«No hay recambio, no hay gente joven que se acerque»

«No hay recambio, no hay gente joven que se acerque»

Héctor Cabrera es el vocal de la comisión directiva de la Sociedad de Fomento Barrio Oeste «Gendarmería Nacional». Hace casi dos décadas que está al servicio de la entidad que lidera desde hace seis años su presidenta Estela Battioni, con quien comenzaron a trabajar a la par casi al mismo tiempo y se mantiene hoy en día de la misma manera.

En charla con El Diario, contó cómo es la actualidad del lugar, las necesidades de los habitantes de dicho espacio de la ciudad, ideas que pretenden llevar a cabo, la relación con el gobierno municipal y una serie de aspectos más que, en definitiva, hacen a la realidad de dicho ente.

«Dentro de todo estamos bien, con las necesidades que tiene toda institución. Nosotros acá tenemos un Centro de Atención Primaria y debemos trabajar para algunos gastos que nos corresponden en la parte edilicia. Y tenemos un salón de usos múltiples que alquilamos para eventos, con eso podemos ir subsistiendo. Pero está llegando un momento en que los gastos son varios, por eso también implementamos bonos, rifas y demás para ir recaudando fondos. También tenemos entre 150 y 200 socios, que en realidad lo hacen más para colaborar con la entidad que el beneficio que les podemos dar institucionalmente», destacó.

Con relación al salón, al mismo se lo alquila para cumpleaños, casamientos y alguna fiesta infantil. Los asociados disfrutan de un descuento en el valor total y, más allá que se encuentra a disposición de cualquier persona interesada, mayormente lo utilizan los habitantes del barrio. «Es para una clase media, nosotros no tenemos un valor muy alto entonces la gente lo puede pagar», añadió el dirigente.

CENTRO DE ATENCION PRIMARIA

El Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) que funciona en la sede fomentista de avenida Cereijo y calle 6 recibe numerosas visitas a diario.

Hay médico generalista, enfermera, pediatra y otros profesionales que cubren allí diferentes especialidades, por lo cual los vecinos evitan trasladarse hasta el Hospital Municipal Subzonal «Dr. Felipe A. Fossati», salvo en casos en que ello es realmente indispensable.

Al respecto, Cabrera dijo que «la actividad es cada vez mayor. Recuerdo que cuando yo entré en la comisión se llamaba sala de primeros auxilios, lo único que había era una enfermera que tomaba la presión y colocaba inyecciones o alguna vacuna. Hoy eso está potenciado, la demanda es muy grande y desahoga lo que es el Hospital. Y a veces viene gente de otros barrios a atenderse, pero mayormente abarca este barrio que ha crecido mucho y la zona de la Sociedad de Fomento ‘General Belgrano’ también».

MEJORAS Y PLAZA «COLON»

El dirigente fomentista integra un grupo junto a sus pares que sabe muy bien la función que deben llevar a cabo, que pasa en gran parte por recepcionar los pedidos de su comunidad y trasladarlos a la esfera gubernamental.

«Somos interlocutores entre los vecinos y el Intendente de turno, es la misión que cumple la sociedad de fomento. Siempre nosotros vemos las mejoras que se le pueden hacer al barrio en cuanto a asfalto, cloacas, gas, iluminación y demás. Las últimas gestiones, a diferencia de otros tiempos, han ido mejorando la parte barrial, por caso en este sector se ha hecho mucho cordón cuneta, mucho asfalto. Pedíamos que se nos mejorara la plaza ‘Colón’ y el año pasado se mejoró muchísimo», mencionó.

Con referencia a este último punto, puso de manifiesto la satisfacción de los habitantes de la zona por el cambio rotundo de ese lugar, aunque admitiendo que debieron luchar durante mucho tiempo para que las modificaciones por fin pudiesen hacerse realidad.

En el plano personal, comentó que vivió toda su vida en el barrio y que de pequeño jugaba al fútbol allí con sus amigos, algo que está viendo nuevamente hoy en día con las nuevas generaciones.

«Era una boca de lobo, ahora paso y veo que hay gente con sus chicos jugando, los fines de semana viene gente que no es del lugar, todo por las mejoras que se hicieron. La verdad que quedó espectacular, pasar de noche ahora es pasar por un lugar bien iluminado, antes no podíamos ir por el medio de la plaza porque era una oscuridad tremenda», explicó.

«UN POQUITO OLVIDADOS»

Héctor Cabrera, tras casi 20 años como dirigente de la Sociedad de Fomento, es un viejo conocedor de lo que significan las vinculaciones con el poder de turno, con la fuerza que cada cuatro años tiene a su cargo la conducción de los destinos de la ciudad. Pero no por esa cuestión se permite dejar de decir lo que siente.

«La relación con el Gobierno es buena, pero a veces nos tienen un poquito olvidados. Nosotros debemos tener buena relación con todos los gobiernos porque de ellos depende que el barrio mejore. Con el gobierno de Reino nosotros no hemos ido mucho a peticionar porque a veces no tenemos cosas concretas para pedir, pero creo que sí haría falta que ellos se acerquen a nosotros, o sea a las instituciones en general. No lo digo con el ánimo de criticar, sino para que se acerquen a charlar y sepan qué pensamos, qué vemos, qué necesitamos».

OBLIGADO RECAMBIO

Actualmente son entre siete y ocho personas las que cumplen tareas en la Sociedad de Fomento, la mayor parte de ellos ya con varios años dentro de la misma y anhelando por la llegada de nuevas generaciones, para lograr ese aire que toda entidad necesita.

Sobre el particular, Cabrera manifestó lo siguiente: «la actualidad la veo bien pero falta gente para integrar la comisión. No hay recambio, no hay gente joven que se acerque. Tal vez porque no llegan a conocer el fin que tiene esto. Mucha gente que pasa por acá te dice: ah, el club. Pero no es un club, es una sociedad de fomento, que cumple una misión que mucha gente no la sabe. Y por ahí no hay una apertura de parte del fomentismo hacia la gente joven, que es la que el día de mañana tendría que estar al frente. Porque va a llegar un día que yo me canse, los demás también y no habrá quien tome la posta para seguir con esto».

«No hay recambio, no hay gente joven que se acerque»

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 16 de septiembre de 2025

Nº 7310

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.