Se presentó el libro «El ADN de la carne argentina»
En el marco de LA NACION Ganadera y EXPO Balcarce se presentó el libro «El ADN de la carne argentina», escrito por el ingeniero agrónomo Segundo Acuña, primera publicación con sello propio de la Asociación Bonaerense de Periodistas Agropecuarios (ABoPA).
Su autor realizó una mirada histórica acerca de la construcción del «país de la carne», uno de los elementos principales de la argentinidad que enorgullece fronteras adentro y prestigia al país en el mundo. También hizo un recorrido histórico por el «país de la carne», desde la llegada de los primeros animales hasta los pujantes frigoríficos del siglo XX y la política de carnes del nuevo milenio.
«Creo que no se puede entender cabalmente nuestra historia si no se conoce la historia de la ganadería», aseguró Acuña durante la charla en la que participaron, entre otros, el presidente de la Sociedad Rural de Balcarce, Gerardo Mutti; en representación del Centro Regional Buenos Aires Sur (CeRBAS) del INTA, ingeniero Horacio Berger, y el dirigente de la filial local de la Federación Agraria Argentina, Roberto Capdeville, entre otros.
Explicó Acuña que «España nos legó dos elementos centrales: los caballos, base de nuestro ejército, y la vacas, eje de nuestro poderío económico y comercial».
La ABoPA, como entidad que reúne a comunicadores agropecuarios, explicaron su presidente, Rodolfo Bianchi, y el tesorero, Gerardo Gallo Candolo, constituye una inmensa satisfacción y orgullo presentar este libro que inaugura su sello editorial. Se trata de una edición gratuita cuyo objetivo es llegar a la mayor cantidad de escuelas, colegios y universidades del país, comenzando su distribución por la provincia de Buenos Aires y La Pampa, en donde ya se realiza esta acción.
