Para Rigane, hay que cambiar el modelo

Para Rigane, hay que cambiar el modelo

En el marco de lo que fue su primera actividad, la flamante Multisectorial Balcarce, espacio en el que confluyen distintas fuerzas políticas, sindicatos e instituciones intermedias, abordó el tema de la matriz energética y el tarifazo a través del secretario general de Luz y Fuerza Mar del Plata, José Rigane, quien además es secretario adjunto de la CTA y secretario general de FETERA.

En la sala "Victorio Tommasi", el dirigente gremial sostuvo ante la prensa que es necesario "profundizar sobre el modelo energético y los precios. Esto último es una consecuencia del modelo y la política instrumentada desde hace mucho tiempo. Es necesario cambiar este modelo energético y para ello hay que recuperar soberanía popular. No alentamos la gratuidad de la energía pero sí decimos que ningún habitante del país puede aspirar a una vida digna si no accede al agua potable, la electricidad y el gas natural", subrayó el dirigente lucifuercista.

El dirigente gremial, que además es secretario general de la FETERA y secretario adjunto de la CTA, reconoció que esta cuestión no figuraba en la agenda de prioridades pero el anuncio de la aplicación de un tarifazo generó un amplio debate en distintos ámbitos.

"La energía es un tema estratégico para los argentinos. Es un recurso que genera riquezas cuantiosas. Las multinacionales se han apoderado de la producción, el transporte y la distribución del gas, la energía y hasta el agua potable. Lo que ocurre en materia de precios con la energía eléctrica es la consecuencia del modelo y la política que se instrumenta desde hace mucho tiempo.

- ¿Debe seguir siendo subsidiada la energía?

- Hay un sector de la Argentina que tiene que ser subsidiado porque no tiene los recursos necesarios para abonar el precio final. Pero hay que discutir el precio desde el momento en que se origina la producción. Hoy tenemos este tarifazo porque se sigue subsidiando a las empresas y se les mantiene la rentabilidad extraordinaria que no se justifica para nada en virtud de que estamos fuera de lo que se paga internacionalmente. El barril de petróleo está 14 dólares y aquí se reconoce a 71 dólares. Eso se termina pagando al final, cuando llega al usuario. Las empresas petroleras tienen una rentabilidad extraordinaria.

- ¿Qué se debe hacer con la estructura tarifaria?

- Habría que cambiarla toda. Se hizo en la década del noventa con la convertibilidad Está segmentada en función de aquella política administrada por Domingo Cavallo. El gobierno anterior subsidiaba y este también lo hace. El anterior congeló las tarifas finales a los usuarios y aplicó una política de subsidios a las multinacionales. Solo en 2015 alcanzaron a 140 mil millones de pesos. Este gobierno modificó esa política. Mantiene los subsidios a nivel de producción pero restringió un porcentaje, que lo trasladó al bolsillo del usuario. Esto es una transferencia de recursos. Ni este gobierno ni el anterior efectuaron las auditorías a las empresas para saber qué hicieron con los subsidios, dónde los invirtieron. Las políticas aplicadas favorecen a las multinacionales, en claro perjuicio con las empresas que tienen contenido social como pueden ser las cooperativas.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 02 de agosto de 2025

Nº 7273

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Jose Enrique Aguayo (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 15. Casa de duelo: calle 32 entre 11 y 13 N° 457. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Sofía Del Carmen Barra (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 11. Casa de duelo: calle 9 N° 331. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.