Oscar Armanelli, el granadero balcarceño que cerró su carrera corriendo por Malvinas en Londres
El generall retirado y balcarceño Oscar Armanelli culminó su trayectoria militar y deportiva participando en el Maratón de Londres 2025, llevando en su pecho la causa de las Islas Malvinas y el recuerdo de los caídos.
UN RETIRO CON SENTIDO, CORRER POR LA PATRIA EN TIERRA BRITÁNICA
El 27 de abril de 2025, Oscar Armanelli Coronel retirado del Ejército Argentino y oriundo de Balcarce, participó en el Maratón de Londres, una de las competencias más emblemáticas del atletismo mundial. Con más de 56.000 corredores y un récord de 840.000 solicitudes de inscripción, la edición de este año fue histórica . Para Armanelli, sin embargo, la carrera tuvo un significado aún más profundo, fue su manera de rendir homenaje a los soldados argentinos caídos en las Islas Malvinas.
Vestido con una remera firmada por veteranos de guerra y con la imagen de las islas, Armanelli recorrió los 42 kilómetros por las calles londinenses como un acto simbólico de memoria y respeto. "Corrí por los soldados que quedaron en las islas y por Malvinas, que todo argentino de bien lleva en su corazón", expresó en sus redes sociales.
UNA CARRERA MILITAR EJEMPLAR
Oscar Armanelli nació en Balcarce el 5 de abril de 1975. Desde joven, su vocación lo llevó a ingresar al Ejército Argentino, donde desarrolló una destacada carrera. Se desempeñó como Oficial de Estado Mayor en la Escuela Superior de Guerra y en el Ejército de Chile, y fue decano de la Facultad del Ejército.
Su formación académica es igualmente impresionante, es Licenciado en Administración de Empresas, Magíster en Ciencias Militares con menciones en Operaciones de Paz y en Planificación y Gestión Estratégica, Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Belgrano y Doctor en Defensa Nacional por la UNDEF. Además, fue seleccionado como investigador por el CONICET y se desempeñó como profesor universitario en diversas instituciones, incluyendo la Universidad Austral.
En diciembre de 2024, fue designado jefe del Regimiento de Granaderos a Caballo, una de las unidades más emblemáticas del país . En enero de 2025, tras décadas de servicio, se retiró oficialmente del Ejército.
EL GRANADERO QUE ESCOLTÓ LA HISTORIA
Durante su gestión como jefe del Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martín", el Coronel Oscar Armanelli tuvo el honor de custodiar y escoltar a diversos mandatarios nacionales e internacionales. Entre ellos, se destacan los presidentes argentinos Mauricio Macri, quien en 2016 encabezó un acto conmemorativo del 204° aniversario del regimiento, y Javier Milei, quien en 2025 fue incorporado de manera honorífica al cuerpo y recibió la "Orden Ecuestre Militar de los Caballeros Granaderos de los Andes" . Además, el regimiento recibió la visita del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en 2024, quien fue despedido con los máximos honores, fortaleciendo los lazos diplomáticos entre ambas naciones.
Estas ceremonias y visitas oficiales reflejan el papel central del Regimiento de Granaderos en la diplomacia y protocolo del Estado argentino. Armanelli, al frente de esta histórica unidad, representó con dignidad y profesionalismo los valores del Ejército Argentino, siendo testigo y partícipe de momentos clave en las relaciones internacionales del país.
EL MARATÓN EN LONDRES UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE
El Maratón de Londres es conocido por su recorrido pintoresco, que incluye lugares emblemáticos como el Cutty Sark, el Tower Bridge y el Palacio de Buckingham. La edición de 2025 fue especialmente significativa, no sólo por los récords establecidos, sino también por las historias personales de superación y homenaje que se vivieron en sus calles.
La inolvidable participación de Armanelli no pasó desapercibida y fue destacada por su carga simbólica y emocional.
UN LEGADO QUE TRASCIENDE
La decisión de Armanelli de cerrar su carrera con este maratón no fue casual. Desde su retiro en enero, se preparó físicamente para este desafío, combinando su pasión por el deporte con su compromiso con la memoria histórica. Su gesto fue un recordatorio de que el servicio a la patria no termina con la jubilación, y que el honor y la memoria pueden expresarse de múltiples formas.
En Balcarce, su ciudad natal, Armanelli es reconocido no solo por su trayectoria militar, sino también por su integridad y compromiso con los valores nacionales. Su participación en el Maratón de Londres es un capítulo más en una vida dedicada al servicio y al honor.
MÁS ALLÁ DEL UNIFORME
Oscar Armanelli se despidió del Ejército, pero no de sus convicciones. Su participación en el Maratón de Londres no fue una hazaña deportiva más, sino la reafirmación de una identidad construida entre el compromiso y el deber. Sin uniforme, sin banda ni galones, eligió una camiseta con las Malvinas en el pecho como estandarte y corrió con el corazón cargado de memoria. En una ciudad extranjera, y en suelo británico, honró a los caídos con cada paso. Y con ellos, también llevó a Balcarce, su lugar en el mundo. Porque algunos gestos, como este, trascienden carreras, cargos y jerarquías, hablan de un modo de entender la vida y de servir, aun cuando la vida militar ya ha quedado atrás.