Se intentará frenar el tarifazo eléctrico con una medida cautelar

Se intentará frenar el tarifazo eléctrico con una medida cautelar

La Liga de Amas de Casa marplatense incluyó a Balcarce en el recurso de amparo que presentará para evitar la aplicación del tarifazo eléctrico. El anuncio lo hizo la titular de la Liga de Amas de Casa de Mar del Plata, Marisa Sánchez, junto al concej

Balcarce está incluido dentro del recurso de amparo colectivo que presentará próximamente la Liga de Amas de Casa de Mar del Plata a la Justicia para frenar el tarifazo eléctrico que entró en vigencia el pasado 26 de febrero, junto a los distritos de General Pueyrredón, Mar Chiquita y Necochea. Así lo afirmó Marisa Sánchez, titular de la Liga que ayer se reunió, acompañada por el concejal del Frente Renovador, Gabriel Petruccelli, con el secretario de Gobierno, doctor Ricardo Stoppani, a quien le manifestó la preocupación existente por el impacto que tendrá el aumento -en este distrito el 90,14% de los usuarios sufrirán incrementos de entre el 58 y 75%- que estarán incluidos en la próxima facturación bimestral si bien el pago es mensual- en el bolsillo de los usuarios.

Pero eso no fue todo. Sánchez tuvo fuertes críticas hacia la figura del presidente del consejo de administración de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, Jorge Guzmán, quien días pasados, durante el desarrollo de una conferencia de prensa para brindar más detalles acerca del tarifazo implementado por la Provincia, consideró que la postura del edil Petruccelli planteada en plena movilización al Concejo de vecinos molestos por el tarifazo, diciendo que los contribuyentes no debían abonar las facturas con los nuevos valores, fue "demagógica" y que estaba "fuera de lugar". "Cuando las cuentas de una Cooperativa de Electricidad como la de Balcarce no cierran, no hay mucho para analizar. Habría que convocar rápidamente a una asamblea de socios, que son los verdaderos dueños, para reveer los cargos. Han venido auditorías de la OCEBA para conocer cómo se maneja la entidad porque hay cosas que no están claras. No deben permitir los balcarceños y los propios concejales que desde la Cooperativa de Electricidad se hagan cosas que no están claras. Las cuentas, reitero, no cierran, los balances están mal y las auditorías hablan de hechos poco claros. Esto luego se traslada al bolsillo de los usuarios. No lo permitan. Por eso la Liga de Amas de Casa está para acompañarlos como asociación y llevar la acción colectiva adelante. La vamos a ganar la acción colectiva por el tarifazo, lo aseguro. No podrán aumentar el cuadro tarifario en Balcarce cuando presentemos la mediad cautelar", afirmó Sánchez.

- ¿Para presentar la cautelar colectiva se debe aguardar que lleguen las facturas con los aumentos?

- Necesitamos las pruebas y estas son las boletas que lleguen a los domicilios. Al comprobar que vienen con el abusivo aumento, que es confiscatorio y que viola la ley de defensa al consumidor, inmediatamente presentamos el recurso de amparo a la Justicia. Y lo afirmo ahora: se va a ganar. Porque la resolución del 26 de febrero otorgando el aumento viola el derecho de los usuarios porque no se llamo a audiencia pública.

TARIFA SOCIAL

La Liga de Amas de Casa puso el acento en la Tarifa Social y los beneficiarios. Su titular cuestionó a la Cooperativa de Electricidad por no informar claramente cómo será su aplicación. "Por eso digo que la entidad hace demagogia. No dice qué va a pasar. Se sabe que desapareció el Programa de Uso Racional de la Energía Eléctrica (PUREE) y que entró en vigencia la nueva normativa de la Tarifa Social en la que a partir del entrecruzamiento de datos entre la prestataria del servicio y la EDEA, luego Desarrollo Social estará estableciendo quiénes accederán al beneficio. La Cooperativa actúa en forma payasesca. ¿Cuál es el criterio para decir que hasta 150 Kw de consumo un usuario recibe o no el beneficio? Tampoco es serio que (Guzmán) haya dicho que se hace demagogia (en alusión a las expresiones de Petruccelli). El hace demagogia y política con los bolsillos castigados de los usuarios. Me pareció poco responsable. Y tampoco se puso al frente del reclamo para evitar la aplicación del aumento. Por eso con un señor que cada tanto tiene auditorias de la OEBA, balances que no le cierran y agrega cargos dentro de la factura, no merece que me reúna", opinó.

COMPONENTES TARIFARIOS

Por su parte, el concejal Petruccelli hizo un desglose del componente de la tarifa eléctrica. Señaló que alcanza al 40% el componente netamente energético, hay un 20% de componente impositivo y el 30% restante componentes locales. "Explico esto porque hay que contribuir a la paz social y dar explicaciones. Sobre las leyes provinciales y nacionales que quedaron en la factura y son de la época de la dictadura, como la obra de bombeo de laguna Brava, que se recauda y va a una caja de la provincia, ya hay legisladores del Frente Renovador y del Frente para la Victoria (ver aparte) que han planteado en la Legislatura su eliminación".

Asimismo, y con relación al denominado componente local por parte de Petruccelli, ya ha planteado a directivos de la Cooperativa la necesidad de eliminar algunos y disminuir los valores de otros.

Si bien existe el compromiso de la institución de estudiar el tema, aún no puede avanzar porque no sabe a ciencia cierta a cuánto comprará la energía eléctrica. A diferencia de ello, en las últimas horas, en Necochea la Usina informó que reducirá la cuota capital en un 23 por ciento.

Legisladores piden derogar el gravamen para obra nunca realizada en laguna Brava

Diputados del Frente para la Victoria y el Frente Renovador en la provincia de Buenos Aires han impulsado iniciativas para derogar algunas normativas que impactan aún más en el costo final de las facturas por consumos eléctricos. Entre ellos aparece la eliminación del impuesto para construir una estación de bombeo en laguna Brava.

El diputado Manuel Elías, ante la situación que afecta a los bonaerenses a partir del tarifazo anunciado por el Gobierno provincial, pretende que quede sin efecto la ley 9038, sancionada y promulgada en 1978, cuyo propósito original "era financiar la Central de Acumulación por Bombeo en laguna La Brava-Central Luis Piedrabuena, que fue inaugurada en 1988".

El proyecto de construcción de la central fue abandonado hace ya mucho tiempo mientras que la potencia en el área Bahía Blanca fue concretada por el Estado con la construcción de una central generadora. Inicialmente el gravamen fue del 3 por ciento y luego trepó al 5,5 por ciento en 1986.

En el mismo sentido legisló Pablo Garate (massismo), quien señaló que ""no tiene sentido seguir cobrando a los usuarios de la energía eléctrica de toda la provincia" dicho gravamen por una obra que no se llevó a cabo.

Ambos bloques también piden derogar el denominado "Fondo Especial para el Desarrollo Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 23 de octubre de 2025

Nº 7341

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.