MARCELO PALUMBO: "No hay otra forma de crecer que trabajando"
La Escuela Municipal de Handball está pasando por un buen momento deportivo. Tiene cuatro jugadores preseleccionados para el programa ProHand, ellos son Tomás Domínguez, Luca Dinnino, Valentín Leguiza y Oriana Palumbo. Este programa escoge talentos para la conformación de la selección argentina para los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud 2020. Un elenco de menores caballeros que pertenece a la Escuela Municipal, clasificó a la etapa interregional de los Juegos Bonaerenses 2016 y compite todos los fines de semana en el Torneo Oficial de la Asociación Atlántica de Balonmano (ASABAL).
Para hablar del gran presente deportivo, El Diario se acercó a las instalaciones del gimnasio de la E.E.S.T. Nº1 y dialogó con su entrenador Marcelo Palumbo.
"Ha sido un año positivo, la Escuela Municipal siempre tuvo pilares en la formación de jugadores, el perfeccionamiento y la competencia. No tuvimos un buen inicio porque perdimos un espacio muy importante, que es el gimnasio de la Escuela Nº13, eso nos llevó a que perdiéramos dos categorías muy importantes, como lo son los mini e infantiles, que son la base de la pirámide de una escuela deportiva. Pero nos volcamos por completo a la competencia y volvimos a ser parte de la Asociación".
LA ASOCIACION
Luego de dos años sin participar de los campeonatos oficiales, la Escuela Municipal volvió a ser parte de la competencia de todos los fines de semana y con respecto a esto el entrenador dijo "la Federación es una de las cinco mejores de la Provincia, es muy diferente a la de hace dos años atrás. Se extendió regionalmente, eran ocho los equipos que la conformaban y hoy son 16. Acá están nucleados ocho clubes marplantenses y también participan Necochea, Maipú, Tandil, Rauch, Villa Gesell y Balcarce. Sabíamos que la problemática iba a ser económica, pero teníamos que enfrentar esta situación porque la competencia es muy importante para crecer, hay que usarla para formar a los chicos con los valores, no es muy fácil pero trabajando se logran cosas importantes".
PROHAND
El ProHand es un programa de detección de talentos, en este sentido Palumbo expresó "yo me siento muy feliz cuando los chicos crecen deportivamente, la cuestión es que cuando los jugadores son seducidos por los grandes clubes, en una categoría no son más de siete y que se me vayan cinco jugadores implica volver a empezar y a veces es el trabajo de años. Cuando empezaron a convocar jugadores fueron más de cien, hasta que eligieron veinte y cuatro son míos, aparte presenté cuatro y los cuatro quedaron. Hoy tengo el privilegio de tener a mi hija entre ellos y es un orgullo, además hay muchos de los papás que hacen mucho sacrificio para llevarlos. Dentro de poco van a hacer la convocatoria general de los ocho centros del país y de ahí se elije a la selección argentina y eso es un orgullo".
JUEGOS BONAERENSES
Jugadores de la Escuela Municipal, participaron de los Juegos Bonaerenses 2016 representando a la E.E.S.T Nº1 y clasificaron a la etapa interregional, tras vencer en la final a Necochea por 20 a 12.
Con respecto a ello, el profesor manifestó "el martes Balcarce vino con un triunfo importante para la Subsecretaría de Deporte, porque en los Juegos Bonaerenses, compitiendo en la etapa regional con Mar del Plata, Mar Chiquita, Tandil, Necochea y Miramar pudimos obtener el lauro de clasificarnos a la etapa interregional, con un grupo de jugadores que empezó en marzo y le ganamos la final al mismo equipo que hace dos meses atrás nos ganó por una diferencia de diez goles".
Además agregó que "hubo un crecimiento muy grande con mucho trabajo de todos los días. Además contamos con la gran ayuda de quien está hoy en la Subsecretaría que es Fernando Ferrino, una persona con la que hemos transitado por muchos años el handball y la ayuda y colaboración de un profesor que es un ex jugador, Maximiliano La Rocca".
LA PROBLEMATICA
Si bien la Escuela Municipal tiene un gran presente en la parte competitiva, haber perdido el espacio que le brindaba el gimnasio de la Escuela Nº13 servía para contener a las categorías formativas, que son el pilar de las escuelas deportivas. Con respecto a ello Palumbo manifestó "estamos trabajando muy bien, la única problemática que hoy tenemos es el espacio, estamos buscando un espacio en las horas que no coincida con la parte competitiva para los mini e infantiles que son la base para la futura formación de jugadores".
Por último destacó la importancia de tener competitividad todos los fines de semana. "Lo más importante es seguir entendiendo que la competencia es crecimiento, sigo peleando por inculcar los valores como la perseverancia, el esfuerzo y el sacrificio. El equipo del bonaerense ganó porque hizo mucho esfuerzo, se entrenó durante todas las vacaciones de invierno todos los días. Ahí se pone de manifiesto que no hay otras forma de crecer que trabajando y no hay mejor forma de mostrar el trabajo que a través de la competencia", concluyó.