"Nacho" Melucci hace su propio camino
Está construyendo con solidez, a partir de su profesionalismo y su capacidad, su carrera dentro de la radiofonía, a la cual lo une un amor incondicional. A través de AM 760, Ignacio Melucci "pinta" en su "Región Atlántica", de lunes a viernes de 20 a 22, y los domingos, de 18 a 24, el tono verdadero de la vida cotidiana.
Durante su programa radial, este balcarceño viaja pueblo por pueblo en la provincia para descubrir sus historias entre tangos, folclore y milongas, además de conocer sus fiestas tradicionales. Es un viaje a la nostalgia.
Pero ese misterio que encierra la radio poco a poco se va develando. La imagen de "Nacho", dueño de una voz y una dicción particular, lentamente se va haciendo conocida por otras facetas que despliega este profesional de la locución y el periodismo.
EN FIESTAS GAUCHAS
Pero además, Melucci explota otra de sus facetas que lo destacan como lo es la conducción de fiestas gauchas. Es un permanente difusor de las "cosas nuestras" y eso le ha valido la convocatoria para incursionar en diferentes escenarios como conductor de eventos de nuestra música vernácula.
El primer paso, recordó en charla con El Diario, fue con la realización de los encuentros de payadores en esta ciudad. Posteriormente se fue ampliando esa frontera llegando a Dolores para conducir la Fiesta de la Guitarra y a Coronel Vidal para participar de la Fiesta Nacional del Potrillo, por ejemplo.
Ahora, aquel vínculo forjado con la audiencia de Radio Atlántica se ha transformado en un contacto "cara a cara".
"Durante la temporada de verano nuevamente fui convocado para conducir dos de las fiestas más importantes que hay en la provincia como son la de la Guitarra, haciendo la conducción por tercer año consecutivo de los shows folclóricos tradicionales que se transmitieron en directo por la TV Pública, y la del Potrillo, por segundo año, estando en cada una de las noches del festival", contó Melucci, quien además distribuye su tiempo con otra de las facetas que más le gusta como es la de abordar la temática agropecuaria en radio (micros diarios de lunes a viernes, a las 8, y los sábados de 6 a 7).
Reconoce, además de expresarlo sobre un escenario, que se siente cómodo haciendo la conducción en fiestas populares. "Todo lo relacionado con el folclore y las tradiciones me atrapa", confiesa.
"Es verdad -dice- que muchas veces te toca presentar a figuras de primer nivel de la música pero también están los cantores tradicionales con un talento único, que van encontrando su propio espacio dentro del espectro musical, y con los cuales uno va conociendo su historia de vida".
Todo eso que siente y expresa "Nacho" bien lo refleja en su exitoso programa radial con un tono verdadero de la vida cotidiana. Lo hace domingo tras domingo, durante las seis horas de programa.
EN TELEVISION
También el buen momento profesional de Melucci llegó a la televisión. Su rostro comenzó a conocerse en forma masiva a través de la difusión de los productos del laboratorio Monserrat y Eclair, un clásico de la TV argentina en la voz de Jorge "Cacho" Fontana.
"Un año en la televisión te hace más conocido que 10 ó 15 años de radio", dice entre risas.

Anterior Noticia