"No hay nada mejor como la práctica de un deporte"
El profesor Hugo Ferrino, subsecretario de Deporte y Recreación, al hablar en la apertura de la Fiesta señaló que "hoy nos encontramos en la trigésima edición de los premios Juan Manuel Fangio para reconocer el esfuerzo de personas que representan el deporte dentro y fuera de nuestra ciudad y la importancia que esto conlleva como espejo para toda la juventud. En primer lugar quiero agradecer al señor intendente municipal Esteban Reino y a todo su gabinete del cual formo parte, ya que sin la colaboración de todas las áreas, sería imposible poder llevar adelante los proyectos planificados. Al personal de la Subsecretaría de Deporte y Recreación, por el compromiso que ha puesto en este primer año de gestión; a mi familia, a quien le resto muchas horas de estar con ellos, gracias por acompañar y comprender; a los sponsor, que por su colaboración, hacen posible la realización de esta fiesta, y por último y en especial a los deportistas, invitados y público que dan el marco que esta fiesta se merece".
Señaló que "el deporte en sí es aquella actividad física ejercida dentro de un juego o una competición de cualquier tipo, cuya práctica está sujeta a normas específicas. Esta definición no tenemos que asociarla simple y exclusivamente a deportes físicos, ya que existen otros, en el que la actividad fundamental que se desarrolla es la mental. El deporte depende estrechamente de las instituciones, tales como clubes, asociaciones, federaciones y demás organizaciones deportivas para su desarrollo. En este sentido quiero resaltar a toda esa gente que forma parte de esas comisiones, que mediante su compromiso y trabajo, son un eslabón fundamental y un ejemplo a seguir. Ya nadie pone en duda que la práctica deportiva mejora la calidad de vida de las personas como tampoco que a través de la misma se transmiten valores fundamentales para el desarrollo integral de una sociedad: el respeto a las reglas, el entendimiento, la confianza en los demás, el liderazgo, el trabajo en equipo, el respeto a los demás y a uno mismo, el valor del esfuerzo y de la disciplina, el saber compartir, el saber ganar, el saber perder, el saber competir, la cooperación, la comunicación, el juego limpio, la mejora del autoestima y otros tales como amistad, honestidad, solidaridad, rectitud, carácter, esperanza, fe, tristeza, confianza, caridad, ética, moral, respeto, justicia, tolerancia. Por todo lo expresado, no hay nada mejor como la práctica de un deporte".