo que compete al Municipio y tampoco tendría los medios inmediatos para poder resolverlo, porque es una logística que excede a la cantidad de vehículos en recorridos que se realizan, de cómo están ensamblados, entonces estamos en una situación que ¿puede tener alguna arista de solución? Si, nosotros no hemos dejado un solo minuto de gestionar para que esto se destrabe, pero creo que el 'Plan B' es un poco más complejo a otras situaciones que se nos han presentado".
Virtualidad
Una de las probables soluciones que podría tener esta situación es mediante la virtualidad. Al respecto, Panaggio aclaró: "Vamos a separar: esto es presencialidad a través del transporte escolar rural, en muchas escuelas hay familias que acercan a los alumnos en forma privada o porque la escuela no tiene el recorrido aprobado. Hay un montón de situaciones por las cuales las escuelas siguen en funcionamiento y ya desde la pandemia reforzó la virtualidad, pero siempre se han tenido planes de contingencia pedagógica que son virtuales o con entrega de módulos, eso en la zona rural es algo que desde siempre por distintos motivos se ha tenido aceitado.
En este momento hay alumnos en las escuelas cuyas familias están haciendo un esfuerzo importantísimo y los están acercando a las instituciones. Cada colegio tiene su particularidad, conoce a su comunidad educativa y en base a eso se trabaja".
Solución
Ante la pregunta de en cuánto tiempo estiman tener una solución, Panaggio puntualizó: "Esto tiene que solucionarse ya, porque ya está corriendo el mes de mayo. Por eso, de hecho, habíamos anticipado la apertura de sobres (licitación) en la semana anterior, porque este martes tenían que salir los servicios para cubrir el mes de mayo. Ni bien se destrabe esto, se saldrá a cubrir los recorridos. Si los oferentes son los mismos, ellos tienen los mecanismos para salir al otro día".