No pudieron revertir la crisis económica Sorpresivo paso al costado de los directivos de la Sociedad de Protección a la Infancia

No pudieron revertir la crisis económica Sorpresivo paso al costado de los directivos de la Sociedad de Protección a la Infancia

Directivos de Protección a la Infancia decidieron dar un paso al costado al no conseguir paliar el déficit económico de la entidad

El anuncio fue a través de un comunicado de prensa que se leyó en la propia sede de la Sociedad de Protección a la Infancia. Horas antes, sus integrantes le anticipaban a la prensa la importancia de la convocatoria (utilizaron el término "urgente") aunque evitaban dar mayores detalles. No obstante, se sabía que se iba a hablar de la difícil situación económica por la que atraviesa la institución, que nació en el año 1943 con el objetivo primordial de proteger los derechos de los niños y adolescentes.

En el párrafo final del escrito, cuyo título era "Llegó el día menos pensado", estaba contenida la decisión tomada por los directivos: dar un paso al costado y convocar a los vecinos interesados en integrar una nueva comisión directiva para lo cual hay un plazo estipulado que es el viernes 26 de octubre.

UNA DECADA COMPLICADA

La entidad, que se sostiene principalmente por el ingreso en concepto de socios y donaciones, no ha permanecido ajena a los vaivenes económicos. En lo que va de esta década han sido denodados los esfuerzos de sus directivos, el personal y voluntarios para sobrellevar el difícil panorama. De hecho, en 2012 un grupo de vecinos acudió en su "salvataje" y muchos de ellos luego tomaron la posta en la conducción de los destinos de la entidad hasta el momento. Se evitó lo que podría haber sido una decisión extrema como la de «cerrar sus puertas" que se planteó crudamente en una nota por aquel entonces

EL ANUNCIO

Fue la secretaria de la Sociedad de Protección a la Infancia, Marcela Dalmasso, acompañada por la presidenta, Amalia Di Salvo de Catania, por las demás integrantes de la comisión, voluntarias y voluntarios, la que dio a conocer la sorpresiva novedad a la comunidad, "que nos ha acompañado y ayudado durante estos años de gestión", afirmó.

"Llegó el día menos pensado", dijo lo cual presagiaba lo que vendría. Recordó que la entidad sin fines de lucro nació hace setenta y cinco años como "un lugar de resguardo a niños cuyos derechos se encuentran vulnerados, asegurándoles el acceso a derechos en salud, alimentación, vestimenta, educación, recreación y orientar y apoyar al grupo familiar en el cumplimiento de sus funciones. La labor de todos los que de una manera u otra han prestado su colaboración a través de los años siempre tuvo como finalidad dar desinteresadamente una ayuda necesaria para los menores que, por distintas situaciones, están o estuvieron alcanzados por circunstancias en que la ayuda de esta institución fue un importante sustento para su crecimiento".

GASTOS QUE SUPERAN LOS INGRESOS

Planteó luego que por un cúmulo de situaciones, y "a pesar del manejo responsable realizado, durante los últimos años se ha hecho imposible lograr un manejo equilibrado de las cuentas, siendo los gastos que deben realizarse superiores a los ingresos con los que se dispone, con lo que es dable suponer que no podrá contarse con los montos necesarios en el futuro inmediato y cercano".

Señaló Dalmasso que "si bien siempre fue difícil sostener la institución con crecientes costos y menores ingresos", desde que asumió la comisión directiva de la que forma parte "la situación económica general del país fue cada vez peor", lo cual llevó a que el déficit mensual se viera incrementado.

Reconoció que el monto mensual que se recibe por niño a través del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires "no cubre su sustento más los gastos que, por otra parte, se nos exigen. La actualización de las becas recibidas se concreta pero no alcanza atento a la creciente inflación por la que atraviesa el país".

Calificó la contribución desinteresada de los balcarceños como "excelente" pero que, sin embargo, "los ingresos son insuficientes y menores a los egresos que nos vemos obligados a afrontar. Los costos crecen al ritmo de la inflación. Los salarios de los empleados deben ser actualizados y los ingresos no tienen la movilidad que tales exigencias demandan".

Agregó la secretaria que "más allá de la intención de cumplir, como siempre se hizo, con las exigencias de los organismos de contralor, el Servicio Zonal como ente encargado de nuestra supervisión ha requerido el incremento de personal para un mejor funcionamiento, y vernos obligados a atender dichos nuevos costos también incrementó nuestro déficit".

También mencionó que hubo un reclamo del gremio UTEDYC, al cual está afiliado el personal que desarrolla allí su labor, que fue atendido. "Se asistió incluso a reuniones ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y se decidió a partir del mes de septiembre la recategorización del personal conforme a los requerimientos solicitados. Esto implica cumplir con los reclamos laborales legítimos, pero a la vez extender la brecha entre los ingresos y las erogaciones".

FALTA DE APOYO OFICIAL

En el marco del contexto descripto, la Sociedad de Protección a la Infancia considera que "no puede dejar de advertirse que la noble función que esta institución cumple, debiera contar con un total apoyo del Estado en sus distintos niveles y de los organismos que se relacionan con el hogar de forma directa o indirectamente. Esta comisión directiva, ante diferentes pedidos efectuados, no ha recibido los recursos necesarios y los servicios tanto local como zonal, ante algunas dificultades en el hogar, no nos dieron el apoyo que esperábamos, empeorando aún más la realidad que vivimos".

Ese panorama llevó a que el "rojo" de las cuentas "no puede combatirse a pesar de los esfuerzos realizados, por la combinación de los factores descriptos, produciendo un desgaste lógico en quienes cargamos con el peso de sostener la institución en los últimos cinco años".

UN PASO AL COSTADO

Debido a ello, y luego de un amplio análisis de la situación, la comisión directiva de la institución planteó que estaba enfrentando "muchos sentimientos, por un lado tristeza y frustración, y por el otro, gratificación. Cada una de las personas que formamos parte del Hogar siempre pensamos que podía llegar este día pero nunca lo sentimos real, ya que fueron muchas las acciones que se realizaron para evitar llegar a este momento. Con gran tristeza nos vemos obligados a dar un paso al costado luego de dar todo de nuestro lado. Es por eso que este grupo humano da lugar a una convocatoria para una nueva comisión directiva".

Por tal motivo, quienes estén interesados en trabajar por el bien de la entidad deben acercarse hasta el 26 del mes próximo. "Deseamos de corazón -expresó como deseo final Dalmasso, con lágrimas en los ojos y la voz entrecortada de la emoción- que una nueva comisión pueda continuar con esta maravillosa experiencia que significa trabajar para los chicos".

No pudieron revertir la crisis económica Sorpresivo paso al costado de los directivos de la Sociedad de Protección a la Infancia

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 09 de noviembre de 2025

Nº 7355

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.