Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Pablo Ocantos (Campo de Pato): «El club está ordenado, con una Comisión Directiva fuerte y con muchas ganas de trabajar»

Pablo Ocantos (Campo de Pato): «El club está ordenado, con una Comisión Directiva fuerte y  con muchas ganas de trabajar»

Pablo Ocantos, presidente del Club Social y Campo de Pato

En la actualidad los clubes de todo el país, incluso los de la ciudad se encuentran atravesando un momento terrible ya que la gran mayoría de los deportes se encuentran totalmente paralizados. Solamente se han autorizado las disciplinas individuales, las que se denominan como de ‘bajo riesgo’ de contagio del Covid-19.

«Hay algo que no puede cambiar... y es la pasión», esta frase de la película «El secreto de sus ojos», refleja la figura del socio que mantuvo su compromiso con el club en todo momento. Porque gracias al pago de la cuota durante estos meses de inactividad, las instituciones pudieron hacerle frente a los gastos fijos.

El presidente del Club Social y Campo de Pato, Pablo Ocantos, dialogó con El Diario acerca de cómo se encuentra la institución en estos momentos donde la pandemia por el Coronavirus golpea muy fuerte. Además indicó cuales eran los objetivos para este año, que ahora se proyectan en la aprobación de los protocolos de seguridad para que lentamente las disciplinas grupales puedan volver a la actividad.

«En estos momentos atravesamos un momento atípico desde todo punto de vista, en lo institucional es muy extraño hacer reuniones de Comisión Directiva o con subcomisiones por videollamada o zoom ya que el club se basa en las relaciones personales y el distanciamiento social nos afecta bastante. Pero institucionalmente el club está ordenado, con una Comisión Directiva fuerte y con muchas ganas de trabajar por la institución, el trabajo de las subcomisiones también es muy bueno y facilitan mucho el mismo», manifestó Ocantos, quien además agregó que a pesar de la inactividad el club se encuentra ordenado desde lo económico y eso se debe al gran apoyo de los socios. «En lo económico el club hoy por hoy está ordenado ya que cuando empezó la cuarentena no estábamos con deuda y la baja en la recaudación la contrarrestamos con un fuerte recorte de gastos y con un gran apoyo de los socios que siguen pagando la cuota».

Con respecto a qué es lo que ha cambiado durante esta inactividad, señaló «la verdad que cambió mucho, ya que no se pueden realizar las reuniones en el club para planear cosas para hacer con los más chicos, jugar los distintos deportes o simplemente juntarse con amigos a compartir. El club es eso, relacionarse con personas que compartimos cosas y sentimientos en común, pero ahora no lo podemos hacer por la pandemia ya que nunca estuvimos tanto tiempo parados con las actividades deportivas y sociales».

FIGURA DEL SOCIO

La figura del socio siempre fue importante dentro de las instituciones deportivas, pero ahora con la situación que está atravesando el país, producto de la pandemia por el Coronavirus, ha sido más que significante, ya que su rol con el cumplimiento de la cuota social ha generado que los clubes puedan hacerle frente a los gastos fijos. El presidente del Club Social y Campo de Pato resaltó que si no existiera el apoyo de los socios todo sería mucho más complicado. La cuota social es casi el 100% de los ingresos del club y no solo es de gran ayuda que el socio la siga pagando sino que es lo que posibilita que las instituciones sigan en pie.

Si no existiría el apoyo del socio pagando la cuota no podríamos pagar los sueldos y las obligaciones que afronta el Club todos los meses. Sí recibimos el pago por parte del gobierno del 50% de los sueldos de los meses de abril y Mayo».

PROTOCOLOS

Para la vuelta de los deportes individuales como el tenis y golf que son disciplinas que se desarrollan en el club, se tuvieron que elaborar distintos protocolos de seguridad para que sean aprobados desde la Municipalidad y Nación. Lo mismo pasará con los deportes grupales que tardarán más tiempo en volver ya que son de alto riesgo por la cantidad de gente que se reúnen en las canchas y por el contacto. «Son 7 actividades que se desarrollan en el club en forma oficial participando en campeonatos zonales y regionales, las que más lo sufren son las actividades grupales ya que no han podido retornar al juego. Las disciplinas individuales sí lo han hecho con protocolos y sistema de turnos.

