Nuevos autos en exhibición y una buena afluencia de visitantes
Buenas novedades surgen del Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio, el sitio emblemático de la ciudad, objeto permanente de numerosas visitas procedentes de distintas partes del país y el mundo. Es que además de la incorporación de nuevas unidades para exhibir, el desarrollo de la temporada de verano ha resultado esperanzador y también crecen las expectativas para el mes en curso y el siguiente. Paralelamente, se firmó un convenio con una dependencia provincial para realizar en conjunto una campaña de educación vial en el ámbito escolar local y ya ingresó en su etapa final la obra del Mausoleo que albergará los restos del quíntuple campeón de Fórmula Uno.
Alfredo Safe es el gerente de la entidad. Toda una trayectoria lleva dentro del recinto que atesora los recuerdos más preciados del "Quíntuple" y otras verdaderas reliquias del automovilismo de todas las épocas, del orden nacional e internacional. Por ende, voz autorizada para conocer todas las novedades procedentes de dicho lugar.
A modo introductorio, hizo saber que a pesar de la pandemia y tras la pausa por el cierre de actividades durante algunos meses, tras su reapertura el Museo del Automovilismo pudo desarrollar un buen trabajo, esto es contar con una interesante afluencia de público que, pese a las restricciones por todos conocidas, no desaprovechó la ocasión de acercarse a conocer todas las "joyas" que almacena el edificio de calles 17 y 18.
UN BUEN VERANO
Por la crisis sanitaria a causa del Covid-19 y la situación en todo el país, las autoridades del Museo del Automovilismo no aguardaban una temporada estival como la que se viene cumplimentando.
"Pensábamos que íbamos a tener poco público pero no fue así. Enero no se asemejó a otros pero igualmente vino una buena cantidad de gente y febrero también nos sorprendió, hubo días de 300 personas que para esta época es mucho. Siempre manejando los protocolos, la distancia, el uso de barbijo. También tuvimos muy buena venta por internet con todo lo que es el sitio oficial del Museo, así que realmente enero y febrero fueron buenos y tenemos muy buenas expectativas para lo que falta de marzo y abril, por el tema del 'Casco' que lo tenemos como turismo rural. La gente llama, consulta y viene mucho ahí, que es una de las actividades que tenemos nuevamente, la Fundación está controlando ahora este tema, porque estaba concesionado", señaló.
EDUCACIÓN VIAL
Hace dos meses la Fundación Fangio firmó un convenio con la Subsecretaría de Transporte de la provincia de Buenos Aires, siendo principal tema una campaña de Educación y Seguridad Vial.
En la puesta en marcha de la misma se verán imágenes en video de Juan Manuel Fangio y sus frases célebres, todo lo relacionado con el cuidado en el manejo, el frenado y la conducción en general.
Al respecto, Safe dijo que "la Fundación empezará a trabajar, como lo hizo diez años atrás, en lo que es Educación Vial. La idea es a partir de abril lanzar la campaña de educación vial, vendrá la gente de Transporte de la Provincia, seguramente invitaremos a Daray para que dé una charla en el inicio y desde ahí empezaremos a trabajar con las escuelas de Balcarce, visitándolas junto a gente del Municipio y gente capacitada de la Fundación. Un mes iremos a las escuelas y al mes siguiente los traeremos al Museo, para hacer en el microcine una clase práctica con preguntas. Y la movilidad la tendremos con un colectivo que donará Transporte de la Provincia a la Fundación para poder ir a buscar los chicos a las escuelas. Y también se han hecho cuadernillos para chicos de 7 a 17 años para repartir en las escuelas de toda la provincia de Buenos Aires; son un total de 4.500.000 cuadernillos, los aprobamos y ya la semana que viene se mandarán a hacer. Todo tiene que ver con la educación vial, que se ha hecho un trabajo fenomenal en la Provincia".
PREMIOS OTORGADOS
La Subsecretaría de Transporte bonaerense junto a la Fundación Fangio están ligadas actualmente a la entrega de premios en las distintas categorías del automovilismo deportivo argentino, otorgando en cada ocasión un busto con la figura del quíntuple campeón de Fórmula Uno.
"Ellos compran los bustos de Fangio y los utilizan para premiar a los ganadores de las carreras o destacados, por ejemplo hace poco les dieron a las primeras mujeres que manejan colectivos de larga distancia. Destacan gente con la imagen de Fangio y lo hacen en conjunto con la Fundación", explicó el gerente del Museo del Automovilismo.