Siete listas competirán en Balcarce en las PASO
Esta medianoche vence el plazo para la presentación de las listas de las agrupaciones políticas con deseos de competir el domingo 13 de agosto en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel distrital.
Las últimas horas se vivieron con diferente grado de intensidad en los distintos espacios en virtud de las negociaciones que existen en los niveles provincial y nacional, especialmente en el justicialismo y en el kirchnerismo, ahora identificado bajo el nombre "Unidad Ciudadana".
En principio, siete son las agrupaciones que medirán fuerza en las PASO en Balcarce. Habrá internas solamente en "Unidad Ciudadana" (precisamente su conductora Cristina Fernández fue quien instaló este sistema de votación en el año 2011 luego de perder las legislativas) donde se presentan sectores cuyos candidatos a primer concejal son Juan Pablo Vismara, Luis Teodoro García y Marcelo Bruschetti.
El golpe de escena, aunque en los corrillos políticos se barajaba como una posibilidad concreta ante el paso de los días y la falta de definiciones, lo produjo el concejal Gabriel Petruccelli, quien a través de un comunicado (ver aparte) decidió no competir.
En Cambiemos, en tanto, el armado de la lista se consensuó entre radicales y el Pro sin mayores sobresaltos al no existir puja interna.
Por el lado del justicialismo, el randazzismo definió su lista con el exintendente municipal José Luis Pérez en lo más alto de la nómina.
En tanto, Enrique Guillén será el precandidato en primer lugar del nuevo espacio conformado por Sergio Massa y Margarita Stolbizer llamado "1 PAIS" mientras que por el lado del Partido Municipal "Integración Balcarceña" el elegido es Alcibíades Lazzaro
Spinelli, el primero de Cambiemos
Su figura adquirió mayor protagonismo dentro del entorno del intendente Esteban Reino por involucrase, más allá de su labor legislativa, en una problemática puntual en la que Cambiemos apostaba muy fuerte: la red vial rural y su mantenimiento.
Leandro Spinelli fue, por fuera del gabinete, un hombre de consulta permanente por parte de productores, transformándose en el nexo con el área de Obras Públicas para acercar soluciones. También tuvo un rol preponderante en la conformación de la Comisión Asesora y Planificadora Vial, creada por Ordenanza el año pasado.
Ahora, quien pretende ser reelecto en el deliberativo, estará acompañado por la docente Miriam Salvo y el actual presidente del Concejo, Gustavo Bianchini. En el cuarto lugar el Pro Balcarce suma su primera figura con Florencia Paccelle, una activa militante con presencia en la Juventud a nivel provincial.
El quinto lugar lo ocupa Luis Vildoza, quien ya fue concejal y también integró en 2016 un área sensible del Gobierno municipal como lo es Desarrollo Social. Le siguen Mercedes Palmadés (también aspira a ser reelecta), Sebastián Oro y Paola Moreno (ambos del Pro) y Gonzalo Scioli. Como suplentes Soledad Vivio, Pablo Buceta, Julieta Marino, Javier Murias, Estefanía Laforgia y Omar Gutiérrez.
Como consejeros escolares titulares aparecen Natalia Nolasco y Cristhian Coria, quienes actualmente lo integran, y Andrea Silva, una extrapartidaria a la que convocó Cambiemos. Ya desempeño esa función entre los años 2011 y 2013 representando al Frente para la Victoria. Como suplentes figuran Maximiliano Cabrelli, Patricia Malem y Lucio Paciaroni.
En "Unidad Ciudadana", la puja es entre tres
La coalición "Unidad Ciudadana" dará pelea electoral por fuera del justicialismo. Mientras se aguarda una definición sobre que decisión tomará la expresidenta Cristina Fernández de cara a las PASO, en el orden local las negociaciones no permitieron que hubiera una lista unidad.
La incertidumbre reinante con Cristina fue uno de los escollos que llevó a que un sector interno local respaldado por gremios como el SUTEBA y el Sindicato de Trabajadores Municipales, y algunos trabajadores del INTA, como también el Movimiento Nacional Alfonsinista, decidiera anticiparse y presentar la precandidatura de Marcelo Bruschetti, secundado por Gabriela Massa, Mario Santángelo, Sonia Cardone, Francisco Stefañuk Bahamonde, Xoana Martínez, Eduardo Ramírez, Patricia Mucci y María Estela Scioli, como titulares. Completan la nómina como suplentes Sebastián Soldavila, María Aranda, Diego Martínez, Adriana Fernández, Rubén Cejas y Marcela Gariboto
Como consejeros escolares titulares se presentan Juan Carlos Poblet, Marcela Verónica Lombardo y Florencia Scrocca, y como suplentes Johanna Couch, Walter Forte y Fausto Ruidiaz.
Después de su reunión con el presidente del justicialismo bonaerense, Fernando Espinoza, Luis Teodoro "Morete" García decidió participar de las PASO. El máximo referente de la Agrupación "Lealtad y lucha" competirá por fuera del peronismo, respaldando la figura de la expresidenta de la Nación en desmedro de la de Florencio Randazzo que va por dentro de la estructura partidaria a la que pertenece.
La lista, definida ayer, la completan como precandidatos a concejales titulares María Luján Bibbó, Sergio Gallardo, Eleonora Lucero, Martín Ottaviano, Cristian Carrasco, Javier González, Cecilia Bedoy y Jonathan Dipierro. Como consejeros escolares titulares acompañan a "Morete", Gustavo Orr, Marcela Alí y Matías Pasquale.
El tercer participante en esta disputa electoral dentro del kirchnerismo es el sector que propone la figura del concejal Juan Pablo Vismara (La Cámpora) en primer lugar de la lista, quien estaría secundado por María Angélica Pajín (SUTEBA), Fernando Rey (Peronismo Militante), Ana Fernández (Nuevo Encuentro) y Luciano Cristaldo (Nuevo En-cuentro),como consejero escolar Rubén Ciricillo en los primeros lugares. Había una negociación abierta con La Dorrego que conduce Martín Insaurralde, para que Diego Córdoba integre la lista.
"El patón", dentro del PJ
Finalmente no tendrá rivales en la interna. Dentro del PJ, José Luis Pérez, bajo el ala del randazzismo, se presentará al electorado dando batalla en el ámbito legislativo después de que no prosperara un acuerdo con Gabriel Petruccelli.
El exjefe comunal irá acompañado por Mónica Llarena, Eugenio "Cachorro" Gardella y Silvia Colella. Como consejeros escolares figuran Mónica Arriegue y Marcelo Requena, en los primeros lugares.
Guillén, firme con Massa
Convertido en el referente de Sergio Massa en Balcarce, Enrique Guillén encara el desafío de poder conseguir nuevamente la confianza del electorado para continuar por otro mandato en el deliberativo. Frente a las PASO, Guillén estará junto a Alejandra Género, Alejandro Wilson, María Alejandra Furno, Agustín Cichilitti, María Julia Zárate, Arturo Rodríguez y Maria Inés Cabot, mientras que en la nómina de consejeros escolares, el primero es Hugo Martínez Melo.
InteBal, con Lazzaro a la cabeza
Integración Balcarceña, bajo el lema "Nuestro partido es Balcarce", hará su debut electoral el próximo 13 de agosto. Será Alcibiades Lazzaro, el mentor de este espacio, quien ocupe el primer lugar como precandidato a concejal, seguido por Karina Elizabeth García, José Ignacio Lamorte, Susana Beatriz Arias, Enrique Marcelo Hauríe y Laura del Valle, mientras que como consejera escolar encabeza la nómina Gabriela Alejandra Roldán.