Quedó inaugurada el sábado una exquisita muestra en homenaje a María Elena Walsh

Quedó inaugurada el sábado una exquisita  muestra en homenaje a María  Elena Walsh

De la mano de Julio Nevelef , OSDE trajo a Balcarce una impecable muestra planteada como un homenaje a una de las más importantes creadoras de la Argentina, cuya literatura, sus canciones y su agudo sentido crítico de la realidad han tenido como destinatarios tanto a los niños como a los adultos, manteniendo la totalidad de su obra un nivel de calidad artística sin parangón.

La muestra "Vamos a ver cómo es… Homenaje a María Elena Walsh" fue inaugurada en la tarde del pasado sábado en el Museo Histórico Municipal donde permancerá habilitada hasta fin de mes.

Al cumplirse 70 años de la publicación de su primer libro (el poemario "Otoño imperdonable"), por el que recibió el Segundo Premio Municipal de Poesía, esta exposición propone (y logra) un acercamiento a su vida y obra a través de fotografías y recreaciones de sus personajes más conocidos de la mano de dibujantes de distintas generaciones.

La muestra, lejos de ser destinada a los más pequeños como se puede imaginar, apunta al público adulto invitando a disfrutar de fotografías que proponen un recorrido por momentos significativos de la vida de María Elena Walsh, en tanto que ilustran las paredes reproducciones de algunos de sus textos conceptuales de mayor impacto, como el de la letra Ñ.

A la vez se pueden apreciar obras realizadas especialmente para esta exposición por los artistas Anabella Albanese, Julián Azzara, Patricia Breccia, Guadalupe Bustamante, Drawmurai: Lucas García & Facundo López, Muriel Frega, Pablo Garat, Germán Genga, Industrias Lamonicana, Pablo Lobato, Facundo Nehuén López, Alberto Mangeruga, Carlos Rubén Medina, Iván Medina, Joan Medina, Julián Mono, Aylén Franco Musumano, Fernando Peralta, Juan Carlos Quattordio, Diego Ridao, Pedro Sanna, Lidia Marina Schelling y Ricardo Valente, quienes tuvieron, al ser convocados, total libertad para expresarse reflejando lo que consideraran mejor representaba a quien es considerada una de las más importantes creadoras de la Argentina.

Esta muestra es una realización de Fundación OSDE, con la coordinación general de Julio Neveleff, sobre una idea original de Rodrigo Battista; cuenta con diseño de Marcelo Touriño y la coordinación con artistas de Claudio Herrera.

RESEÑA BIOGRÁFICA

María Elena Walsh (Ramos Mejía, 1 de febrero de 1930 - Buenos Aires, 10 de enero de 2011) es especialmente famosa por sus obras infantiles, entre las que se destacan Manuelita la tortuga y los libros "Tutú Marambá", "El reino del revés", "Dailan Kifki" y "El twist del Mono Liso"; es también autora de varias canciones populares para adultos, entre ellas "Como la cigarra", "Serenata para la tierra de uno" y "El valle y el volcán". Otras canciones de su autoría que integran el cancionero popular argentino son "La vaca estudiosa", "Canción de Titina", "La pájara pinta", "La canción de la vacuna", "La reina Batata", "Canción para tomar el té", "En el país de Nomeacuerdo", "La familia Polillal", todas estas para niños; y, para adultos, "Los ejecutivos", "Zamba para Pepe", "Canción de cuna para un gobernante", "Oración a la Justicia", "Canción de caminantes". Entre sus álbumes destacados se encuentran "Canciones para mirar" (1963) y "Juguemos en el mundo" (1968).

Entre 1951 y 1963 formó el dúo Leda y María junto a Leda Valladares y entre 1985-1989 fue designada por el presidente Raúl Alfonsín para integrar el Consejo para la Consolidación de la Democracia.

Entre los artistas que difundieron el cancionero de María Elena Walsh se destacan el Cuarteto Zupay, Luis Aguilé, Mercedes Sosa, Jairo, Rosa León y Joan Manuel Serrat. Durante toda su carrera publicó más de 20 discos y escribió más de 50 libros.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 09 de septiembre de 2025

Nº 7305

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.