Notable aumento de la demanda de bolsones de alimentos

Un total de 7 mil bolsones en dos entregas se repartirán este mes en concepto de ayuda alimentaria escolar
Los números reflejan una realidad insoslayable: la crisis agravada por la pandemia a causa del Coronavirus viene impulsando hacia arriba la demanda de alimentos a través del Sistema Alimentario Escolar (SAE), que depende de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires y que garantiza con su entrega el Consejo Escolar de Balcarce.
Esta ayuda llega desde el mes de abril a niños y adolescentes que, debido a las restricciones sanitarias por la vigencia de la cuarentena, no asisten a los comedores escolares.
ENTREGAS MENSUALES
Dos veces al mes se entregan bolsones de alimentos en distintos establecimientos educativos del distrito a los progenitores o personas adultas responsables de los destinatarios del servicio, en horarios convenidos previamente y en grupos reducidos para evitar la aglomeración de personas.
Ya se concretaron dos entregas correspondientes al mes en curso. Se armaron un total de 7 mil bolsones con alimentos que buscan cubrir necesidades nutricionales básicas, de acuerdo a lo exigido por las autoridades educativas provinciales.
El valor fijado de cada bolsón asciende a 750 pesos.
Como ya informara El Diario, los directivos de cada establecimiento educativo son los responsables de llevar a cabo el relevamiento de acuerdo a las necesidades de la matrícula y luego elevar el correspondiente informe a los miembros del Consejo Escolar para disponer las compras de alimentos, teniendo en cuenta precio y calidad de los productos, para armar los bolsones conformados al menos por una docena de artículos.
DEMANDA CRECIENTE
Cuando en el mes de abril empezó esta modalidad al dejar de funcionar en forma momentánea los comedores escolares, se armaron cerca de mil bolsones para atender la demanda existente.
Con el paso de las semanas, la prolongación de la cuarentena y sus efectos en la actividad económica, el número fue elevándose llegando este mes a armar y distribuir 3.500 bolsones con alimentos en cada una de las dos entregas, lo que da un total de 7.000.
Según se indicó, el cupo máximo fijado para Balcarce es de 3.600 bolsones.
PROTOCOLO
"Las directivas de trabajo son, como siempre, emanadas del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, obedeciendo el protocolo vigente para poder llevar a cabo esta labor insustituible como lo es la provisión de alimentos a quienes lo necesitan", informó el Consejo Escolar que también destacó y agradeció la labor que desarrollan auxiliares de tercera, docentes, directivos e inspectores "y a todos los que con buena voluntad y predisposición colaboran y hacen factible esta enorme labor".