Martín La Palma: «Estamos esperando que vuelvan las carreras»

Martín La Palma: «Estamos esperando que vuelvan las carreras»

Durante el confinamiento por la pandemia del Coronavirus muchos sectores se ven perjudicados ya que no pueden retomar sus actividades tal como lo hacían antes de que todo esto sucediera.

El sector del turf mantiene una parálisis casi absoluta debido a la emergencia sanitaria ya que están sin competencia desde el 17 de marzo, último día donde se disputó una carrera en algunos de los hipódromos (San Isidro, Palermo y La Plata). Con el paso del tiempo y con la aprobación de varios protocolos en distintas disciplinas tanto individuales como grupales, ellos siguen esperando un comunicado oficial para que los dejen volver a competir ya que hace más de cuatro meses que no pueden hacerlo.

Uno de los jockey que se encuentra atravesando esta parálisis en el deporte que tiene como principal centro de atracción al caballo, es el balcarceño ganador del Fangio de Plata 2019, Martín La Palma, quien venía manteniendo un muy buen rendimiento en los primeros meses del año, siguiendo el ritmo que había marcado el año anterior. El jockey local dialogó con El Diario sobre cómo es su situación en estos momentos, qué le pareció la protesta de hace unos días de los trabajadores del turf y cómo ve lo que queda del año.

«Mi situación está muy bien», expresó La Palma, quien ya hace un par de años se encuentra trabajando y entrenando en los hipódromos más importantes de la Argentina. «Estoy tranquilo, trabajando todas las mañanas con horario restringido y cumpliendo con las normas de salud generadas por el hipódromo».

A pesar de que lleva meses sin poder competir, ya que la última fecha que se disputó fue el 17 de marzo, el jockey balcarceño se sigue entrenando para poder mantener el ritmo y no perder todo lo que había ganado en los meses anteriores. «Nosotros seguimos entrenando todas las mañanas junto con los caballos de 7 a 11 horas ya que los caballos tienen que salir sí o sí, no se pueden quedar adentro», manifestó.

MARCHA Y RECLAMO

Sin carreras los trabajadores del turf no pueden tener sus ingresos, ya que la gran mayoría vive de los premios de las competencias. «Necesitamos correr», fueron las palabras que se pronunciaron constantemente en la marcha que realizaron los trabajadores el pasado 24 de julio en el sector de San Isidro y Palermo. Fue una gran multitud la que se reunió en las calles más importantes para pedir la vuelta de las carreras porque sin ellas no hay ingresos, ya que de los premios hípicos dependen en cadena todos los involucrados, desde el jockey y el peón hasta el transportista.

En relación a este tema, La Palma expresó que la situación está muy complicada porque no se sabe cuándo van a retomarse las competencias y «es difícil porque se extraña cada momento en el que estamos ahí. Aparte hay muchas familias que viven del turf y todas necesitan que se vuelvan a reprogramar las carreras porque tanto las personas que estamos acá en Buenos Aires, como las del interior necesitamos que se vuelva a correr». Si bien se había planteado que las carreras, por ejemplo, sean incluidas cuando sean habilitados los deportes al aire libre, esto aún no pasó ya que varias disciplinas ya han podido retomar sus entrenamientos.

«Gracias a Dios se sumó mucha gente en las movilizaciones que se llevaron a cabo en los hipódromos de Palermo y San Isidro donde se trató de reflejar la situación que están atravesando muchos trabajadores. Al día de hoy aún no tenemos fecha de vuelta pero estamos muy tranquilos esperando las carreras», subrayó.

Vale destacar que cada uno de los hipódromos han presentado a las autoridades competentes los distintos protocolos de seguridad para pedir el inmediato reinicio de la actividad, teniendo en cuenta que desde marzo están sin poder correr. Así mismo el hipódromo de Palermo solicitó que se autorice a utilizar una nueva aplicación tecnológica para captar apuestas hípicas por teléfono.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de noviembre de 2025

Nº 7351

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.