Prepara su nuevo predio el Club Sportivo Trabajo
Luego de la fusión tiempos atrás de Sportivo Trabajo con Deportivo Mitre, en el amplio predio de este último club, sito en el sector comprendido por las calles 27, 29, Av. Dorrego y 44, comenzaron los trabajos para dotar al mismo de una cancha de fútbol principal y, con el paso de los meses, anexarle otras dos de las cuales una se compartiría con hockey.
Leonardo Gurfinkel: "El sentido de pertenencia es importantísimo"
El entusiasta proyecto tuvo como primer trabajo un importante movimiento de tierra en la parte superior del predio, acomodando la misma y realizando una nivelación, teniendo en cuenta que el lugar está ubicado en una zona de mucha pendiente. Posteriormente, con la aparición en escena del grupo que se hizo cargo del fútbol sportivista, comenzaron a buscarle forma al lote situado en la parte inferior.
Uno de sus integrantes referentes, Leo Gurfinkel -además entrenador del plantel superior-, dijo que "se tomó la decisión de arrancar de cero y a principios de febrero se hizo una desmalezada, después se pasó una retro niveladora, con un trabajo profundo de movimiento de tierra y nivelación, incluso se realizó un zanjón alrededor de toda la cancha para el desagüe del agua, pensando que al estar en un lugar más bajo podíamos tener problemas de corridas y demás. Luego se aplicó herbicida para dejar todo seco y sobre los primeros días de marzo se empezó con la siembra, se tiraron entre 600 y 700 kilos de raigrás. Eso posibilitó que el pasto haya venido de forma explosiva, a pesar de no tener el riego que es clave acá en esta situación, pero con el agua de lluvia y las altas temperaturas se produjo el nacimiento. Apuntábamos a tener el verde más intenso ahora, cuidarlo en lo que es otoño e invierno y ya en la primavera hacer una nueva resiembra, nivelación, arenado y una serie de trabajos posteriores que siempre son más fáciles de hacer cuando el lote está 'domado', como ahora".
El amplio sector que se destinará a la cancha principal ya recibió su primer corte de césped y al observar que los progresos son continuos, allegados al fútbol y especialmente los jugadores del club comenzaron a indagar para cuándo estará disponible, aunque los responsables de las tareas creen que en este tipo de situaciones no es conveniente apurarse.
Al respecto contó que "hubo tanto esfuerzo, dedicación y gasto económico que trataremos de cuidarlo de la mejor manera posible. Después decidiremos cuando es momento para usarlo, pienso que antes del verano será difícil. Quizás se puede llegar a hacer una jornada con futbol infantil antes de fin de año y el que viene tratar de usarla como cancha auxiliar, en un momento en que estemos sobrecargados de actividad. Pero en forma intensa creo que a mediados del año que viene podrá usarse".
La intención es que una vez que se vayan cumpliendo los objetivos, empezar ya en 2022 a trabajar más intensamente en la construcción de otras dos canchas, una ubicada en forma contigua y la restante en la parte superior del predio. Los creadores del proyecto entienden que el mismo es a largo plazo, resulta ambicioso, lleva tiempo, las movidas son importantes y se debe tener paciencia y gente para trabajar.
Por último, dio a conocer lo que significará tener cancha propia: "será el lugar donde pasará la mayor cantidad de horas, donde tendrá comodidad y sobre todo una disponibilidad de tiempo y espacio que hoy es limitado. Todo eso generará un montón de otras cosas, más chicos que se acerquen, más padres que colaboren. Es como un carro que hay que ponerlo en movimiento. Pero el sentido de pertenencia es importantísimo y eso también realza al club", añadió.
Franco Colella: "El proyecto está dividido en cuatro terrazas"
En su rol de miembro de la comisión directiva de Sportivo Trabajo, Franco Colella destacó que el proyecto que se está llevando a cabo además de resultar sumamente interesante ha involucrado un largo tiempo para conseguir plasmar lo que actualmente puede observarse en el predio.
Y habló sobre el mismo: "está dividido en cuatro terrazas: la primera es donde se encuentra el sector de vestuarios y el salón, con parrillas, arboleda y parque; la segunda sería una cancha secundaria que se podría utilizar para entrenamiento tanto de fútbol como de hockey, la cual prácticamente ya está nivelada y quedaría solamente un poco más de trabajo, después sería limpiar y empezar a sembrar; la tercera falta limpiarla y nivelarla, que a la brevedad se hará y la cuarta terraza es donde se hará la cancha oficial".
Existe también otra etapa de la planificación que pretende alambrar el predio, sobre la calle 27 y también la parte trasera del mismo. Luego también es idea realizar la perforación para el pozo de riego, concretar la iluminación y otros aspectos, algo sobre lo que todavía no se estima fecha de concreción.
Y en el plano económico para hacer frente a los gastos, afortunadamente se han encontrado recursos. "Es muy costoso hacer el movimiento de suelo, por suerte tenemos privados que nos están dando una mano, colaborando e involucrándose. Y otra pata importante es lo que ayuda el Club Mitre con dinero que nos comprometimos a trabajarlo con ellos en el marco del comodato del predio que nos dieron por diez años. Sportivo Trabajo también está poniendo lo más que puede en dinero, junto a terceros que van colaborando para que esto se pueda plasmar", explicó el dirigente.
                    
                    