Podría ampliarse un beneficio que reciben electrodependientes en Balcarce
El gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el decreto reglamentario de la ley 27.351 que dispone la gratuidad del servicio de energía eléctrica para personas electrodependientes, que sancionó en mayo pasado el Congreso. Ahora, cada provincia deberá adherir a la misma para su posterior aplicación.
En Balcarce, en el mes de febrero, el Departamento Ejecutivo y la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada lanzaron el programa que se denomina "Luz de vida", el cual permite que se le brinde asistencia a las personas electrodependientes. Se trata de aquellas que por alguna enfermedad deben estar conectadas las 24 horas a un aparato eléctrico.
Esa ayuda se aplica, se explicó en su momento, a partir de la existencia de un vacío legal que ofreciera un valor subsidiado de la energía.
Julián Pinchetti, integrante del consejo de administración de la entidad de servicio, destacó que la Nación haya dictado el decreto reglamentario para que se brinde el servicio en forma gratuita a los electrodependientes. Actualmente, dijo, en este distrito a quienes están incluidos en el programa vigente -algo más de 25 personas- se les aplica la Tarifa Social para que puedan afrontar el pago del consumo.
Ahora, para que el beneficiario acceda en forma gratuita a la prestación deberá el Gobierno de la provincia de Buenos Aires manifestar su adhesión y automáticamente la Cooperativa de Electricidad cumplirá con el alcance de la normativa.
"Ante la problemática existente en Balcarce es que decidimos desde la entidad, conjuntamente con la Municipalidad, llevar a cabo el programa 'Luz de vida' que contempla la aplicación de la Tarifa Social para el electrodependiente. Constituye sin dudas un alivio teniendo en cuenta que hay un consumo elevado de energía eléctrica en aquel que es electrodependiente", señaló Pinchetti a El Diario.
A todo esto, también la institución adquirió equipos electrógenos para ser utilizados por electrodependientes que viven en la zona rural ante un eventual corte en el suministro.
OTRAS ACCIONES
Por otra parte, Pinchetti subrayó que se han confeccionado una serie de calcomanías para colocar a modo de identificación junto al medidor instalado en aquellos domicilios particulares donde vive un electrodependiente. Al mismo tiempo se está avanzando en la confección de un mapa con la ubicación de cada uno de ellos para que ante una emergencia tengan prioridad en la atención y también en la próxima habilitación de una línea telefónica exclusiva para que los electrodependientes se puedan comunicar con la guardia de la Cooperativa de Electricidad.