Reino quiere que se ponga fin a la "puerta giratoria"
Continuando con las inversiones fijadas en el plan de seguridad que presentó oportunamente el intendente Esteban Reino ante el Ministerio de Seguridad bonaerense y en el Concejo Deliberante local, ayer el Departamento Ejecutivo presentó las cinco motos cero kilómetro con destino a la Dirección de Movilidad y Control Urbano, que se suman al parque automotor del área ya existente. Asimismo, una de ellas tuvo como destino la Policía Comunal.
Se trata de motos marca Motomel de 150 c.c. de cilindrada, que les permitirán a los inspectores poder reforzar y cumplir de mejor manera su labor.
La inversión alcanzó a 156 mil pesos. Los recursos provienen del fondo de 15 millones de pesos que la Provincia decidió otorgar a Balcarce para abordar la problemática de la inseguridad, los cuales se van entregando por etapas.
"Cada semana esta gestión presenta nuevos elementos y servicios que podemos brindar gracias al aporte de los contribuyentes. Nosotros queremos retribuirle a la población con más elementos como estos, que nos van a permitir mejorar los controles de tránsito", subrayó el jefe comunal
Por su parte, el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani, adelantó que se recibirán próximamente otras cinco motos que irán destinadas a Tránsito, Policía y Guardia Urbana. Paralelamente, agregó, ya se licitó la adquisición de camionetas para la Guardia Urbana y Patrulla Rural, otros vehículos se destinarán a la Policía Comunal y se están reparando unidades para que funcionen en la Comisaría de la Mujer.
Cámaras de seguridad
En la ampliación de la red para instalar más cámaras de seguridad también está poniendo el acento el gobierno municipal. Se licitó la compra de 63, indicó Stoppani, y luego se ampliará para llegar a un total de 100, y además se comenzará con la colocación de fibra óptica para el centro de Monitoreo que pasará a funcionar en la avenida Favaloro, entre 24 y 26.
Gendarmería: adelanto de El Diario, confirmado
Durante la presentación de las nuevas motos, Reino también habló de aspectos vinculados a la seguridad y la necesidad de ampliar controles. Confirmó lo adelantado por El Diario acerca de que Gendarmería Nacional colaborará con la Estación de Policía Comunal en la realización de operativos de control y represión del delito en la zona urbana, para lo cual la fuerza hasta el momento no estaba habilitada para hacerlo.
"Se coordinarán acciones en este sentido para darle batalla de manera especial al narcotráfico", expresó Reino.
La inseguridad ha sido uno de los temas excluyentes de debate en el Concejo. La oposición ha sido crítica con el gobierno de Cambiemos en cuanto al abordaje de esta problemática, "pasándole factura" de manera especial el Frente para la Victoria al recordarle qué actitud tenía cuando estaba en la otra vereda.
El Intendente admitió que no le molestan las críticas, siempre y cuando sean constructivas y no destructivas. Pero también subrayó que "es bueno que digan que este gobierno trabaja día a día para dotar de los elementos necesarios a las fuerzas de seguridad. Después los resultados los deben obtener los propios uniformados en la prevención y el combate del delito. La nuestra es una responsabilidad política".
La puerta giratoria
El termómetro de la realidad confirma que la credibilidad del Poder Judicial está en uno de sus peores momentos. Al igual que lo hizo recientemente la gobernadora María Eugenia Vidal, Reino cuestionó la "puerta giratoria". Afirmó que "deben cambiar la ley para que los delincuentes no entren por una puerta y salgan por la otra. Nosotros estamos acompañando a los vecinos, muchos de los cuales tienen miedo cuando tienen que hacer una denuncia".
Sin mencionarlo pero respaldando al titular de Protección Ciudadana, Alejandro López, el Intendente aseguró que "si debo salir testigo de un hecho, así no les guste a los funcionarios judiciales, porque alguien no se anima a hacer una denuncia, lo haré. Incluso cuando la gente me cuenta de posibles ilícitos, yo personalmente voy a la Fiscalía a informar. Debemos colaborar todos".
