Prevenir antes que lamentar

Prevenir antes que lamentar

Más de diez mil hectáreas y cerca de 15 máquinas cosechadoras se vieron afectadas por el fuego en el Sudeste

En el Sudeste bonaerense, con condiciones de altas temperaturas (+30°C), vientos intensos y constantes (mayores a 35 km/h) y muy baja humedad relativa (menos 30%), ya se quemaron más de diez mil hectáreas, y cerca de 15 máquinas cosechadoras.

Frente a esta situación es muy importante llevar a cabo acciones para prevenir, o extinguir, un incendio en las máquinas cosechadoras, y en los cultivos.

El ingeniero Santiago Tourn, del Departamento de Producción Vegetal, Suelos e Ingeniería Rural de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Unidad Integrada Balcarce, comentó sobre este tema que una de las recomendaciones para tener en cuenta es evitar realizar la cosecha bajo condiciones ambientales que alto riesgo de incendios. Estas son: temperatura mayor a 35 °C, humedad relativa menor a 35% y velocidad del viento mayor a 35 km/h. "Si es posible, cosechar por la mañana y fin de la tarde, evitando las horas centrales del día", indicó el especialista.

El profesional explicó que otro ítems a tener en cuenta es limpiar con sopladora, al menos tres veces al día, sitios de acumulación de granza como pueden ser el motor, sistema de admisión de aire, zonas de rodamientos y piezas con fricción. Indicó que una forma de disminuir notablemente el contacto del material que sale por la cola de la máquina, con estas zonas de admisión, es "avanzar de forma contraria a la dirección del viento. Gran cantidad de modelos de máquinas cosechadoras tienen el radiador y tomas de aire en la zona trasera de las mismas".

Tourn también expresó que cubrir la salida de los tubos de escape de los tractores y cosechadoras con mallas metálicas, que impidan la salida de chispas de gran tamaño o carbones encendidos, "es una forma de disminuir la posibilidad de incendios. Este inconveniente es más común que suceda en los tractores al momento de acelerar con la tolva de granos llena. Esta precaución se complementa con la cobertura de los tanques de combustible con tela ignifugas, para disminuir el riesgo de que las llamas se propaguen a ese sector tan crítico".

Tourn comentó que la granza se adhiere fácilmente a restos de lubricantes por lo que se debe evitar y solucionar toda pérdida de aceite y/o gasoil del motor de la cosechadora y tractor, para no generar puntos de posibles incendios. Aún así, es necesario llevar en las máquinas extinguidores de polvo acorde al área de incendio de cada uno. Asimismo, cargar envases de agua con gas o tanques de agua con bomba eléctrica para poder llegar a rodamientos sobrecalentados o focos de incendio en lugares de difícil acceso para extinguidores.

Según el técnico, proteger la cercanía del motor y del sistema de turbo, de cualquier acumulación de material, y en lo posible, agregar placas metálicas para aislar estas zonas críticas de la granza, sería una buena práctica, como así la carga de los camiones, o bien armado del silo bolsa en zonas sin rastrojo y alejados del lote en cuestión. Y agregó que "si es posible, cosechar primero la cabecera del lote y aplicar una herramienta de labranza (rastras de discos) para generar contrafuegos ante un incendio y contar con la herramienta durante todo el periodo de cosecha".

OTRAS RECOMENDACIONES

"Comunicar y controlar que no se fume en la zona de trabajo es imprescindible. Ya ésta es una causa más común de inicio de incendios en los cultivos con estas condiciones climáticas. Por otro lado, registrar los números de teléfono de los Bomberos Voluntarios y Policía para comunicarse rápidamente ante un foco de incendio, es un buen método para evitar riesgos de propagación", enfatizó Tourn, quien terminó señalando que "si estas recomendaciones se tienen en cuenta se podrán reducir notablemente los riesgos de incendios y pérdidas enormes de capital. Es tarea de contratistas, productores, asesores y personas en general, tomar conciencia de esta situación y compartirla con el personal".

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 02 de agosto de 2025

Nº 7273

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Jose Enrique Aguayo (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 15. Casa de duelo: calle 32 entre 11 y 13 N° 457. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Sofía Del Carmen Barra (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 11. Casa de duelo: calle 9 N° 331. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.