Cada actividad elaboró su propio protocolo el que fue sometido a la aprobación de la Comisión Directiva y las autoridades municipales. La Comisión Directiva también elaboró un protocolo de funcionamiento del club en pandemia para que lo cumplan todos los socios sea cual fuera la actividad que desarrollen.

Por eso el club tiene un protocolo único que consiste en que la institución permanece cerrada y todas las actividades se desarrollan bajo el sistema de turnos y con lista previa que queda registrada para poder tener trazabilidad en el supuesto caso de necesitarlo. Los vestuarios permanecen cerrados y está suspendida toda actividad social. Asimismo las actividades solo pueden ser desarrolladas por los socios de la institución.

Por otra parte, los empleados tienen un protocolo especial distinto a los socios ya que les proveemos los elementos de higiene y esterilización para que mantengan la distancia social tanto entre ellos como con el contacto con los socios que es casi nulo», resaltó.

INSTITUCIONAL

La parte social e institucional es uno de los pilares más importantes que tienen las entidades deportivas ya que las relaciones sociales son lo que genera la identidad y el sentido de pertenencia de un club. En relación a esto, Pablo Ocantos indicó que para este año se habían puesto muchos objetivos que reafirmaron y realzan la identidad del Club Social y Campo de Pato pero que algunos se vieron perjudicados por el contexto actual. Además afirmó cómo fue el balance del año pasado y cómo ve su gestión.

«Uno de los objetivos que nos habíamos planteado era dotar de un sistema digital a la secretaria del club y a todo el club en general y estamos muy cerca de lograrlo. Otra de las metas que teníamos era profundizar las relaciones con otras instituciones de nuestro medio e interactuar más con la comunidad cosa que no vamos a poder lograr en este contexto.

El balance del año pasado es bueno ya que pudimos estabilizar al club en lo económico y financiero logrando tener un club ordenado en lo económico y en lo institucional. A mi me gusta hablar de gestión de la Comisión Directiva en su conjunto no de mi gestión, ya que solo es imposible llevar adelante cualquier proyecto que te plantees. Parece una frase hecha pero es una realidad, nuestra mayor virtud es lograr un equipo de trabajo homogéneo y todos tiramos para adelante siempre pensando en lo mejor para la institución. El apoyo de los socios es importantísimo, por eso el balance que hago de los primeros años de nuestra gestión es bueno, ya que como dije logramos estabilizar ciertas cuestiones económicas e institucionales que nos preocupaban. Ahora que las bases son firmes nos planteamos hacer cambios profundos en el funcionamiento de la institución que obviamente están siendo postergados por la pandemia que estamos sufriendo.

No creo que logremos tener el ritmo que teníamos antes de la cuarentena, ya que con las actividades deportivas perdimos toda la parte competitiva y recreativa para los más chicos que no vamos a poder recuperar. Si las actividades sociales y deportivas se liberan para la primavera algo vamos a poder poner en marcha pero no al 100% que teníamos planificado.

Lo que más se extraña es juntarnos y relacionarnos, la base de un club son las relaciones sociales y el pasar momentos con personas que compartimos el sentido de pertenencia para con la institución. Ver el club con mucha gente disfrutando y familias es la mayor satisfacción, por eso estamos ansiosos y seguros de que pronto nos reencontraremos para disfrutar de nuestro Club» sintetizó Ocantos.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de julio de 2025

Nº 7248

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Martha Esther Moyano (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: Barrio luz y Fuerza N° 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Tomas Ricardo Mandiola (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 10. Casa de duelo: calle 39 esquina 56 Nº 1556. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Horacio Palomino (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: calle 15 Bis N° 159. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.