«No se hace nada fuera de lo normativo», afirmó Domínguez
"No se cuáles son los actos administrativos irregulares de los que habla el SUTEBA", dijo Viviana Domínguez, inspectora Jefa Distrital, acompañado por el secretario Domingo Careri
Horas después de que tomara estado público la preocupación existente por parte de integrantes del Frente Gremial Docente local sobre el posible cierre de cursos en distintas escuelas debido a que no reunirían la matrícula mínima según lo establecido por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, a lo que el SUTEBA planteó particularmente que habría actos administrativos "que no son claros", por un lado, y el posible cierre de los establecimientos rurales que llevan los números 23 en el paraje "El Verano" y 35 ubicada en San Silverio por falta de matrícula, Jefatura de Inspección Distrital a través de su jefa, profesora Viviana Domínguez, y el secretario Domingo Careri, ofreció una serie de aclaraciones además de responder a interrogantes de la prensa.
Dejó en claro como primera medida Domínguez que para optimizar los recursos humanos para este ciclo lectivo, "se trabajó durante todo el año 2017 analizando la planta funcional. Esa optimización tiene que ver en función de los recursos humanos para mejorar el aprendizaje de los alumnos. Para ello hay un procedimiento estatutario que se sigue para ser reubicados" los alumnos y docentes titulares.
Por otra parte, también salió al cruce de una versión que daba cuenta del cierre de las escuelas rurales 23 y 35. "Esto -dijo-generó intranquilidad. Nunca se va a cerrar una escuela en donde haya al menos un alumno que concurra porque se le estaría prohibiendo el acceso a la educación. Actualmente se está trabajando para conocer la matrícula y si es necesario se hacen los reagrupamientos para optimizar el uso de los recursos. Siempre se aplica esta metodología".
- El SUTEBA fue muy crítico con la metodología que Inspección Distrital está aplicando. Habló de ajuste violento, procedimientos poco claros, criterios dudosos y apuros por cerrar cursos.
- No se cuáles son los actos administrativos irregulares de los que habla el gremio. Donde se producen los reagrupamientos es porque se trabajó con inspectores y directivos a lo largo del año pasado. No es algo desconocido. No se hace nada fuera de lo normativo, se siguen los pasos estatutarios.
- ¿Los agrupamientos no obedecen a un ajuste, entonces?
- No. Lo aseguro y me hago responsable que los agrupamientos que se hicieron fueron analizados y no afectan a los alumnos ni a la calidad educativa en absoluto.
- ¿Qué pasa con los docentes titulares que se quedan sin ese curso?
- Careri. Tienen la posibilidad de ser reubicados en otras escuelas, no se quedan sin trabajo. Esta optimización también puede requerir más docentes en otros establecimientos por crecimiento de la matrícula. Y los provisorios y suplentes tienen la posibilidad en las asambleas de tomar otras horas.
- ¿Se aclaró en la reunión con el Frente Gremial el tema?
- Domínguez. Los gremios entienden esta cuestión. Se analiza la planta organizativa funcional en la comisión distrital, que ellos integran. No desconocen esta realidad.
