Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Rechaza el SUTEBA la "armonización" previsional

Rechaza el SUTEBA la "armonización" previsional

Su rechazo a la reforma provisional que contempla la "armonización" del sistema jubilatorio provincial con el nacional, entendiendo que a los docentes los afectaría haciéndoles perder movilidad jubilatoria además de aumentarse la edad para acceder a dicho beneficio (de 50 años se pasaría a 60 en las mujeres y 65 en los varones), viene planteando firmemente el SUTEBA.

Estela Sinópolis, referente regional especialista en el tema, explicó ayer en nuestra ciudad a afiliados al gremio y a la prensa el porqué de la postura adoptada. La provincia de Buenos Aires es una de las 12 "sin armonizar" el sistema provisional (durante la presidencia de Néstor Kirchner, el por entonces gobernador Felipe Solá firmó un decreto que habilitaba esa posibilidad). "El alerta es importante -dijo la dirigente-. Se viene hablando mucho de la ley de reparación histórica. Haciendo un análisis exhaustivo, su aplicación nos restaría muchos de los derechos conquistados durante estos años en materia jubilatoria". Uno de ellos, indicó, la imposibilidad de aquellos que quieran jubilarse a través del sistema de moratoria.

Remarcó aquí Sinópolis que "nunca más nadie podría acceder en ese escenario a una jubilación común. Sí lo harían determinadas personas por distintas situaciones de vida como haber trabajado 'en negro', vivir de changas o bien que hayan sido despedidas. No tendrían un aporte normal sino que irían a un sistema de pensión universal lo que los colocaría en una situación de jubilados de segunda. Son estos algunos de los inconvenientes que notamos a nivel general".

Entiende la representante del SUTEBA que de concretarse, en una segunda instancia se le permitiría la entrada a los llamados fondos de capitalización. "Se terminaría con el sistema jubilatorio nacional común y aparecería la famosa 'armonizacion' de las cajas previsionales. Este es el punto que más nos preocupa. Hay algunas provincias, como Buenos Aires, que han logrado sostener sus cajas previsionales", expresó.

Sinópolis sostiene que si se pierde dicha caja producto de la llamada "armonización", "nuestra propia ley se homologaría a una de alcance nacional y perderíamos beneficios.

Por ser una ley especial, no es un privilegio como se dijo. Los docentes no somos ningunos privilegiados. Los logros los conseguimos con nuestra lucha, sacrificio y pelea en la calle. Además tenemos condiciones diferentes para trabajar, hay una diferenciación en el porcentaje de aportes"

- ¿Qué acciones lleva adelante el SUTEBA para impedir esto que está cuestionando?

- Estamos recorriendo los distintos distritos bonaerenses para informar de qué se trata esto. A veces no es agradable ni atractivo hablar de ley jubilatoria. Creemos que no nos llegará nunca, que somos jóvenes eternos. Pero ese momento siempre llega y uno no puede defender lo que no conoce. Por eso estamos informando sobre los alcances de la ley que tenemos que defender como también explicar de qué se tratan estos nuevos proyectos que vienen a dar por tierra con los derechos conquistados. Asimismo, a nivel legislativo también se deberá trabajar debatiendo el tema. Veremos si ellos se ponen del lado de los trabajadores o no.

- ¿Qué pasa con los cambios en la edad jubilatoria de los docentes?

- Ese sería uno de los puntos que vienen a jugarse en el marco de la supuesta y famosa conciliable 'armonización' tal cual la venden. Los docentes tenemos una edad jubilatoria diferente al resto de los trabajadores. Se pueden jubilar a partir de los 50 años con 25 de servicio. Con la 'armonización las docentes se jubilarían a los 60 años y los docentes a los 65. Esto sería una de las pérdidas.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 13 de julio de 2025

Nº 7255

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Blanca Clamira Chavez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 9 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velado para luego ser trasladada al Crematorio Privado de Miramar mañana viernes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 30 N° 414. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

ZUBIRIA BRAIAN JOAQUIN (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy jueves a las 17. Casa de duelo: calle 29 N° 246. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

JOSE LUIS JUAREZ (TITO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 8 a las 16.30. Casa de duelo: calle 116 Bis N° 57 e/ Av. Perón y 15. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.