"Lo único que impide que el TC no venga a Balcarce es la falta de obras"
Conoce como poco las entrañas de la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC). Por eso dice convencido el médico de la categoría, Rodolfo Balinotti, a quien quiera oírlo, que la entidad que preside Hugo Mazzacane siempre ha tenido en cuenta al autódromo Juan Manuel Fangio, más allá de algunos cortocircuitos con el propio intendente Esteban Reino y la Asociación Autódromo Balcarce.
Pero eso ya forma parte del pasado. Ahora la mirada está centrada en lo que puede llegar a venir.
Por eso basta de palabras, es hora de pasar a los hechos. Así es como el proyecto de las obras necesarias para mejorar la seguridad confeccionado por el ingeniero Sergio Salazar, diseñador de autódromos, con el aporte de Roberto Argento, de la ACTC, ya está en manos del secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis.
El Diario fue quien dio la primicia acerca de una nueva visita de Salazar y Argento hace siete días al circuito para relevar y ajustar una serie de mediciones en sectores de curva y en la chicana. Ambos estuvieron acompañados por el propio Balinotti y el director de Inspección, Andrés Lombardini.
"La ACTC es la única institución que ha manifestado un interés real para que el autódromo Juan Manuel Fangio vuelta a tener competencias automovilísticas", señaló Balinotti, defendiendo a ultranza esa postura.
Sabido es que desde aquel trágico domingo 13 de noviembre de 2011, en el que a causa de un múltiple accidente murió el piloto Guido Falaschi, no volvió el automovilismo deportivo a competir en ese escenario más allá de algún espectáculo de picadas y el paso del rally Mar y Sierras. ¿El motivo? Balinotti fue claro: Y éstas, dentro de lo que es la complejidad de un autódromo, no son mayores. El asfalto, que hoy tiene un costo prohibitivo, está perfecto. Lo que hay que hacer es mejorar la seguridad construyendo paredones de cemento, para lo cual el material está acopiado; relocalizar una serie de guardrails, y ampliar zonas de escape".
Reconoce el médico de la ACTC, que trabaja codo a codo con Mazzacane, que para el Gobierno nacional hay otras prioridades pero éste está trabajando en forma mancomunada con la ACTC. "Y está haciendo fuerza para que se concrete el aporte económico que permita realizar los trabajos requeridos. También debe gestionar el Intendente (Esteban Reino)", subrayó.
CONSENSO
El proyecto de obra, se sabe, ha sido consensuado entre la CDA del Automóvil Club Argentino y la ACTC, de acuerdo a las normas de la Federación Internacional del Automóvil. "No se necesita ser ingeniero de la NASA -remarcó- para darse cuenta de los lugares riesgosos que tiene el autódromo. Vale el aporte de los profesionales más la experiencia de quienes formamos parte del automovilismo, entre ellos los pilotos. Después, pase lo que pase, son carreras de autos. Los accidentes ocurren en el mejor circuito del mundo".
A diferencia de otros tiempos, y producto de los vaivenes económicos, son muy pocos los clubes que organizan su propia carrera de TC, entre ellos el de Paraná y Rafaela. Hoy hay gobernaciones que aportando varios millones de pesos lograr torcer la balanza a su favor para que la categoría más popular del automovilismo argentino se presente. Pero aquí Balinotti hace una salvedad a favor del autódromo local. "El club hoy en día tiene el poder deportivo como fiscalizador solamente. Balcarce está en el corazón de la ACTC y es uno de los pocos escenarios donde ha llegado a organizar competencias, aún a riesgo de perder plata si llueve, por ejemplo. Por eso digo y aseguro que si se hacen las obras, el TC volverá a Balcarce", afirmó.
Finalmente, el médico de la ACTC consideró que una vez que el trazado reúna las condiciones de seguridad exigidas para que se pueda correr, deberá establecerse cómo se maneja. Está convencido que no puede quedar solo en manos de la Municipalidad por lo que apuesta a que lo explote un grupo empresario ligado al automovilismo, y de manera especial a la ACTC, que puede además traer otras categorías, pruebas, etc. También planteó como posibilidad de que sea un ente mixto, con participación del Estado Municipal. "El autódromo debe ser sustentable, no se puede traer solamente una carrera al año", terminó diciendo.

Siguiente Noticia